
Los problemas y el caos siempre existirán y por ello el ser humano debe recuperarse, levantar su estado de ánimo y seguir hacia adelante.
Se sabe que no hay algo que solucione rápido estos problemas, pero si en algún momento uno piensa que necesita vacaciones o le falta energía hay algunos libros que ayudan a recuperar el ánimo.
Cómo hacer que te pasen cosas buenas

Este libro, escrito por la doctora Marián Rojas, tiene buenos consejos prácticos para que tu día a día sea mejor.
Una de las cosas que explica la doctora es que si queremos que nos pasen cosas buenas debemos de entender nuestro cerebro, poner en orden nuestras emociones y empezar a generar un plan para conseguir el objetivo deseado.
La doctora menciona que “las cosas buenas precisan un plan”, es por eso que en este libro ofrece una reflexión y consejos para aplicar en nuestra vida, con el fin de procurar tener una existencia plena.
Piensa bonito

En una vida tan agitada y con las diferentes presiones que uno empieza a generar en el transcurso del día, los obstáculos son una de las cosas que más pesan, pero son parte de la vida.
Son esos momentos en los que la persona se pregunta cómo deben de enfrentarse a esas situaciones, pero lo único que debe de hacer la persona es forzar a la mente con el fin de que expanda todo o por el contrario puede limitarse.
Este libro que fue escrito por el psicólogo Tomás Navarro acerca a los lectores a un nuevo estilo de pensamiento más abierto y creativo para lograr una vida plena.
No tengas miedo a nada

Curro Cañete escribe este libro con el fin de traer un mensaje de esperanza y a su vez viene con un método para que los lectores puedan aplicar este método, con el fin de hacer realidad sus sueños y a aceptarnos cada parte de nosotros.
El autor nos recuerda que vamos a crecer como persona, ser libres interiormente y actuar según los valores y principios.
El coraje de ser quien eres (aunque no gustes)

Una vez más Walter Riso, el psicólogo más prestigioso del mundo hispanoamericano vuelve con el fin de gestionar nuestras emociones. Pues este libro ayuda a poder descubrir cómo somos y aceptarnos tal cuál somos nosotros.
Con su técnica ayudará a que el lector aprenda a desarrollar confianza en sí mismo, tomar el control de lo que dependa de uno y controlas la ansiedad, tristeza, ira, entre otro.
El bicho que se devora a sí mismo

Ignatius Farray, monologuista, actor y guionista, nos adentra en su nuevo libro, ilustrado por Aroha Travé, para contarnos sobre que se siente ser el humorista más arriesgado del país.
Es aquí donde relatará la historia de Ignatius que provocó una revuelta popular y para evitar que sea una víctima de la libertad de expresión lo obligan a ir a las sesiones de terapia.
Cuando no queden más estrellas que contar

Siempre es bueno de cambiar, examinar y crecer. Hasta el día de hoy seguro muchos pensarán si es el lugar en el que les gustaría estar o si es la persona que se imaginaron ser en algún momento de la vida.
Si en algún momento los lectores piensan que no es cierto entonces es hora de ver qué se puede hacer para cambiar y crecer. Es bueno que las cosas fluyan y dejen que suceda, pero lo que explica María Martínez, en el libro, es que las personas deben de vivir un viaje extraordinario y crecer.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
