Infobae Talks Tendencias 2026: el futuro de las industrias se reinventa con innovación y tecnología

La próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli reunirá a referentes empresariales que anticiparán los cambios más relevantes en energía, finanzas y movilidad para el año que comienza

Guardar
Agostina Scioli presenta el último
Agostina Scioli presenta el último capítulo del año de Infobae Talks (Jaime Olivos)

El año que termina consolidó transformaciones profundas en sectores clave de la economía y la vida cotidiana. La aceleración tecnológica, la evolución de los hábitos de consumo y el crecimiento de nuevas alianzas empresariales delinearon un escenario dinámico en el que surgen desafíos y oportunidades para todos los actores.

En este contexto, la última edición de Infobae Talks Tendencias proyecta el foco hacia lo que se avecina en 2026, anticipando los movimientos estratégicos de compañías líderes y las tendencias que modificarán industrias enteras.

El futuro de las estaciones de servicio: más allá del combustible

La jornada contará con la participación de Mauro Gil, gerente ejecutivo de Red Propia y Tiendas de Conveniencia de AXION energy, quien explicará cómo el modelo de las estaciones de servicio se transformará en los próximos años.

Según adelantó, el plan de la compañía que estas locaciones dejen de ser espacios dedicados únicamente a la recarga de combustible para convertirse en puntos de experiencia integral, donde los clientes resolverán distintas necesidades cotidianas en un solo lugar.

Además, el ejecutivo compartirá detalles sobre la consolidación de los conceptos Spot! y Parada Sanguchera, una propuesta de “comida honesta” creada junto a Lele Cristóbal que buscará elevar el estándar gastronómico del segmento y otorgar una experiencia distinta.

Asimismo, no quedará fuera de agenda la profundización de la apuesta tecnológica de la compañía, enfocándose en la personalización a través del programa de fidelidad y la ampliación del portafolio con nuevas categorías de productos. En ese sentido, proyecta una expansión territorial y la creación de ambientes flexibles, capaces de responder a las distintas formas de consumo y a las expectativas de los clientes en cada región del país.

La revolución fintech y el rol de la automatización

Por otra parte, la digitalización de la gestión financiera cobra impulso decisivo con soluciones que facilitan la vida de empresas de todos los tamaños. Mariano Vandam, VP de Frisvy by Interbanking, expondrá su visión sobre el presente y futuro del sector.

El invitado tendrá espacio para profundizar en algunos desafíos actuales como la integración de procesos administrativos y financieros de modo eficiente y sin fricciones, algo imprescindible para mantener la competitividad en el mercado.

Frisvy se describe como un socio estratégico que conecta compañías, bancos, clientes y proveedores mediante herramientas capaces de organizar flujos de información complejos. La promesa de eficiencia se traduce en la automatización efectiva de tareas antes manuales, desde la gestión documental hasta los movimientos contables, liberando recursos que suman valor al negocio.

Nuevos horizontes para la movilidad: desembarco de marcas y vehículos

La industria automotriz también exhibe señales de cambio, con la llegada de nuevas marcas que renuevan la oferta en el territorio nacional. Alejandro Nicolini, gerente general de Grupo Antelo Argentina, aportará su mirada sobre la tendencia que abrirá oportunidades comerciales y de acceso para diferentes públicos a una movilidad accesible: los vehículos de origen chino.

El ingreso de la marca Changan representa uno de los movimientos más recientes y destacados, ampliando las opciones disponibles para consumidores locales y diversificando la propuesta de valor. La estrategia del grupo se orienta a brindar alternativas pensadas para perfiles diversos, ajustándose a las necesidades de quienes buscan eficiencia, tecnología y prestaciones adecuadas a la dinámica actual.

Las proyecciones para 2026 incluyen objetivos ambiciosos: consolidar la presencia de nuevas unidades, fortalecer la red de distribución y responder a la demanda cambiante con modelos adaptados al mercado local. El foco está puesto en anticipar preferencias y descubrir más alternativas de movilidad, un desafío que involucra tanto a fabricantes como a concesionarios y usuarios.

La transmisión en vivo se realizará el jueves 27 de noviembre, desde las 15 horas, a través de la home y el canal de YouTube de Infobae.