El cuidado del medioambiente es una temática que aborda a todas las industrias de igual manera. Con distintas estrategias de sostenibilidad, cada rubro ha cambiado partes de sus procesos para reducir el daño causado y ayudar en esta causa global. Una de las áreas que más se metió en esta misión es la telemedicina, donde se han producido grandes avances desde la pandemia.
Quien habló sobre esta evolución fue Roberto Bisso, el CEO de Diagnóstica. En conversación con Agostina Scioli para Infobae Talks Triple Impacto, el ejecutivo hizo hincapié en cómo la compañía viene contribuyendo para que se liberen menos gases tóxicos desde el sector de salud.
En ese sentido, el ejecutivo destacó la necesidad que existe de reducir la cantidad de traslados que se realizan, ya sea de los pacientes hacia los centros médicos, como de los profesionales y otros agentes que intervienen en el correcto funcionamiento de las instituciones convencionales. Frente a este panorama, la telemedicina se presenta como un aliado fundamental.

Según un estudio realizado por Diagnóstica, las teleconsultas médicas en la Argentina evitaron la emisión anual de 160,37 toneladas de CO₂, equivalentes al carbono almacenado por 2.406 árboles urbanos en diez años o 70 hectáreas de bosque. Además, la compañía detectó que el uso extendido de las consultas virtuales permitiría ahorrar más de 19 millones de litros de combustible anualmente a nivel global.
Qué soluciones aporta la telemedicina
La firma liderada por Bisso ha creado distintas tecnologías que contribuyen a que la atención a distancia resulte igual o más efectiva que la realizada cara a cara:
- Estación Diagnóstica: Es un espacio que conecta médicos y pacientes y posee equipamiento de última tecnología para realizar exámenes de forma segura, ágil e inmediata a través de dispositivos integrados.
- Multi Diagnóstica: Se trata de un equipo que trae una solución moderna e ideal para ampliar las capacidades médicas de un centro de salud. Ayuda a los auxiliares médicos a agilizar los procesos de consulta sin demoras.
- Maletín Diagnóstica: Está diseñado para contextos de emergencia, ya que da a conocer los parámetros múltiples de un paciente, sus signos vitales o transmitir exámenes por imágenes a médicos en domicilio o zonas remotas.
- App de bienestar y salud digital: Plataforma que, desde un abordaje integral, promueve la prevención y cuidados continuos. Tiene el objetivo de empoderar a los usuarios en su cuidado físico y emocional.

Un proyecto más allá del medioambiente
Además de acompañar a las estrategias globales de cuidado del planeta, el objetivo de Diagnóstica es impactar social y económicamente en la mayor cantidad de comunidades de Latinoamérica posibles, sin importar donde se encuentren ni cuáles sean sus ingresos económicos.
Según un informe realizado por la compañía, el 90% de las consultas médicas pueden ser resueltas de manera remota, independientemente del lugar en el que se encuentre el paciente o el médico. Desde Diagnóstica ofrecen más de 30 especialidades en esta modalidad, garantizando la atención en todas las áreas a cualquiera que la necesite.

“Nosotros pensamos que teníamos que encontrar una solución para democratizar la salud. Hacer que llegue adonde hoy no llega. Con la tecnología, logramos descentralizarla. Por eso, en cualquier lado donde haya una persona, podemos estar brindándole servicios, hasta en los casos más extremos, como la Antártida”, explicó el CEO de la organización en Infobae Talks Triple Impacto.
Con estas propuestas innovadoras que promueven la telemedicina, la organización busca seguir trabajando para cuidar el planeta, garantizar que cada vez más personas accedan a una atención de calidad y que al mismo tiempo tengan la posibilidad de ahorrar dinero y tiempo en transportarse.
Para conocer más información sobre los servicios de Diagnóstica, hacer clic aquí.
Últimas Noticias
La carnicería familiar que se convirtió en un supermercado referente del conurbano bonaerense
Surgida en 1968, Supermercados Abastecedor se convirtió en un emblema de la zona oeste. Con nuevas sucursales, un logo fresco y productos propios, continúa evolucionando para llegar a cada vez más hogares

Con más rutas y frecuencias: estos son los nuevos vuelos entre Argentina, México y el Caribe
La incorporación de Los Cabos, Puerto Plata y el regreso de Santiago de los Caballeros amplía las opciones de viaje de Copa Airlines hacia los destinos turísticos más demandados de la región

La transformación tecnológica del agro tuvo su vidriera en CREA 2025
En el marco del congreso realizado en Tecnópolis, la empresa rosarina fyo fue protagonista con sus propuestas digitales y un espacio de encuentro para clientes y referentes del sector

Depilación: cuál es la opción innovadora que gana popularidad en la Argentina
El sistema con microcristales elimina el vello mediante fricción suave, lo que minimiza el riesgo de irritaciones y se posiciona como una alternativa segura para distintos tipos de piel

Qatar y la Argentina celebran la diversidad con una agenda cultural conjunta
Conciertos, talleres e iniciativas compartidas dan vida a una propuesta internacional que promueve la creatividad y la cooperación regional
