
El dirigente radical Hugo Muguerza se presentó hoy en los tribunales de La Plata y designó un abogado defensor tras una serie de investigaciones periodísticas que revelaron que es el hombre que se cruzaba a Julio “Chocolate” Rigau en los cajeros de La Plata y retiraba dinero con tarjetas del Senado bonaerense,
“Viene por el presente escrito a aceptar el cargo de asistente letrado y/o defensor de confianza del señor Hugo Santiago Muguerza y la señora María Josefina Ortellado, conforme propuestas efectuadas y que se adjuntan”, dice en un escrito el abogado Javier Marcelo Percow. De esa manera, Muguerza se puso a derecho y además adjuntó un certificado médico del Hospital Español.
Según investigaciones periodísticas, Muguerza -un militante radical que trabajó en la Municipalidad de La Plata y en Instituto de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires- es el hombre que se cruzaba con Julio Rigau en los cajeros de La Plata. El dato todavía no figura en el expediente judicial porque la fiscal no había podido identificar a la misteriosa pareja.
“Muguerza trabaja hace mucho en el radicalismo de La Plata. Tenía mucha influencia en el entorno de Javier Quinterno (ex candidato a intendente ahora fallecido) pero sigue teniendo peso interno”, dijo una fuente de la política platense.
Las cámaras de seguridad del Banco Provincia revelaron que Rigau se cruzaba con un hombre y una mujer, serían Muguerza y su pareja, que también retiraban dinero con 39 tarjetas de débito ajenas.

Hubo un contacto el 18 de agosto de 2023, a las 5:30 de la madrugada, en el cajero de la calle 47. De las imágenes se infiere que se conocían. También hay registros del 17 de agosto y del 11 de agosto. En todos los casos hay un intercambio de miradas y de gestos.
El 5 de septiembre, cuatro días antes de la detención, Rigau se volvió a cruzar con ese hombre y esa mujer en el cajero de Plaza San Martín. En ese caso hubo un intercambio de saludos. La pareja se retiró del lugar a las 06:04 pero “Chocolate” estuvo sacando dinero hasta las 07:19.
Lacki analizó las imágenes de la cámaras y le pidió al Senado los datos personales de los 39 supuestos “ñoquis”. Algo similar había solicitado al comienzo de la investigación con los 48 “empleados” de la Cámara de Diputados que le entregaban sus tarjetas a Rigau. Además del Senado, la fiscal le mandó un oficio al banco para conocer el domicilio de cada uno.
Luego, la fiscal comenzó a citar a los dueños de las tarjetas para que declaren como testigos.
El 27 de febrero deberán presentarse Ileana Salamanca y Víctor Gabriel Uribe. Dos días después están citadas Jonathan Ivan Villegas y Karina Elizabeth Saraqui. Y el 5 de marzo Yamila Gisele Benzo y Bris Maiara Novillo.

Luego de que su imagen se publicó en varios medios, y que trascendió que podía ser detenido, como ocurrió con las tarjetas de Diputados, Muguerza se puso a derecho a través de un abogado del estudio Gascón, que defiende a Rigau desde el comienzo del expediente.
En paralelo, la fiscal sigue avanzando con la investigación de las tarjetas de Diputados y quiere escuchar al director de Legal y Técnica de la Cámara de Diputados bonaerense, Eduardo Vito Resiglione, quien había cuestionado un pedido de la fiscal argumentando que era “una injerencia sobre asuntos internos” de otro poder del Estado. El funcionario fue citado en enero pero estaba de vacaciones.
No es todo. Lacki también citará a empleados de la Secretaría Administrativa de la Legislatura bonaerense, un área estratégica donde se manejan los contratos de todos los empleados de ese organismo. “Procédase por Secretaría a la designación de audiencias testimoniales del personal de la Secretaría Administrativa del citado organismo, debiéndose adecuar las mismas a la agenda de esta dependencia”, expuso en su dictamen hace unos días.
Últimas Noticias
Intentó matar a la madre de sus hijos, ella lo perdonó y pidió que no lo condenen: la Justicia le dio 10 años de cárcel
El hecho ocurrió en 2021. El hombre la asfixió hasta desvanecerla, pero la salvaron los niños. En su declaración, la víctima reconoció el ataque, pero minimizó la intención criminal

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la prisión perpetua para un narco que ordenó un homicidio desde la cárcel
Se trata de Matías Ernesto “El Bicho” Álvarez. Operaba en Venado Tuerto y seguía dando órdenes a su banda desde su celda. También le endilgaron una serie de extorsiones

Maltrato animal: confirman que no habrá probation para un hombre acusado de tener especies silvestres en cautiverio
La Cámara Federal de La Plata respaldó la decisión de primera instancia que negó la suspensión del juicio a prueba. El fallo destacó la desproporción entre la reparación ofrecida por el imputado y los costos afrontados por el Estado para cuidar a los animales rescatados en su casa

Causa Cuadernos: para que el juicio no dure años, buscan reducir la lista de 626 testigos propuestos
En la extensa lista de nombres que podrían aportar su testimonio se encuentran figuras del mundo empresario y la política, como Roberto Lavagna, Paolo Rocca y Florencio Randazzo. Los jueces buscan que las partes reduzcan la lista al menos a la mitad

Finaliza el juicio por el atentado a Cristina Kirchner: cómo vive Sabag Montiel en la cárcel y qué pena podría recibir
El Tribunal Oral Federal N° 6 dará a conocer el veredicto el 8 de octubre. El principal acusado y Brenda Uliarte, su exnovia, alegaron ser inimputables. Infobae dialogó, a días de la sentencia, con el hombre que le gatilló a la expresidenta
