
Este lunes comenzará en los tribunales de San Isidro el juicio oral por la muerte del hijo del histórico dirigente radical Federico Storani, Manuel, quien navegaba junto a su madre Ángeles Bruzzone en la noche del 31 de marzo de 2016 a través del Delta de Tigre cuando fueron embestidos por una lancha sin luces y a toda velocidad. Producto del siniestro hubo tres muertos, incluido un amigo del único imputado de la causa, Pablo Torres Lacal, acusado del delito de triple homicidio con dolo eventual.
La audiencia inicial está fijada a las 9 de este lunes y tendrá lugar en la sala principal del primer entrepiso de la calle Ituzaingo 340, de San Isidro. Se desarrollará en el mismo espacio donde se llevaron a cabo otros juicios de impacto como el del crimen de María Marta García Belsunce o el del empresario femicida Fernando Farré. El fiscal Diego Callegari será el encargado de la acusación.
A su vez, el debate estará a cargo del Tribunal Oral 1 en lo Criminal de San Isidro, integrado por Sebastián Hipólito Urquijo, Alberto Ortolani y Gonzalo Aquino, quienes durante el curso del proceso deberán analizar la responsabilidad de Torres Lacal, de 55 años, quien transitó toda la instrucción penal del fiscal Mariano Magaz en libertad. En estos días se cumplieron poco más de siete años y seis meses desde el trágico choque. De ser hallado culpable, el acusado podría recibir una pena de entre 8 y 25 años de cárcel.
Según las actuaciones del caso, ese 31 de marzo de 2016 a la medianoche Manuel Storani viajaba junto a su madre Ángeles y otras cuatro personas arriba de la lancha Mad II por el Canal Vinculación. De repente, sin luces y por medio del cauce, apareció la embarcación Shark II, timoneada por Torres Lacal, quien iba acompañado por Francisco Javier Gotti y otro amigo más. No hubo tiempo de reacción: el impacto de la lancha de Torres Lacal fue sorpresivo y a gran velocidad, dando en el medio del Mad II, justo del lado donde estaban ubicados Manuel y Ángeles, quienes fallecieron junto a Gotti.

De acuerdo a varias declaraciones testimoniales, los tripulantes de la lancha que manejaba Torres Lacal estaban “exaltados”. Los resultados toxicológicos dieron en cero, aunque David Hernán Di Rico, el tercer acompañante de la embarcación, admitió que habían tomado dos cervezas. Estaban yendo a un bar en el Delta. Por su parte, la querella de Storani, representada por el abogado Carlos Acosta, intentará a partir de este lunes demostrarle al Tribunal que el acusado estaba fuera de sí y que no le importó el peligro mortal que produjo al navegar de noche en esas condiciones de temeridad.
“Las pruebas que se recogieron hasta ahora son irrebatibles a nuestro criterio sobre la responsabilidad en un triple homicidio con dolo eventual. Tenemos probado que viajaba a la máxima velocidad posible (60 millas náuticas por hora); que venía de costa a costa haciendo zigzag por el canal; que la visibilidad que tenía era nula (como si viajara dentro de un túnel); que nunca vio la lancha que embistió; que terminó 30 metros sobre la Costa contraria (debió subir la costa de la isla del club San Fernando, de al menos un metro de alto), lo que da una acabada idea de la velocidad absoluta que llevaba”, comentó a Infobae el abogado querellante.

Mientras tanto, el dirigente radical espera que el juicio termine con una condena justa. El proceso para llegar al debate oral no estuvo exento de dilaciones y demoras. Incluso hubo planteos de la defensa del imputado que llegaron hasta la Corte Suprema. Ahora Storani pide justicia por su hijo, que actualmente tendría 21 años. “Si está dentro de la calificación que se dio, no tiene otro remedio que ir en cana. Es una pena de entre 8 y 25 años. El Tribunal tiene un antecedente por un caso en Panamericana donde condenaron por un dolo eventual. Mi expectativa es que lo condenen”, expresó
También reveló que Torres Lacal nunca exhibió ningún rastro de arrepentimiento. Sólo se acercó a su familia a través de los abogados para intentar arribar a un acuerdo de juicio abreviado. En ese sentido dijo: “Si Lacal hubiese tenido otra actitud, de no esquivar la justicia, de aproximarse diferente, pero ahora espero que cumpla la condena que le corresponda. Nunca me llamó, nunca se contactó. Y es un tipo grande. No es un pibe que cometió una imprudencia”.
Este lunes 2 de octubre, al finalizar las primeras formalidades que establece el Código Procesal, iniciará el trámite de apertura del debate, donde cada parte exhibe los lineamientos de su postura: existe la posibilidad de que lo encuentre a Storani declarando como testigo.
Últimas Noticias
Casación confirmó una condena de ocho años de prisión para dos acusados de trata en un prostíbulo de San Miguel de Tucumán
La sentencia dejó firmes las penas de cárcel y la obligación de pagarles a las víctimas una reparación económica integral. El fallo dio por corroborados los roles de cada uno de los imputados y el esquema criminal que montaron

Presentaron un amparo para que la ANDIS devuelva las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
En varias provincias la Justicia ya falló en contra del organismo y se restituyeron los beneficios. Denuncian irregularidades en el proceso de auditoría que le retiró el beneficio a 111.463 personas
El caso de Isolux en las coimas de los cuadernos: la “valija de 40 kilos” y la dura confesión contra Baratta
El arrepentido Juan Carlos De Goycoechea, presidente del grupo energético internacional con una obra clave en Santa Cruz, realizó una oferta de $1600 millones junto a otros imputados para cerrar la causa en su contra. Los supuestos pagos que llegaron a CFK

La Corte Suprema deberá definir la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos
El máximo tribunal debe resolver si autoriza el traslado de Machado, acusado de narcotráfico y lavado, tras la confirmación de la justicia estadounidense sobre la vigencia de los cargos en su contra

Atropelló, mató y huyó: imputaron por homicidio culposo al conductor que embistió a un ciclista en Palermo
El fiscal Pablo Recchini solicitó que Guillermo Ciro Galán enfrente cargos por la muerte de Manuel Pescador Martínez, ocurrida en julio pasado
