La experiencia de parar en una estación de servicio en la Argentina experimentó transformaciones notorias en los últimos años. Estos espacios se volvieron puntos de encuentro y pausa, tanto para quienes circulan por la ciudad como para quienes recorren rutas extensas del país.
Al arribar a una YPF, rápidamente se percibe que la atención trasciende el simple suministro de nafta. Desde el ingreso, la tecnología y las propuestas están dirigidas a optimizar el tiempo y la experiencia del visitante.
Un universo de conveniencia en constante expansión
Con la carga de INFINIA TurboClean, se pone un combustible con una tecnología que le da más potencia, más autonomía y más limpieza al motor. Pero más allá de eso, el auge de las tiendas de conveniencia modificó la manera de vivir cada parada en las estaciones de servicio.

En este marco, las tiendas Full se presentan como una propuesta enfocada en responder a nuevas demandas del público: la red suma más de 1.100 puntos en todo el país y atiende a millones de clientes cada mes.
Allí los clientes encuentren calidad gastronómica, productos adaptados a su región y un servicio ágil.
En la emblemática sucursal de Alcorta, en la Ciudad de Buenos Aires, el área Full Work abre la puerta a otra tendencia: ambientes adecuados para trabajar, mantener reuniones y disfrutar una pausa con conectividad. De esta forma, la estación de servicio abandona su función histórica para transformarse en un entorno multifacético y amigable tanto para encuentros sociales como laborales.

Una costumbre cada vez más arraigada entre los argentinos
Entre enero y julio de 2025, las tiendas Full vendieron más de 20 millones de cafés, lo que confirma que se trata de una verdadera tradición instalada en las personas.
Desde YPF consideran que la calidad se sostiene a partir de una selección rigurosa de los productos que se refuerza mediante capacitaciones intensivas y competencias internas con más de 800 participantes en todo el país.
En la actualidad, cada punto de venta apunta a brindar el mismo nivel de servicio en todo el país. El incremento de ventas de café, que en el primer semestre de 2025 mostró una suba del 15 % en relación con el año anterior, funciona como indicador del crecimiento del canal gastronómico dentro de la estación de servicio.

Una rutina que gana nuevos significados en la ruta y en la ciudad
La parada en la estación de servicio ya no solo responde a la necesidad del vehículo; muchas familias y viajeros organizan sus itinerarios contemplando puntos con tiendas Full, convertidos en verdaderos referentes del camino.
Las cifras reflejan esa cercanía: la red atiende a más de 10 millones de clientes cada mes, lo que respalda una reputación que supera los límites del país.
Gestión inteligente y tecnología para mejorar la experiencia
La búsqueda permanente de una mejor experiencia también se apoya en la gestión inteligente de datos. Desde YPF, el uso de herramientas digitales permite captar en tiempo real la percepción y las expectativas de quienes visitan las estaciones. A través del análisis de comentarios y valoraciones en plataformas digitales y la App YPF, el equipo logra identificar rápidamente nuevas tendencias, ajustar propuestas comerciales y anticipar cambios en las demandas del público.

Este sistema de monitoreo y respuesta ágil potencia la satisfacción del cliente y fortalece la eficiencia operativa en toda la red. El seguimiento en tiempo real de ventas y la integración de tecnología aplicada al control de stock permiten evitar faltantes y optimizar recursos.
El desafío de mantener la calidad en todo el país
La gran extensión de la red, que va desde La Quiaca hasta Ushuaia, implica un desafío diario en la uniformidad del servicio. En este marco, resulta fundamental contar con una actitud abierta a la innovación, escucha permanente y adaptación a las necesidades cambiantes.
Un ejemplo de esto es que las tiendas Full ofrecen productos regionales, nuevas herramientas digitales y propuestas de valor que fortalecen la experiencia, con el fin de acompañar la evolución de los hábitos de consumo y el ritmo de los clientes en la Argentina.
Últimas Noticias
Argentina ya tiene su primer aperitivo sin alcohol
Con un formato listo para tomar, esta novedad combina tradición con las tendencias globales de consumo consciente

Una comunidad que encontró en los 42K de Buenos Aires su sentido de pertenencia
En el marco de esta emblemática competencia, adidas presentó su línea de carrera y generó un entorno de motivación que potenció la superación personal de miles de maratonistas

Vacaciones en crucero: las opciones para disfrutar el verano 2026 en Brasil y Uruguay
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo
Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos

Siete deportes para practicar en Mar del Plata en cualquier momento del año
La ciudad ofrece opciones para disfrutar en el agua, la tierra o el aire. Cuáles son las disciplinas que atraen a visitantes y residentes de todas las edades
