
Durante el primer fin de semana de abril, el Hipódromo de Palermo recibió una de las citas más esperadas del año para quienes buscan un estilo de vida más equilibrado. En una edición que volvió a reunir a miles de personas, la Bioferia 2025 consolidó su lugar como referente en temas de bienestar, sustentabilidad y consumo responsable.
En ese entorno activo, participativo y familiar, Life Seguros presentó una propuesta centrada en el valor de proteger todo lo que da sentido a la vida cotidiana. Los asistentes recorrieron la feria se encontraron con una amplia diversidad de actividades, productos, charlas y espacios pensados para fomentar prácticas más conscientes.
Desde compostaje y cocina natural, hasta movilidad sustentable y bioconstrucción, cada propuesta apuntó a transformar hábitos con pequeñas elecciones diarias.
En medio de esa programación, el espacio de Life Seguros se destacó por su atmósfera serena. La consigna “Tu forma de vivir, también es cuidar” orientó cada detalle del lugar: zonas de descanso, juegos para chicos, materiales informativos sobre hábitos saludables y puntos de encuentro para conversar.

La propuesta de Life Seguros fue la de promover un espacio de disfrute para los asistentes del evento, dándoles la posibilidad de dejar a su cuidado las pertenencias que llevaban al evento.
Una charla que puso el eje en la colaboración
La mesa reunió a especialistas de distintas áreas: Emiliano Ezcurra, director ejecutivo de la Fundación Banco de Bosques, participó en representación de Life Seguros; junto a él, Roxana Schteinbarg, del Instituto de Conservación de Ballenas; Fátima Jones, guardafauna del Sistema de Áreas Protegidas de Chubut; y María Laura Ilarri, funcionaria del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut.
La conversación giró en torno al trabajo conjunto entre distintos sectores. Se destacaron los proyectos en marcha para preservar el bosque de Araucarias en Misiones y los Quebrachales del Chaco, dos ecosistemas únicos y altamente vulnerables.
Asimismo, durante este espacio dentro de la Bioferia 2025, la alianza entre Life Seguros y Banco de Bosques se presentó como ejemplo concreto de una forma de actuar con impacto real.
El público, por su parte, participó de la propuesta con interés genuino. Las preguntas, los intercambios y los aplausos reflejaron una necesidad compartida: proteger no solo requiere conciencia, también requiere organización colectiva.

Una manera distinta de decir presente
La presencia de Life Seguros en la Bioferia 2025 fue coherente con una visión ampliada del rol asegurador. La empresa plantea que cuidar incluye generar condiciones para una vida más plena.
“Estar acá nos permitió fortalecer nuestro compromiso con una comunidad que elige cada día vivir mejor. No venimos a hablar de productos, venimos a escuchar, a sumar, a acompañar con acciones”, explicó Flavia Núñez, CEO de la firma.
Durante los tres días del evento, cientos de visitantes pasaron por el espacio de la aseguradora en el Hipódromo de Palermo. Algunos se sentaron a descansar. Otros jugaron con sus hijos. Muchos se acercaron con preguntas, comentarios o simplemente para agradecer. En todos los casos, el vínculo se construyó desde la cercanía.
Cuidado como forma de actuar
La empresa desarrolla una estrategia que prioriza el impacto social y ambiental de largo plazo. Apoya proyectos de conservación, promueve hábitos saludables, ofrece formación sobre bienestar y revisa sus propias prácticas con criterios de sostenibilidad.

En cada acción hay una intención: estar donde se gestan los cambios, compartir saberes, generar oportunidades.
Bioferia 2025 mostró que la sostenibilidad es una forma de vivir que cada vez más personas eligen de forma consciente. En ese marco, Life Seguros buscó reafirmar su posición: construir bienestar implica mucho más que resolver urgencias.
La experiencia en la feria dejó en evidencia que hay otra forma de actuar en el mercado. Una que prioriza la escucha, que apuesta a vínculos genuinos y que elige estar donde la vida ocurre.
Para más información, hacer clic acá.
Últimas Noticias
TecWeek 2025: los avances tecnológicos que marcan una nueva era del transporte
El camión con mayor potencia y equipamiento innovador de una marca alemana fue una de las principales atracciones de la muestra que se realizó en Costa Salguero

Un clásico solidario regresa para apoyar a jóvenes y familias
El Gran Día vuelve a canalizar esfuerzos para sostener programas esenciales en todo el país

Café frío: la nueva tendencia que marcó la previa en los shows de Tini Stoessel
Con un clima de fiesta y conexión, los fans disfrutaron del toque fresco de Nescafé Ice antes de cada presentación de la artista en el festival Futttura. Cómo se vivió la propuesta que ya disfrutaron más de 200.000 personas

Récord de participación y premios para emprendimientos innovadores argentinos
Nuevas soluciones tecnológicas, ambientales y sociales fueron galardonadas en NAVES, el programa que reconoce ideas disruptivas y proyectos con impacto positivo en el ecosistema productivo nacional

Científicos argentinos impulsan una posible solución al síndrome urémico hemolítico
El desarrollo de una inmunoterapia innovadora podría convertirse en la primera alternativa contra las graves consecuencias del SUH en pacientes pediátricos


