
Mar del Plata no solo es reconocida por sus paisajes y su rambla. También se destaca por la calidad y variedad de su gastronomía. Quienes la visitan suelen sorprenderse con recetas tradicionales de pescados y mariscos, medialunas, alfajores, churros y helados con impronta italiana. La ciudad suma propuestas como cerveza artesanal, gin, vermut y vinos de influencia oceánica.
La gama de platos y bebidas se consolidó como un atractivo central para los turistas. Muchos de ellos eligen este destino en función de sus sabores característicos y probarlos representa una parte importante de la experiencia al visitar este lugar.

Recetas de mar: un sello característico de la zona
Los mariscos y pescados ocupan un lugar protagónico en la gastronomía marplatense. Platos como rabas, paella, besugo o picadas de mariscos siempre son muy buscados.
Probar estas recetas junto al mar agrega valor a la experiencia. Los restaurantes de la ciudad hacen foco en la frescura y la calidad, ya que gran parte del producto se pesca en la zona.
Un clásico del desayuno marplatense
Las medialunas marplatenses tienen fama propia. Hay versiones dulces, saladas, simples y rellenas de diferentes gustos. Recién horneadas y con almíbar, resultan tentadoras.
Su textura y sabor se logran por el uso de materia prima de calidad y el trabajo de los pasteleros. Todo esto hace que la medialuna sea uno de los productos más elogiados por quienes pasan por la ciudad.

Una pausa para disfrutar de una bebida caliente
Un buen café de especialidad o un té suelen acompañar el desayuno o la merienda. En ese sentido, Mar del Plata ofrece cafeterías y casas de té con diferentes estilos.
Algunas cuentan con vista al mar, a la ciudad, a las sierras o al bosque. Otras suman la modalidad “take away”, ideal para disfrutar la bebida en la playa, un parque o durante una recorrida.
Parrillas y verduras frescas: la tradición argentina en la mesa
Para quienes prefieren la carne asada, la ciudad cuenta con muchas parrillas de calidad. Lo ideal es sumar verduras y hortalizas frescas, cultivadas en el cordón frutihortícola de Mar del Plata.
El clima y las condiciones del suelo local permiten obtener productos de excelencia que enriquecen la propuesta.

Opciones internacionales: una variedad para todos los gustos
La oferta gastronómica incluye también recetas internacionales. Hay alternativas de cocina sushi, mexicana, árabe, peruana o china, entre muchas otras. Mar del Plata muestra así una carta amplia que se adapta a distintas preferencias.
Cerveza artesanal: más de cien estilos para probar
El recorrido por cervecerías artesanales es un plan elegido, sobre todo al atardecer. La producción local incluye más de 100 variedades: Kölsch, Porter, Barley Wine, Pilsen, Imperial Stout, Cream Stout, Honey, IPA, Scotch, Blonde, Golden Ale y Red Ale.
Muchas cervecerías proponen una Canilla Rotativa de Autor, que cambia según la época del año y propone recetas de edición limitada.
Vinos de influencia oceánica, gin artesanal y vermuterías
Los vinos de Chapadmalal ganaron reconocimiento en el último tiempo. Estos varietales se diferencian por la influencia del clima costero y las tierras pampeanas.
Asimismo, Mar del Plata también logró posicionarse como un lugar emblemático para el gin artesanal. Probarlo en barras de la ciudad o comprarlo como recuerdo se volvió tendencia entre los turistas.
Por otra parte, en distintas zonas de la ciudad abrieron nuevas vermuterías que retoman la costumbre de tomar esta bebida acompañada por platos para compartir. Algunas opciones incluso ofrecen opciones de producción local.

Sabores dulces durante todo el día
No hay horario para disfrutar los dulces marplatenses. Sin dudas, estos productos se convirtieron en un clásico para acompañar el mate, ya sea en la playa o en cualquier rincón de esta localidad.
Los alfajores ofrecen combinaciones novedosas: mousses, frutas, chocolate blanco, negro, vegano, amargo y versiones sin TACC, entre otras. Los churros pueden ser simples, rellenos con dulce de leche, pastelera o bañados en chocolate.
Por su parte, el helado artesanal es otro destacado de la ciudad, donde la impronta italiana se percibe en la calidad y variedad de sabores. Tanto en el postre como en cualquier momento del día, el helado suma opciones para los paladares más exigentes.
Elección de zonas y ambientes: alternativas para cada ocasión
Mar del Plata presenta varios sectores dedicados a la gastronomía. Cada una propone una experiencia distinta.
Hay lugares relajados, sofisticados, terrazas, decks a la calle, paradores de playa, cabañas en el bosque, salones con vista al mar o a las sierras. El centro, Alem, Güemes, Constitución, Chapadmalal y la calle Córdoba son áreas destacadas junto al tradicional Centro Comercial del Puerto.
A cualquier hora, en cada rincón de Mar del Plata, la gastronomía invita a descubrir nuevos sabores en ambientes únicos. Para más información, se puede consultar aquí.
Últimas Noticias
La economía digital impulsa el avance del delivery en la vida cotidiana
Las plataformas tecnológicas cambiaron la experiencia de compra en el país: millones de personas ahora acceden a productos y servicios de forma eficiente

CyberMonday 2025: cómo conseguir descuentos en tecnología
Durante tres jornadas, un reconocido marketplace argentino invita a aprovechar oportunidades únicas con rebajas especiales, beneficios financieros y envíos rápidos en todo el país

Ciencia y compromiso: una experiencia de cocreación para mejorar la nutrición infantil
Especialistas en salud y alimentación trabajaron en conjunto con el equipo técnico de Danone para cocrear un nuevo producto innovador para la marca Danonino. Así nació un yogur pensado para los chicos, con sabor natural, libre de sellos, sin colorantes ni conservantes
De la creatividad al desarrollo: el evento que impulsa la transformación del talento digital en la Argentina
Tent Creator Summit llega al Centro Costa Salguero con una jornada que propone talleres, networking, paneles temáticos e intercambio de conocimientos entre creadores de contenido

El avance de la logística sostenible impulsa una nueva era de triple impacto
Reducir la huella de carbono, fortalecer la inclusión laboral y priorizar el bienestar se posicionaron como ejes clave en las estrategias del sector



