Vacuna antigripal: por qué es importante y quiénes deben dársela

Una obra social lanzó su campaña de vacunación contra la gripe y dio a conocer los factores de riesgo de esta enfermedad

Guardar
OPDEA ofrece cobertura del 100%
OPDEA ofrece cobertura del 100% para la vacunación antigripal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando llega la temporada de bajas temperaturas, es común escuchar hablar sobre resfríos pasajeros y gripes, condiciones que no son iguales. Debido a que estos se confunden, la enfermedad viral se suele menospreciar y puede ser muy peligrosa si no se toma con la seriedad necesaria.

En este marco, la Obra Social del Personal de Dirección de Empresas de la Alimentación (OPDEA) está llevando a cabo una iniciativa de concientización junto al Dr. Jorge Tartaglione (MN 67502), quien revela que el impacto que puede tener esta condición en la salud va más allá de la fiebre o el malestar corporal.

El profesional menciona que varios estudios han detectado una importante asociación entre esta infección respiratoria y un aumento en la incidencia de infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular (ACV) y muerte cardiovascular.

Incluso, el especialista hace hincapié en la importancia que tiene la prevención en épocas epidémicas de gripe, como suele ser el invierno. Se trata de una época del año en la que se registra una mayor cantidad de episodios cardíacos graves, lo cual comprueba esta correlación.

En personas que cursan este tipo de infección se constató una suba de hasta 10 veces en el riesgo de infarto y 8 veces en el riesgo de ACV. Además, al menos el 23% de los pacientes mayores que padecieron esta enfermedad pueden perder su independencia funcional tras curarse.

En cuanto a los que son más afectados por esta condición, el Dr. Tartaglione asegura que son los adultos mayores. Este grupo constituye el 90% de las muertes relacionadas con esta infección respiratoria y el 50% de las hospitalizaciones. Esto se debe a que el envejecimiento del cuerpo trae una fragilidad y un deterioro del sistema inmune que los vuelve vulnerables ante estas enfermedades respiratorias.

La vacuna antigripal es la
La vacuna antigripal es la mayor prevención para esta enfermedad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por qué es importarte la vacunación antigripal

Desde OPDEA aseguran que la vacunación antigripal se consolidó en los últimos años como la mayor estrategia para prevenir esta enfermedad. Distintas investigaciones han demostrado que este método de prevención reduce en un 50% la mortalidad cardiovascular.

Según afirma el Dr. Tartaglione, la inoculación puede ser hasta más efectiva para reducir el riesgo de sufrir un infarto agudo de miocardio que dejar de fumar, tomar medicación para el colesterol o los antihipertensivos.

Teniendo en cuenta la importancia de la vacunación, desde la obra social lanzaron una nueva campaña que estará disponible hasta el próximo 31 de mayo. Con ella, las personas de riesgo que estén asociadas a OPDEA podrán acceder al antídoto con un 100% de cobertura.

Los grupos que están incluidos son:

  • Embarazadas
  • Niños de seis meses a dos años inclusive
  • Personas mayores de 65 años
  • Cuidadoras y maestras jardineras
  • Personal de salud
  • Pacientes con enfermedades crónicas o inmunodepresión
Las mujeres embarazadas son uno
Las mujeres embarazadas son uno de los grupos de riesgo ante la gripe (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto a quienes pertenezcan a este último grupo, es necesario tomar esta medida de prevención para quienes padezcan:

  • Enfermedades oncohematológicas
  • Enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma severa y enfisema)
  • Diabetes, hipertensión pulmonar y cardiopatías
  • Insuficiencia renal, hemoglobinopatías y obesidad
  • Enfermedades fibroquísticas
  • Pacientes en tratamiento crónico (quimioterapia, trasplantes, ácido acetilsalicílico en menores de 18 años)

Todos estos padecimientos tienen una cobertura del 100% para el acceso a la vacuna antigripal con su asociación a la Obra Social del Personal de Dirección de Empresas de la Alimentación.

Cómo acceder al 100% de cobertura en la vacuna contra la gripe

La vacunación antigripal es una de las tantas campañas de prevención que tiene disponible OPDEA actualmente.

Para poder acceder a esta y a otras coberturas, los interesados pueden conocer los beneficios y sumarse de manera simple a través de la campaña La Buena Salud, disponible en su página web. Desde allí, se pueden hacer consultas online, conocer los planes disponibles y acceder a canales de contacto para obtener más información sobre todos sus servicios.

Últimas Noticias

Telemedicina: qué beneficios trae para la sociedad y el medioambiente

El CEO de Diagnóstica, Roberto Bisso, comentó en Infobae Talks Triple Impacto las ventajas que ofrece la atención sanitaria de manera remota

Telemedicina: qué beneficios trae para

Agricultura regenerativa: por qué es una iniciativa clave en la estrategia de sustentabilidad

María Emilia Berardozzi, de Nestlé, participó de Infobae Talks Triple Impacto para revelar cómo la compañía está trabajando para transicionar hacia un sistema alimentario de este tipo en pos de reducir el efecto sobre el medioambiente

Agricultura regenerativa: por qué es

El cambio que impulsa la industria de la belleza: menos residuos y más conciencia ambiental

Mariana Petrina, directora en L’Oréal Groupe, explicó en Infobae Talks Triple Impacto cómo los envases recargables, la innovación en empaques y una estrategia global de sustentabilidad están redefiniendo el consumo

El cambio que impulsa la

Cómo una empresa global promueve la sostenibilidad y la inclusión en la industria gastronómica

Fernando Arango, gerente de Comunicaciones Corporativas de Arcos Dorados, se sumó a Infobae Talks Triple Impacto para revelar la manera en que la gestión ambiental y social incentiva distintas transformaciones en el sector de alimentos

Cómo una empresa global promueve

Economía circular: el programa de una empresa argentina que genera empleo y beneficios ambientales

En lo que fue un nuevo capítulo de Infobae Talks, una ejecutiva de Newsan brindó detalles sobre algunas de las iniciativas que posee la compañía para promover el cuidado del planeta, así como el desarrollo socioeconómico de las comunidades

Economía circular: el programa de