
La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó este jueves un planteo de Ibar Pérez Corradi, condenado por lavado de activos, y de su ex mujer Liliana Raquel Aurehhuli. Ambos acusados habían cuestionado las sentencias en su contra y llegaron hasta el máximo tribunal, que hoy desestimó sus pedidos.
En este caso se investigaron hechos vinculados a la organización criminal conocida como “Mafia de los medicamentos”. Pérez Corradi fue acusado por aplicar, mediante operaciones en su caja de ahorro, valores provenientes de la sociedad Droguería San Javier para encubrir el origen ilícito de ese dinero y darle, de esta manera, una apariencia de legalidad.
El 19 de agosto de 2020, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 5 de la Capital condenó a Pérez Corradi a 2 años y 4 meses de prisión y dispuso el decomiso de un auto Audi A6 y una camioneta Dodge RAM, ambos de titularidad del condenado. En tanto, Liliana Raquel Aurehhuliu, exmujer de Pérez Corradi, fue absuelta por el beneficio de la duda.
En sus últimas palabras, Pérez cargó contra los jueces. “Este es un país de fascistas y miedosos”, dijo. Y hasta “brindó” por el final del proceso. “Sacó una botellita con alcohol y jugo de naranja”, contó a Infobae su abogado, Carlos Broitman, en su momento.
El fiscal Abel Córdoba había pedido una pena de dos años para Pérez Corradi. Dijo que la maniobra de depositar los cheques y extraerlos en efectivo implicó “un medio idóneo para alejar el origen de esos fondos de la fuente ilícita que los generó”, en alusión a la “mafia de los medicamentos”.
El Tribunal Oral Federal 5, integrado por los jueces Daniel Obligado, Adriana Palliotti y José Martínez Sobrino, condenó al empresario y le aplicó una multa de $934.280. En cambio, absolvió por el beneficio de la duda a su ex mujer y ordenó levantar la inhibición general que pesaba sobre sus bienes. Aurehhuliu estaba acusada de lavar dinero ilícito a través de la compra de un inmueble en la zona norte de la provincia de Buenos Aires. La operación se hizo por USD 900.000, cerca de 4 millones de pesos según la cotización de ese momento.
El juicio duró trece meses. Y fue noticia a mediados del año pasado cuando Pérez Corradi llevó un frasco con cucarachas. Lo hizo para protestar por las condiciones de detención en la cárcel de Marcos Paz.
Pérez Corradi fue detenido el 19 de junio de 2016 en Foz de Iguazú (Brasil) y fue extraditado a la Argentina en medio de un operativo cinematográfico. En mayo de 2017 fue trasladado a Marcos Paz por sus constantes reclamos. Su figura se hizo conocida en el marco de la investigación por el triple crimen de General Rodríguez, ocurrido el 8 de agosto de 2008, cuando Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina aparecieron asesinados a balazos en una zanja. De esa causa quedó desafectado con una falta de mérito. La causa prescribió este año.
Apenas fue capturado, en junio de 2016, Pérez Corradi fue juzgado y condenado a la pena de siete años de prisión por el desvío ilegal de efedrina entre los años 2004 y 2008. Luego sumó una condena a 2 años y 3 meses por el envío a Estados Unidos de 80 dosis de oxicodona, un analgésico derivado del opio. Quedó desafectado por el Triple Crimen de General Rodríguez.
En esta causa que analizó la Corte Suprema, Pérez Corradi fue acusado de depositar en su cuenta seis cheques de la droguería Multipharma y otros seis de la Obra Social Bancaria (OSBA) que tenían como beneficiarios a la droguería San Javier, de Néstor Lorenzo, y que luego fueron retirados en efectivo.
Esa sentencia fue apelada tanto por la defensa de Pérez Corradi, como por los acusadores (Fiscalía, Unidad de Información Financiera y Administración Federal de Ingresos Públicos). El 23 de diciembre de 2021, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar parcialmente al planteo de la defensa únicamente con relación al decomiso de los vehículos y rechazó los restantes agravios. En tanto, anuló la absolución de Aurehhuliu y reenvió las actuaciones para que se dicte un nuevo pronunciamiento.
Pero Pérez Corradi y Aurehhuliu apelaron esa decisión. Llegados ambos planteos hasta el Máximo Tribunal, la Corte, con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, los desestimó los planteos.
Es la segunda condena contra Pérez Corradi que confirma la Corte Suprema. El año pasado, el máximo tribunal dejó firme al condena a siete años de prisión para al empresario Ibar Esteban Pérez Corradi por el desvío ilegal de miles de kilos efedrina entre los años 2004 y 2008. Pérez Corradi quedó en libertad a mediados de 2021 cuando fue excarcelado luego de que la Justicia de Estados Unidos desistiera de extraditarlo a ese país para juzgarlo por tráfico de drogas.
Últimas Noticias
La Corte dejó firme la condena contra un agente penitenciario por tortura seguida de muerte
El máximo tribunal rechazó el último recurso de la defensa de Rodrigo Chaparro, confirmando la sentencia por el asesinato de Patricio Barros Cisneros en la Unidad 46 de San Martín

El presunto fiscal Gómez de Saravia seguirá bajo investigación en la causa por la que condenaron al ex juez Melazo
La Corte Suprema de Justicia decidió mantener abierto el expediente contra el supuesto integrante de la “megabanda” que, con la participación de magistrados y policías, robaban casas en La Plata

La Corte Suprema rechazó un recurso de Marcelo Saín y dejó firme su destitución en Santa Fe
El Máximo Tribunal desestimó la queja del exministro de Seguridad provincial, quien buscaba frenar un sumario administrativo que lo acusaba de “faltas graves”. La decisión fue adoptada con las firmas de Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

La Corte Suprema dejó firme el rechazo a la excarcelación del ex gobernador José Alperovich
El máximo tribunal desestimó el recurso presentado por la defensa del ex mandatario de Tucumán, quien seguirá bajo arresto domiciliario tras ser condenado a 16 años por abuso sexual agravado

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años contra Esteban Alvarado por narcotráfico
El máximo tribunal desestimó un recurso de queja y ratificó la pena impuesta en 2022 por el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario
