
Los libros electrónicos facilitaron mucho la posibilidad de acceder a varios libros en un solo dispositivo y tener nuestra biblioteca cerca a nosotros; podemos transportar libros que, en su formato físico son grandes y pesados, y que en su versión electrónica caben en nuestro dispositivo móvil.
Sobre la polémica si son mejores los libros electrónicos que los impresos, cada quien puede probar y sacar sus propias conclusiones; sin embargo, sí es cierto que muchas personas experimentan problemas al momento de acceder a sus libros electrónicos, especialmente cuando creen que todos los archivos se pueden abrir en cualquier lector, pero no siempre es así.
A continuación explicamos cuáles son los formatos al uso y por qué es posible, que en alguna oportunidad, tengas dificultades para leer tu libro favorito.
Epub

El más común en todos los libros electrónicos. Utiliza la extensión “.epub” que es acrónimo de electronic publication (publicación electrónica) lo soportan muchos lectores de libros electrónicos.
Hay softwares compatibles con este formato como Digital Publishing Forum que se convirtió en un estándar oficial del IDPF en septiembre de 2007, sustituyendo al antiguo estándar Open eBook.
MOBI
Mobipocket es conocido popularmente como mobi y se utiliza para archivos de libro electrónico (e-book) creado por Mobipocket SA. Este soporta protección DRM, pero prohíbe que los dispositivos con el sistema DRM soporten otro sistema. Los archivos Mobipocket terminan con la extensión “.mobi”.
Formato de documento portátil, de Adobe, se usa para todo documento digital y libros electrónicos. Una ventaja es que se puede citar y es el formato más utilizado y el que muchas de las computadoras o celulares lo aceptan. Los archivos PDF terminan con la extensión “.pdf”.
CBR/CBZ
Significa Comic Book Reader, pero es para cualquier libro que tiene imágenes. El archivo es comprimido y la “R” es del RAR, mientras que la “Z” se podría decir que es de Zip comprimido. La extensión es “.cbr” y los CBZ con la extensión “.cbz”.
AZW

Formato de libro electrónico creado por Amazon que es para todos los dispositivos Amazon Kindle, smartphones, tablets, android, iPhones e iPads.
Tiene las versiones en formato KF7 y el KF8 y su extensión AZW se utiliza en libros electrónicos que están protegidos con DRM y en archivos que no están protegidos.
DOC
Formato de Microsoft Word
TXT
Formato sencillo con texto plano que no admite estilos de texto ni imágenes.
Estos formatos ya lo tienen los libros cuando se descargan de páginas oficiales o al comprarlos, pero si quieres cambiar de un formato a otro si necesitan programas tanto para enviar los archivos como convertirlos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa, ese enorme novelista que nunca callaba lo que pensaba
La noticia fue confirmada por su hijo Álvaro a través de la red X. Dijo que fue en Lima, rodeado por su familia y en paz. Anunció también que será incinerado. El Premio Nobel peruano tenía 89 años

Otro Álvaro Pombo, un país que ardía: el último libro del ganador del Premio Cervantes cuenta recuerdos de la Guerra Civil Española
El personaje principal de “Santander, 1936″, es el tío del escritor, que en ese entonces acababa de volver de Francia. Agitación política y sus consecuencias

“Un país bañado en sangre”: Paul Auster advirtió sobre el peligro de las armas libres en Estados Unidos más de un año antes del atentado a Trump
El autor contando que su abuela mató a su abuelo de un tiro. Pero el libro, que tiene menos de cien páginas, va mucho más profundo. Allí el autor, que murió en mayo, dice que los norteamericanos tienen veinticinco veces más posibilidades de recibir un balazo que los ciudadanos de otros países ricos

Moisés Naim: “Hoy la democracia está bajo ataque a nivel mundial, es una forma de gobierno en peligro de extinción”
El columnista venezolano, uno de los más leídos en castellano, publica un nuevo libro, “Lo que nos está pasando”. Habló con Infobae sobre sus temas principales: las nuevas estrategias dictatoriales, el rematch electoral entre Joe Biden y Donald Trump, el combo del populismo, la polarización y la posverdad y la sensación generalizada de vivir un periodo de crisis histórica

Así son los jóvenes escritores de Lisboa que llegarán a Buenos Aires: fútbol, diversidad y mestizaje
Yara Nakahanda Monteiro, Bruno Vieira Amaral y Afonso Reis Cabral estarán en la Feria del Libro porteña. Aquí comparten expectativas sobre su encuentro con autores y editores argentinos
