Causa Cuadernos: allanaron la casa del amigo de Centeno que entregó las anotaciones

Es en el expediente que investiga las irregularidades en la escritura del remisero. Un peritaje planteó sospechosas sobre que podría ser la persona que manipuló los anotadores

Guardar
Jorge Bacigalupo, amigo de Centeno
Jorge Bacigalupo, amigo de Centeno

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó este viernes allanar la casa de Jorge Bacigalupo, el amigo del remisero Oscar Centeno, revelaron a Infobae fuentes judiciales. Fue la persona que tuvo bajo su custodia los anotadores que escribía el chofer de Roberto Baratta y quien se los entregó al periodista de La Nación Diego Cabot, quien más tarde se presentó ante el fiscal Carlos Stornelli para dar inicio a lo que después sería la megacausa de los cuadernos, en donde Cristina Kirchner quedó acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que recaudó coimas entre los principales empresarios del país.

¿Por qué el allanamiento? Porque el juez Martínez de Giorgi investiga las irregularidades denunciadas por el empresario Armando Loson en las hojas que aludían a él. Un peritaje caligráfico ya determinó que hubo otras manos que escribieron los cuadernos además de las de Centeno. La pregunta es quién más manipuló los anotadores. El juez dispuso analizar los registros caligráficos oficiales de Hilda Horowitz, la ex mujer de Centeno, y de Bacigalupo, el amigo de Centeno.

El análisis sobre la letra de la mujer dio negativo, pero el estudio sobre la letra de Bacigalupo abrió las sospechas. “No puede descartarse una posible participación del nombrado en las alteraciones y/o modificaciones de los manuscritos cuestionados, cuya sospecha habilita a indagar en la recolección de otras pruebas válidas para el éxito de la investigación”, sostuvo el informe al que accedió Infobae.

Oscar Centeno
Oscar Centeno

Frente a eso, el juez Martínez de Giorgi dispuso allanar la casa de Bacigalupo, en la calle Moldes en el barrio de Belgrano, para secuestrar “todo tipo de anotaciones, manuscritos en original o copia” y “dispositivos electrónicos (teléfonos, celulares, notebook, tablets, computadoras, pendrives, tarjetas de memoria, micro SD, discos rígidos, discos externos, aparato electrónico, informático y/o digital, como cualquier otro dispositivo que permita -entre otras funciones- almacenar datos y registrar información que hubiere en el lugar”.

En la megacausa de los cuadernos, ya elevada a juicio oral, son muchos los empresarios acusados que siguen con atención el curso de esta denuncia. Varios de los acusados habían pedido inicialmente una pericia sobre los cuadernos pero no tuvieron suerte. Pero Loson hizo una denuncia en otro juzgado: presentó en abril pasado un estudio pericial privado que reportaba “más de 1.600 alteraciones del texto original: 1.373 sobre escritos y 195 correcciones con líquido corrector, a la vez que pudieron visualizarse 55 enmiendas o testados, entre otras anomalías”. 

El informe también reseñó que en una de las imágenes es posible “corrorborar que discrepan ampliamente las características de la forma y formación respecto de las restantes producciones manuscritas, procediendo ambos grupos de diferentes manos autoras”. También indicó un inesperado cambio en la velocidad de la escritura con que se escribieron los primeros cuadernos y los últimos.” Es por eso que surgió la sospecha de un “dictado” en el entorno de Loson.

 Quién hizo estas manipulaciones en los cuadernos no está claro. Eso es lo que se puso a buscar Martínez de Giorgi, a pedido del abogado de Loson, Carlos Vela.

Hilda Horovitz, ex mujer de
Hilda Horovitz, ex mujer de Oscar Centeno

Según pudo saber Infobae, se ordenó una practicar un examen pericial caligráfico, tomando como indubitables los elementos digitales aportados por el Tribunal Oral Federal 7, los que fueron confrontados con aquellos pertenecientes a Hilda Horovitz, y a Jorge José Bacigalupo, quien habría sido la persona que tuvo en custodia los cuadernos originales.

