La Cámara de Casación rechazó la prisión domiciliaria de Raúl Guglielminetti

La Sala IV de esa Cámara ratificó así la decisión del Tribunal Oral 6, que había negado ese beneficio al ex agente civil de inteligencia del Ejército, de 83 años, condenado por crímenes de lesa humanidad

Guardar
Raúl Guglielminetti, condenado por crímenes
Raúl Guglielminetti, condenado por crímenes de lesa humanidad por hechos ocurridos durante la última dictadura/NA

La Sala IV de la Cámara de Casación convalidó el rechazo de la prisión domiciliaria de Raúl Antonio Guglielminetti, condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Los jueces Mariano Hernán Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos rechazaron por unanimidad el recurso de casación interpuesto por la defensa de Guglielminetti contra la decisión del Tribunal Oral Federal número 6 (TOF 6), que denegó el pedido de prisión domiciliaria.

Raúl Antonio Guglielminetti, conocido como “Mayor Guastavino”, es un ex agente civil de inteligencia del Ejército Argentino que estuvo relacionado con múltiples actividades criminales y, en el marco de esta causa, fue condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.

El máximo tribunal penal del país convalidó la decisión del TOF 6 que, para denegar el planteo de Guglielminetti, consideró, entre otras cuestiones, que no tiene afecciones graves que imposibiliten el cumplimiento de la pena de 83 años, en el ámbito carcelario, con los estudios médicos y controles necesarios que recomendó el Servicio Penitenciario Federal.

Además, hizo hincapié en que ya habían sido desestimados y convalidados por esa Cámara pedidos previos realizados en igual sentido. También se valoró la opinión desfavorable de las víctimas, la oposición de la querella (SDHN) y del Ministerio Público Fiscal. La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal advirtió que la superación del límite de edad previsto en la ley 24.660 (70 años), no justifica la concesión automática de la prisión domiciliaria.

Las condenas

Raúl Guglielminetti deberá seguir cumpliendo
Raúl Guglielminetti deberá seguir cumpliendo su condena en prisión

El ex represor recibió una serie de condenas por su participación en crímenes de lesa humanidad perpetrados en pleno gobierno militar, como los 25 casos de privación ilegal de la libertad agravada y los 21 hechos de imposición agravada de tormentos cometidos en el centro clandestino de detención conocido como “Automotores Orletti”.

Guglielminetti también resultó culpable de encabezar detenciones y torturas dentro del circuito represivo “ABO” y en el centro clandestino conocido como La Escuelita, en el Batallón de Ingenieros 188.

En ese marco, se acreditó que, durante el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, el ex espía y agente de tareas detuvo al maestro Orlando Balbo, quien sobrevivió a los tormentos pero quedó sordo. Aquel entonces estaba destinado en la delegación Neuquén de la Policía Federal en representación del Servicio de Inteligencia del Ejército. Además, se lo vinculó con Aníbal Gordon, quien fuera el jefe del grupo parapolicial denominado Alianza Anticomunista Argentina (Triple A).

Últimas Noticias

Casación ordenó seguir investigando a un presunto testaferro en una maniobra de lavado ligada al narcotráfico

Por unanimidad, la Sala IV revocó el fallo que había liberado de responsabilidad a un imputado, quien figuró como titular de un auto en una operatoria de blanqueo de fondos ligados al comercio de droga

Casación ordenó seguir investigando a

La Justicia respaldó la venta de misoprostol, un fármaco indicado para la interrupción del embarazo

El juez Martín Kormick desestimó el pedido de organizaciones que pretendían limitar la venta del medicamento, asegurando la vigencia de la normativa que permite su uso en interrupciones legales del embarazo

La Justicia respaldó la venta

La Cámara de Casación confirmó que Lázaro Báez deberá cumplir su condena en una cárcel federal

El máximo tribunal federal del país ratificó la negativa a otorgar arresto domiciliario al empresario, pese a los argumentos sobre su estado de salud y las condiciones de detención presentados por su defensa

La Cámara de Casación confirmó

Cristina Kirchner pidió que el decomiso de bienes en la causa “Vialidad” se tramite en el fuero civil

La defensa de la expresidenta, a cargo de Carlos Beraldi, logró que el Tribunal Oral Federal N° 2 concediera un recurso para trasladar la ejecución patrimonial fuera de Comodoro Py. La Cámara de Casación deberá definir la competencia

Cristina Kirchner pidió que el

Tips Jurídicos: ¿hasta dónde puede crecer el árbol del vecino?

La naturaleza adquiere formas y colores diversos, no siempre tan agradables. Si un vecino fanático de las plantas tiene un árbol cuyas ramas tapan la luz, molestan o incluso generan destrozos en una propiedad contigua, ¿quién debe responder por ello?

Tips Jurídicos: ¿hasta dónde puede