
La noticia de la muerte de Larischz fue recibida con gran sorpresa y profundo pesar: la jugadora profesional generó un gran impacto en la escena regional de esports, apasionada de los videojuegos y una de las referentes que se destacó por la promoción y la inclusión de las mujeres dentro del sector.
Lara “Larischz” Gilardoni comenzó su carrera competitiva a los 15 años, cuando migró del Counter Strike 1.6 al Counter Strike: Global Offensive. Se desempeñó como streamer y jugó para equipos nacionales como Isurus Gaming y Malvinas Gaming. En la escena siempre fue reconocida por su perseverancia y su predisposición a mejorar en sus habilidades para consolidar su lugar como profesional, inclusive en momentos donde los esports no tenían, ni de cerca, el espacio que tienen hoy en el imaginario general.
La jugadora cambió su carrera cuando encontró el Valorant, donde demostró que su experiencia y habilidad eran especiales inclusive en los primeros momentos de su lanzamiento. Su talento fue reconocido por varios equipos profesionales y fue parte del Valorant Game Changers de Brasil con equipos como Jaguares, Vivo KeyD Stars Athenas y Meta Gaming. Este año había comenzado a jugar con el equipo brasileño Stars Horizon. En su último torneo logró el quinto puesto en la escuadra femenina de DELIRA.
“Hay mucha diferencia de nivel, pero tiene que ver con el tiempo y el valor de las jugadoras. En LAS (región Latinoamérica Sur), ser una jugadora competitiva es toda una decisión: tenés que dejar muchas cosas de lado, capaz, al principio no te va a retribuir económicamente como se quisiera, es un sacrificio muy grande. Acá en Brasil, no es que es un sacrificio, pero ya hay una cultura, ya hay chicas que se desempeñan en esto y hay organizaciones que realmente apuestan”, había contado sobre su traspaso en una entrevista exclusiva con Infobae Latin Power.
Su carrera competitiva también iba de la mano de la promoción de compañeras en la escena profesional de esports y su predisposición a comunicar sobre las circunstancias que se enfrentan las mujeres al decidir llevar una carrera en el sector. “Una juega por amor al juego, por competir. Siempre pasó que te consideran algo inferior, y a veces una compite con ganas de que te dejen de considerar así”, explicó en medios tradicionales.
Sus allegados, conocidos y colegas han inundado las redes sociales con mensajes recordando su energía: “Para quienes tuvimos la suerte de compartir algún espacio con ella, siempre fue mucho más que una gran jugadora de shooters: era una persona que inspiraba. Siempre tenía para compartirte esa sonrisa brillante y amplia, y unas lindas palabras para darte fuerzas. Fue para muchas otras mujeres, una gran compañera, un ejemplo de lucha, representatividad y fortaleza, porque supo mostrar que desde abajo, se podía construir, sin nunca perder la humildad y la calidez humana”, contó la caster y streamer Lady Mufa sobre Larischz.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Star Wars Jedi: Survivor va a presentar una historia más oscura y compleja
Cameron Monaghan, el actor que le da vida al protagonista, anticipó el tono que tendrá la nueva entrega de la franquicia
Project Leonardo: así es el control de PlayStation que busca “eliminar las barreras a los juegos”
El kit de control se presentó en el marco del CES 2023 y promete una gran variedad de opciones personalizables

Epic Games Store inauguró el 2023 con sus primeros juegos gratuitos
La tienda le dio la bienvenida la nuevo año regalando dos propuestas a todos sus usuarios

Pokémon GO anunció el primer evento del año: cómo será Fantasía Centelleante
Además, presentaron los detalles de los que será el Día de la Comunidad clásico de enero con Larvitar

Prime Gaming presentó sus primeros juego gratuitos del 2023
El servicio, disponible para todos los usuarios de Amazon Prime o Prime Video, regala seis títulos
