
Llegó el momento más esperado por la comunidad de CS:GO a nivel internacional, con la nueva edición del Major. El torneo, el más destacado para la escena, va a desembarcar por primera en Brasil y va a reunir a los equipos más importantes del mundo para encontrar a un nuevo campeón.
El Major de Rio va a empezar hoy y se va a extender hasta el 13 de noviembre. La competencia se va a dividir en tres etapas, que les permitirá a los equipos avanzar hasta las instancias definitorias: Challengers Stage, Legends Stage -que se van a desarrollar en el Riocentro Arena- y Champions Stage (en el Jeunesse Arena).
La primera etapa -del 31 de octubre al 3 de noviembre- va a reunir a 16 equipos: Cloud9, OG, Vitality, Evil Geniuses, BIG, Bad New Eagles, MOUZ, 9z, Team GamerLegion, Fnatic, Outsiders, 00Nation, FURIA, Imperial, IHC Esports y Grayhound Gaming. A través del formato suizo, las escuadras se van a enfrentar en todos cruces bo1 -excepto por los encuentros de eliminación/clasificación que serán bo3- y solo ocho van a lograr avanzar.
En el Legends Stage -del 5 al 8 de noviembre- ya esperan FaZe, NAVI, Ninjas in Pyjamas, ENCE, Sprout, Heroic, Spirit y Liquid. También con formato suizo, los cruces van a tener la misma lógica que la instancia anterior: todos encuentros bo1, con excepción de aquellos que determinen la eliminación o el avance a la etapa siguiente.
Por último y a partir del 10 de noviembre, el Champions Stage va a ser el cierre del torneo. Los ocho mejores de la competencia van a llegar a los playoffs que se van a desarrollar con un formato de eliminación simple y todos los partidos van a ser bo3. El 13 de noviembre va a ser la Gran Final que va a determinar qué equipo se corona como el campeón.
El candidato de América Latina

Después de su clasificación histórica a lo que fue el Major de Amberes -como el primer equipo no brasileño de la región en lograrlo-, 9z otra vez se convirtió en el equipo que llega al torneo para representar a América Latina. Lo hace después de la performance sólida que mostró la escuadra en el RMR Americas.
“Fue una experiencia intensa y, más que nada sabíamos de qué éramos capaces si jugábamos buen Counter, con ganas y felicidad. Nos cuesta mucho porque dejamos familia, amigos, todo, para vivir eso, pero al final valió la pena Es una sensación indescriptible. La sensación es de felicidad, de trabajo cumplido y, mas que nada, de un sueño realizado”. contó nqz después del logro en el RMR Americas.
9z va a protagonizar uno de los cruces que abrirán el torneo. Desde las 11 hs (horario de Argentina) se va a enfrentar a GamerLegion con el objetivo de lograr la primera victoria en la competencia. Después, con horario y rival a determinar (en base a los primeros resultados), la Violeta va a tener un segundo cruce en la jornada.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Los esports son espacio donde se cruzan la música, el gaming, lo urbano”
De cara a un nuevo año de desarrollo competitivo, la escena regional de esports se perfila para seguir ampliando su alcance y el ingreso de nuevos actores

Los diez torneos de esports más vistos del 2022
Desde League of Legends hasta Counter Strike o Mobile Legends. Millones y millones de espectadores y horas vistas a lo largo de todo el año.

VALORANT Champions Tour 2023: el Masters confirmó su sede y desembarcará en Japón
Será el segundo evento global del próximo año y reunirá a los mejores equipos de las Ligas Internacionales

Leviatán inauguró su propio edificio: “Queremos que sea un lugar de encuentro”
Una de las organizaciones de argentina con mejor presente anticipó el cierre de su 2023 con un edificio de cinco pisos para sus equipos
