La experiencia deja de girar en torno a un producto cuando se transforma en una secuencia escénica capaz de estimular cada sentido. Esa es la premisa detrás de Chandon Home Experience by Argenta ft, cuya tercera edición tuvo lugar el pasado 9 de abril. La Maison transformó sus salas en un recorrido inmersivo, donde en cada una de ellas se fusionó lo mejor de la gastronomía de tendencia con distintas bandas que participaron de esta edición.
En sus capítulos anteriores, esta propuesta logró instalarse como uno de los eventos más destacados para quienes priorizan contenidos culturales con curaduría estética. Arquitectura, platos originales, música y arte forman parte de un mismo relato efímero.
“Luego del éxito de las primeras dos ediciones de esta propuesta, que diseñamos junto con Argenta.ft en 2024, estamos seguros de que volveremos a sorprender a todos aquellos que vivan esta tercera experiencia. Siempre buscamos asombrar a nuestros consumidores generando un vínculo sensorial y de interactividad”, comentó Fernando Gouiran director de Marketing y Comunicaciones de Chandon.
Este evento busca atraer a los amantes de la buena música y de la gastronomía de tendencia, con el fin de unir ambos mundos con un line up único de restaurantes y distintos estilos musicales.

Cada sala, una experiencia con identidad
El primer contacto del recorrido tuvo lugar en la antigua entrada de carruajes. Allí, Maira Bitar presentó un menú creado especialmente para compartir junto a Chandon Apéritif, en una atmósfera intervenida por los sets de La Coneja China, artista que alterna electrónica y folklore de forma sutil.
En la recepción, se cruzaron dos universos potentes: José el Carnicero, proyecto enfocado en carnes asadas, junto con Los del Fuego, referentes de la cumbia romántica. Esta dupla brindó un capítulo con fuerte anclaje en la memoria emotiva. El espumoso que acompañó este tramo fue Chandon Délice.
En la cava, el restaurante Azafrán -distinguido con una estrella Michelin- trabajó sobre productos regionales con técnicas precisas. La propuesta se sirvió junto a Chandon Brut Nature y contó con el marco musical de Olivia Wald.
En tanto, su jardín lateral dio lugar a una cocina de fuerte impronta asiática, de la mano de Gran Dabbang, pionero en platitos compartibles, con la participación de una de las solistas revelaciones de este año, Yami Safdie. Este espacio estuvo acompañado por Chandon Blanc de Blancs.

Vanguardia local con nuevos referentes
En la Sala Chandon, el recién inaugurado restaurante Bordó marcó el pulso de lo emergente con una propuesta que dialoga con las formas contemporáneas de la gastronomía. El espacio compartió escena con Los Flu Os, dúo conformado por los hermanos Benicio y Angelo Mutti Spinetta, cuya búsqueda artística se inscribe dentro del trap alternativo.
El cierre se realizó en el jardín central, con una presentación especial de Conociendo Rusia: el grupo liderado por Mateo Sujatovich ofreció un repertorio adaptado al formato solista. En tanto, la cocina reunió a los cuatro chefs que participaron en las estaciones anteriores, con platos creados de forma colaborativa.
Una propuesta que se renueva en cada edición
Desde su primera aparición en 2024, Chandon Home Experience by Argenta ft logró posicionarse dentro del circuito de eventos culturales de Buenos Aires. En sus primeras ediciones participaron restaurantes como Mengano Bodegón, Trescha, Julia y Niño Gordo, entre otros. Y fueron acompañadas por la música de artistas como El Zar, Silvestre y La Naranja, Bándalos Chinos, entre otros.
Asimismo, la marca ya confirmó que habrá un cuarto capítulo de esta propuesta, que se llevará a cabo a fines de 2025.
Para más información, se puede visitar las cuentas de Chandon y de Argenta en Instagram.
Últimas Noticias
Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real

Deporte, salud y sostenibilidad: el evento que reunió a miles de personas en los Bosques de Palermo
El Festival Farmacity 2025 combinó carreras, servicios médicos gratuitos y talleres para fomentar el bienestar integral. Qué novedades tuvo esta edición y qué se espera para las próximas

Salta: un informe alerta sobre los riesgos digitales en la infancia
El uso intensivo de redes sociales, videojuegos en línea y plataformas de apuestas entre menores de edad encendió señales de alarma en un reciente estudio de UCASAL aplicado en escuelas primarias y secundarias

La nueva era del cuidado capilar: el lujo sustentable de la mano de una icónica marca
Una firma histórica celebró sus seis décadas junto a estilistas con una experiencia inmersiva que combinó sofisticación, tecnología y conciencia ambiental. Cómo fue este recorrido inédito dentro del mercado de la belleza
