
El gusto por las propuestas intensas se instaló en la gastronomía local. Lo que alguna vez fue una elección reservada para los más osados, actualmente se convirtió en una tendencia visible en bares, restaurantes y góndolas de supermercados. La cocina mexicana y asiática, con su marcada impronta en el uso de especias, tuvieron un rol clave en esta transformación.
Cada vez más consumidores buscan sensaciones novedosas y se animan a probar combinaciones con mayor carácter. En este escenario, distintas compañías decidieron responder a la demanda con innovaciones que reconfiguran la manera de disfrutar un snack.
En ese marco, Adler presentó su variante Cheddar Picante, que combina el sabor clásico de este queso con el toque justo de jalapeño. Este tipo de picante, conocido por su intensidad moderada y aroma particular, le otorga un perfil equilibrado que puede atraer a distintos usuarios.
El lanzamiento se enmarca en la campaña “Un Adler es un Adler”, un concepto que busca reforzar la identidad de la marca y destacar su producto insignia: el triangulito de queso, presente en el mercado argentino desde hace décadas. La versatilidad, practicidad y la memoria emotiva asociada a ese formato lo convirtieron en un ícono de la mesa nacional.
Además, la incorporación del jalapeño refleja una estrategia que trasciende lo gastronómico. Se trata de un paso hacia la ampliación de un portfolio que ya incluye variedades como Jamón, Salame, Queso Azul, Gruyere y Fontina, entre otras opciones que acompañan el día a día de diferentes generaciones.

Diversos formatos para distintos momentos
El nuevo sabor no llega de una sola manera. La marca lo ofrece en presentaciones pensadas para adaptarse a múltiples ocasiones de consumo. Por un lado, mantiene el tradicional pack de triangulitos, con dos porciones de 50 gramos. También suma un untable cremoso en pote de 190 gramos y una salsa de queso en doypack de 250 gramos.
De esta forma, el Cheddar Picante se convierte en una opción versátil. Puede funcionar como un snack individual, un acompañamiento para comidas rápidas o para darle un toque de intensidad a clásicos como papas o nachos con queso. Así, la compañía responde a un público que ya no se conforma con lo habitual y reclama alternativas que generen sorpresa en el paladar.
Arte urbano y gastronomía en Palermo
Para presentar oficialmente el nuevo producto, la empresa eligió un recurso diferente: un mural en Palermo, barrio porteño que en los últimos años se consolidó como punto de encuentro entre la cultura urbana y la innovación gastronómica.
La obra, realizada con colores vibrantes, incluye triángulos de queso, nachos y jalapeños, elementos que refuerzan la identidad de la campaña y transmiten visualmente la potencia del nuevo sabor. Entre llamas y formas geométricas, la intervención celebra la tradición de los triangulitos Adler y al mismo tiempo señala el giro hacia propuestas más audaces.
La elección de esta locación no fue casual. Palermo se caracteriza por la convivencia de arte callejero, bares temáticos y restaurantes que marcan tendencia, lo que lo convierte en un escenario ideal para posicionar un lanzamiento dirigido a un público curioso y abierto a experimentar.
Actualmente, la marca integra el grupo Savencia Fromage & Dairy, compañía que desembarcó en el país en 1990 y que posee un portafolio con nombres reconocidos como Santa Rosa, Milkaut, Bavaria e Ile de France. Con presencia en 120 países, mantiene un liderazgo en quesos de especialidad y busca ampliar la categoría con propuestas que responden a las nuevas tendencias de consumo.
En definitiva, el lanzamiento de Adler Cheddar Picante representa más que un nuevo sabor. Se trata de una apuesta por combinar la solidez de un producto histórico con la fuerza de una tendencia que atraviesa a la gastronomía local.
Últimas Noticias
Longevidad: Junin será sede de una cumbre donde especialistas hablarán de medicina avanzada y biohacking
“Forever Young” se realizará del 3 al 5 de octubre, con el objetivo de posicionar al país en la conversación internacional sobre bienestar, lo que ofrece acceso a tendencias y conocimientos de vanguardia en salud, prevención y vitalidad

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología
