
En un acto celebrado en el Trump National Doral de Miami, los empresarios argentinos Natalia Denegri y Martín Koenig recibieron una nueva distinción por parte de la Casa Blanca. Esta vez, fueron reconocidos con el President’s Volunteer Service Award, un galardón que destaca a quienes, desde su lugar de trabajo, logran mejorar el entramado social del país.
Ambos son propietarios de Baires Grill, una cadena de restaurantes de cocina argentina que se expandió por varias ciudades de los Estados Unidos. En esta ocasión, Denegri fue distinguida con la medalla de oro, mientras que Koenig obtuvo la medalla de plata, en una ceremonia que también contó con la participación de funcionarios locales como la alcaldesa de Doral, Kristy Fraga, y el senador Rick Scott, quien firmó personalmente la carta de felicitación entregada a los premiados.
La participación del cónsul argentino en Miami, Marcelo Gilardoni, aportó un componente emocional al acto. Desde el escenario, destacó el rol de Natalia Denegri como empresaria y comunicadora, mencionando además su trabajo como conductora de Corazones Guerreros y su alianza con Hasbro Toys en iniciativas sociales. Durante su intervención, subrayó la capacidad del restaurante para promover la cultura gastronómica argentina fuera de la Argentina.

Reconocimiento institucional al compromiso social
El premio, creado en 2003 por el President’s Council on Service and Civic Participation, reconoce a quienes contribuyen de manera sostenida al bienestar de sus comunidades mediante el voluntariado y la responsabilidad social. No se trata de un reconocimiento económico, sino simbólico: apunta a consolidar una red de ciudadanos comprometidos con valores compartidos.
Este homenaje se suma a una serie de logros recientes para el grupo liderado por Denegri, Koenig y Gustavo Abudiab, también copropietario de Baires Grill. La marca fue nombrada recientemente como restaurante oficial de la Selección Argentina de Fútbol de cara al Mundial 2026, un anuncio que se realizó en presencia del director técnico Lionel Scaloni y autoridades de la AFA, lo que suma un componente simbólico a su crecimiento.
Con presencia en Florida, Nueva York y en plena expansión hacia el Meatpacking District de Manhattan y Orlando, la steakhouse consolida una propuesta que combina tradición e innovación. Cada uno de sus locales incorpora elementos del asado argentino clásico, pero también responde a las exigencias del mercado local en términos de presentación, servicio y experiencia.

Expansión, alianzas estratégicas y liderazgo latino en los Estados Unidos
Además de su rol al frente del restaurante, Denegri viene de participar en el Business & Policy Summit en Washington D.C., un espacio de diálogo entre empresarios latinos y representantes del ámbito político y corporativo de ambos continentes. En el encuentro, compartió mesa con ejecutivos de Coca-Cola, PepsiCo, CEMEX, Bimbo, Vitro, Goya Foods y los Houston Texans, entre otras compañías de renombre.
Durante el foro se analizó el papel del empresariado latino en los Estados Unidos, poniendo el foco en iniciativas que trascienden el éxito económico y dejan huella en las comunidades. La participación de Denegri no se limitó al ámbito gastronómico: también presentó casos de su productora audiovisual, Trinitus Productions, especializada en contenido social y documental.
Fundada en 1999, Baires Grill se convirtió en una referencia obligada de la gastronomía argentina en Estados Unidos. Su crecimiento estuvo acompañado por una estrategia empresarial que combinó gestión profesionalizada, sensibilidad cultural y una apuesta sostenida por la calidad. Hoy, más de dos décadas después, la marca se proyecta como uno de los emprendimientos latinos más visibles del sector.

La ceremonia en el Trump National Doral selló un ciclo que articula prestigio institucional, impacto social y expansión comercial. Sin grandes estridencias, los socios detrás de Baires Grill consolidan un modelo de negocios que representa tanto la esencia de la cocina argentina como los valores de integración y esfuerzo reconocidos por las instituciones norteamericanas.
Desde la organización destacaron que el reconocimiento busca visibilizar trayectorias que trascienden lo estrictamente empresarial. En este caso, pusieron el foco en una manera de liderar anclada en el trabajo concreto con las comunidades.
Con ocho locaciones activas, dos nuevas en desarrollo y un lugar destacado en eventos deportivos internacionales, Baires Grill se proyecta como una marca que entiende la gastronomía como una plataforma cultural. Este nuevo reconocimiento celebra una trayectoria empresarial con impacto sostenido y aporta a una identidad que cruza fronteras, combina raíces y se expresa desde lo cotidiano.
Últimas Noticias
Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores

Cuáles fueron las claves de una compañía argentina para lograr competitividad internacional
José Biondi, de Vista Energy, se sumó a Infobae Talks Energía para dar a conocer los principales avances que viene presentando la empresa en Vaca Muerta

Una apuesta de largo plazo en Vaca Muerta cambia el mapa del petróleo no convencional
Esteban Falcigno, de Pampa Energía, detalló cómo la empresa puso en marcha un bloque desde cero, con pozos horizontales, planta propia y una proyección de 45.000 barriles diarios. Cuáles son los próximos desafíos
