
Más de 450 personas participaron de la segunda edición de una competencia urbana en Gobernador Virasoro, Corrientes, donde el deporte, la solidaridad y el compromiso con el ambiente convergieron en una jornada destinada a toda la comunidad.
El evento, realizado el 2 de noviembre, incluyó pruebas de 5 K y 10 K, caminatas participativas y carreras para chicos, bajo una consigna solidaria: cada corredor acercó un alimento no perecedero para colaborar con comedores locales.
La iniciativa fue organizada por FRESA (Fuentes Renovables de Energía S.A.), compañía perteneciente a Insud, junto a la municipalidad de la ciudad correntina. Así, la empresa volvió a fortalecer su vínculo con los vecinos y empleados de la región, en un espacio compartido que ya se transformó en una tradición local.

Un aporte concreto al consumo energético de Corrientes
La historia detrás de la carrera está alineada con el propósito de FRESA, que se dedica a transformar biomasa forestal en energía eléctrica renovable. Con dos plantas operativas en un predio de 35 hectáreas, la compañía convierte ramas, aserrín y recortes de madera en electricidad que alimenta el Sistema Argentino de Interconexión.
Gracias a una inversión de 200 millones de dólares, la empresa duplicó este año su capacidad: “A partir de ahora entregaremos 73 MWh al sistema nacional, que representan un 20% de la energía eléctrica que consume Corrientes”, precisó Luciano Baroni, CEO de FRESA, en el marco de la competencia.
Este aporte resulta clave para la estabilidad energética del norte de Corrientes y el sur de Misiones, así como para el desarrollo de las industrias locales. El suministro confiable de energía permite a empresas de la región mantener sus operaciones y planificar su crecimiento.
De residuos forestales a valor social y ambiental
El modelo productivo de la compañía genera un doble beneficio: genera energía limpia, pero también agrega valor al aprovechar subproductos del sector forestal y maderero, evitando la quema a cielo abierto y reduciendo la contaminación. La iniciativa impacta en una de las regiones de mayor desarrollo forestal de la Argentina.
Según datos de la empresa, genera empleo directo para más de 150 personas y ocupaciones indirectas para otras 300, en tareas vinculadas al manejo de la biomasa, la logística y el mantenimiento. Además, FRESA desarrolla proyectos educativos y ambientales junto a escuelas e instituciones sanitarias de la zona, en línea con su política de construcción de alianzas sociales.
Una jornada con sentido comunitario
En la competencia participaron empleados, familias y vecinos. El lema “Corré por el futuro” ofreció un marco simbólico para la jornada. “La FRESA Run refleja el espíritu de nuestra organización: generar energía limpia y también energía humana. Queremos seguir construyendo, junto a la comunidad, un futuro sostenible para Virasoro y toda la provincia”, expresó la gerente de Gestión Integral y Sostenibilidad, Adriana Steckler.
Durante el evento, referentes municipales y de la empresa destacaron el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo que genera la propuesta. Entre ellos estuvo presente Darío González, secretario de Innovación, Infraestructura y Asuntos Estratégicos de la Municipalidad de Gobernador Virasoro.

Energía renovable, comunidad y hábitos saludables
La experiencia de FRESA pone en evidencia cómo la sustentabilidad puede integrarse en la gestión cotidiana de una empresa: desde la valorización de residuos industriales hasta el impulso de actividades deportivas y solidarias que consolidan el tejido social local.
La articulación con la comunidad se refleja en cada edición de la carrera, que desde su primera realización en 2023, promueve hábitos saludables y solidaridad. La compañía traslada su propósito de producir energía renovable a un gesto concreto que involucra a cientos de personas.
Con dos plantas en operación, FRESA se presenta como la principal central de biomasa de la Argentina, además de buscar ser un ejemplo de cooperación público-privada y de integración social.
Últimas Noticias
Adquisición clave impulsa el mercado de alarmas en la Argentina
La reciente operación en el rubro de alarmas refuerza la tendencia hacia soluciones inteligentes y conectadas, mientras la demanda de protección en hogares y comercios sigue en aumento en el país

Premios APSAL LATAM 2025: estas fueron las organizaciones galardonadas en la undécima edición
Se distinguieron a empresas, instituciones y organizaciones que se destacan por sus acciones en alimentación, salud, asistencia y la responsabilidad social. En la nota, el detalle de todas las categorías
Educación digital: así funciona el programa gratuito que conecta talento, empresas y oportunidades
La plataforma ofrece formación tecnológica sin costo y, al mismo tiempo, posibilidades concretas de crecimiento profesional

La automotriz china que fabrica para dos gigantes japoneses y desembarca en el país
GAC Motor exhibió su gama de vehículos en un evento exclusivo que reunió a figuras del espectáculo y referentes de la industria de movilidad para celebrar la llegada de la marca a la Argentina

De herederos a líderes: la iniciativa que transforma a las nuevas generaciones de empresarios
Un espacio de formación diseñado por Citi e IAE Business School ofrece herramientas para jóvenes que trabajan en compañías familiares y pretenden conducirlas en un futuro


