
El género survival horror tuvo su época de gloria hace unos 20 años atrás, y gracias a exponentes de renombre como el remake de Dead Space, el remake de Resident Evil 4, y Alan Wake 2, además de todo lo que está pasando con Silent Hill, volvía a estar en la boca de todos. Este género, o subgénero si se quiere, supo darse la mano con diferentes ambientes, temáticas, estilos visuales y mitos o leyendas. Títulos como Haunting Ground, The Evil Within, The Last Of Us, Eternal Darkness: Sanity’s Requiem, The Thing, Dino Crisis y tantos otros, son grandes ejemplos de la variedad de tópicos que hubo dentro de este género.
Sin embargo, no es común ver codo a codo al survival horror con el tech noir. El tech noir, también llamado cyber noir, combina dos aspectos muy puntuales que han tomado forma en el cine y en la literatura. Por un lado, contiene elementos del cine negro (film noir) y, por otro, elementos de la ciencia ficción. Ambos géneros aunados por sociedades en decadencia, la tecnología metida en el día a día del ser humano, y cómo esto último afecta la vida cotidiana. Blade Runner sería el ejemplo más icónico, pero también podríamos mencionar Soylent Green, Videodrome y eXistenZ (ambas del gran David Cronenberg) y, por último, el clásico de la animación Akira.
Hollowbody entra de lleno en todo este contexto. Es un juego que visualmente irradia todo lo propuesto por esta amalgama de géneros y lo hace con un aire de nostalgia inmenso, porque el juego se ve y se siente no como un survival horror moderno, sino como algo sacado de finales de los 90s, principios de los 2000. Y si hablamos de sentir, de experimentar, este título ya tiene una demo disponible en Steam para que podamos probar su más que interesante propuesta.

Headware Games es quien desarrolla el juego. En este teaser jugable de una media hora, podemos observar y experimentar la propuesta básica del título, mientras exploramos un pequeño ambiente disponible, resolvemos algunos puzzles y luchamos contra algún eventual enemigo. La experiencia se hace muy corta, pero nos da una idea global de lo que será el juego completo. “He trabajado muy duro para conseguir un nivel de calidad que me permita presentarlo públicamente”, afirma Nath, de Headware Games, quien también describe a Hollowbody como “un futuro distópico alternativo a Silent Hill”. Y esa afirmación ya genera mucha intriga.
Como todo videojuego de terror que se precie, hay mucha violencia y mucho gore entrometidos durante la aventura. Además, es un título que le da mucha relevancia no solo al factor narrativo, sino también a la construcción de su mundo, que está sumamente arraigado a la historia. Hollowbody todavía no tiene fecha de lanzamiento.
Más Noticias
De ‘Blue Jasmine’ a ‘Disclaimer’: exploramos las colaboraciones de Cate Blanchett con cineastas de renombre
La actriz trabajó con directores como Alfonso Cuarón, Steven Spielberg, Woody Allen, Martin Scorsese y Guillermo del Toro

‘La cosa’, ‘Aulas peligrosas’ y más: grandes películas de invasiones parasitarias, extraterrestres y paranoia
Repasamos algunos clásicos de la ciencia ficción en los que los enemigos se esconden detrás de rostros familiares

Grand Theft Auto V regresa a Game Pass con su versión mejorada para PC
Rockstar Games vuelve a apostar por el servicio de Microsoft con la edición Enhanced de GTA V, disponible desde el 15 de abril

Marvel Rivals se prepara para la Temporada 2 con la llegada de Emma Frost y Ultron
El exitoso hero shooter de NetEase dará inicio a su segunda temporada el próximo 11 de abril

La pistola desnuda: el reboot con Liam Neeson como protagonista presenta su primer adelanto
El actor de ‘La lista de Schindler’, ‘Star Wars: La amenaza fantasma’ y ‘Búsqueda Implacable’ lidera la nueva comedia de acción dirigida por Akiva Schaffer