“Las conclusiones a las que recientemente arribó el personal de la División Scopometría de la Policía Federal Argentina, descartó la intervención de Hilda Horovitz, sobre los manuscritos. Sin embargo, en lo que atañe a Jorge José Bacigalupo, los especialistas no pudieron afirmar con certeza, ni descartar su intervención”, sostuvo el juez.

Es que los expertos dijeron: “si bien se han advertido entre los grafismos indubitables del Sr. Jorge José Bacigalupo y las escrituras individualizadas como labores de agregados y enmiendas ciertas similitudes de relevancia pericial, al no cumplir cabalmente los patrones genuinos con los requisitos intrínsecamente indispensables para la correcta y eficiente valoración, sumado a las limitaciones expuestas para el material dubitado aportado en soporte digital, las mismas resultan insuficientes en calidad y en cantidad para determinar categóricamente si corresponden o no al puño escritor del nombrado”, revelaron las fuentes consultadas por Infobae.

El juez repasó la información suministrada oportunamente por la Administración Federal de Ingresos Públicos, que le informó que “Bacigalupo no tiene otros registros laborales -ni del sector público, ni privado- cuya información permitiría acceder y contar con indubitables para elaborar conclusiones determinantes en el examen pericial caligráfico, en uno u otro sentido, ameritan la búsqueda” de otros anotaciones y manuscritos que permitan verificar.

En ese razonamiento, el juez dispuso allanar la casa de Bacigalupo. El policía estaba en su vivienda cuando llegaron los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Allí secuestraron manuscritos, agenda, una tablet y dos celulares para ser analizados, indicaron las fuentes consultadas. Habrá que esperar del análisis de ese material confirmar o descartar las sospechas planteadas.

En tribunales se preguntan cómo podrá impactar el futuro de esta investigación en la megacausa de los cuadernos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Maltrato animal: confirman que no habrá probation para un hombre acusado de tener especies silvestres en cautiverio

La Cámara Federal de La Plata respaldó la decisión de primera instancia que negó la suspensión del juicio a prueba. El fallo destacó la desproporción entre la reparación ofrecida por el imputado y los costos afrontados por el Estado para cuidar a los animales rescatados en su casa

Maltrato animal: confirman que no

Causa Cuadernos: para que el juicio no dure años, buscan reducir la lista de 626 testigos propuestos

En la extensa lista de nombres que podrían aportar su testimonio se encuentran figuras del mundo empresario y la política, como Roberto Lavagna, Paolo Rocca y Florencio Randazzo. Los jueces buscan que las partes reduzcan la lista al menos a la mitad

Causa Cuadernos: para que el

Finaliza el juicio por el atentado a Cristina Kirchner: cómo vive Sabag Montiel en la cárcel y qué pena podría recibir

El Tribunal Oral Federal N° 6 dará a conocer el veredicto el 8 de octubre. El principal acusado y Brenda Uliarte, su exnovia, alegaron ser inimputables. Infobae dialogó, a días de la sentencia, con el hombre que le gatilló a la expresidenta

Finaliza el juicio por el

Los cuadernos de las coimas a juicio: el otro crepúsculo de Enrique Pescarmona

El gigante metalúrgico está acusado de pagarle trece presuntas coimas al kirchnerismo. Ofreció $510 millones para zafar de una condena. Los días de vino y dólares para Roberto Baratta y los seis sobornos para Cristina Kirchner

Los cuadernos de las coimas

Un tribunal de La Plata dispuso arresto domiciliario para un preso por drogas en favor de su hija prematura

El Tribunal Oral Federal N° 2 resolvió que el condenado cumpla la pena de prisión en su finca de Chacabuco para cuidar a la beba mientras su esposa trabaja

Un tribunal de La Plata