
Phoebe Waller-Bridge alcanzó la fama gracias a su comedia Fleabag, sin embargo la versátil estrella de Hollywood no es ajena al género de acción y aventura. Hace unos años fue la guionista de “Sin tiempo para morir”, la última cinta de James Bond, y recientemente actuó junto a Harrison Ford en “Indiana Jones y el Dial del Destino”.
En una entrevista con IGN la actriz comentó cómo sus experiencias previas pueden servirle en esta nueva aventura de la mano de Amazon Prime Video. “Hay tantas cosas que puedo incorporar”, dijo. “El personaje de Lara Croft está inspirado en Indiana Jones y James Bond. Así que hay mucho, y simplemente me pareció el paso final perfecto en mi propia aventura personal a través de este tipo de franquicias”.

Si bien el proyecto aún se encuentra en su primera fase de desarrollo y no tiene protagonista, director y menos aún fecha de estreno, Waller-Bridge espera hacerle justicia al personaje y a la historia. Según declaró es importante para ella que en aventuras así de grandes la comedia y el corazón estén a la altura.
Por otro lado, mientras siguen avanzando con el proyecto televisivo, en paralelo Amazon Games y Crystal Dynamics están desarrollando un nuevo videojuego de Lara Croft que pretende ser “el más grande y expansivo hasta la fecha”.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Los juegos más esperados de 2025 #15: Lost Soul Aside
El título, que será publicado por PlayStation, es un interesante hack and slash que lleva casi 10 años de desarrollo

Entrevistamos a Laurent Bouzereau, director del documental ‘Tiburón: La historia de un clásico’
La icónica película de Steven Spielberg cumple 50 años y pudimos conversar con el director y productor a cargo del nuevo documental sobre este clásico

‘Si la vida te da mandarinas’, ‘Hacks’ y más: exploramos series ideales para maratonear
Con Zoë Kravitz en una reversión musical cargada de nostalgia, Seth Rogen explorando los absurdos de la industria del cine y una joya del drama coreano, estas series ofrecen historias únicas para descubrir en una buena maratón.

Revisitando Clásicos - Cinta #3: Dark Seed
Una aventura gráfica que convirtió el arte de H. R. Giger en pesadilla jugable, donde la ambición estética superó a la jugabilidad

Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio
