A lo largo de la historia, el cabello fue mucho más que una simple característica física. Se convirtió en un símbolo de identidad, un reflejo de experiencias vividas y una expresión de la personalidad.
En este contexto, Dove presentó Historias de Reparación, una serie de entrevistas que puso en primer plano el vínculo de las mujeres con su cabello, con el fin de explorar cómo la autoaceptación y la autoestima se entrelazaron con la forma en que cada una se veía a sí misma.
El ciclo se presentó el 10 de marzo con una premiere en el Cimemark Hoyts de Unicenter, se estrenó por Telefe el miércoles 12 de marzo, al finalizar a programación de Staff, y desde este jueves 13 en el canal de YouTube de la marca. Los episodios se publicarán cada 15 días, desde la fecha de inicio mencionada. Cada episodio profundiza en el concepto de reparación, más allá de una perspectiva capilar, y busca apelar a lo emocional y social.
La serie cuenta con la conducción de Lizy Tagliani, reconocida actriz, comediante y peluquera, quien guia las entrevistas con su estilo cercano y auténtico. A lo largo de los episodios, ocho mujeres de distintos ámbitos relatan cómo construyeron su autoestima, enfrentaron estereotipos y aprendieron a aceptar su imagen sin filtros ni exigencias externas.

Entre las protagonistas se encuentran Ivonne Guzmán, cantante y actriz; Carmela Bustelo, influencer y embajadora de Dove; Rocío Vázquez, comunicadora de moda; Juliana Gattas, cantante y artista; Rafaela Yupanqui, influencer; Daniela Aza, oradora y creadora de contenido; Florencia Alvarado, artista visual; y la icónica actriz Ana María Picchio.
“Creemos que el público va a recibir historias de reparación de la mejor manera, buscamos que las mujeres puedan escuchar las historias y puedan sentirse identificadas. El objetivo es disminuir el nivel de presión sobre algunos estereotipos que están vinculados al pelo”, comentó Pía Fittipaldi, brand manager de Dove.
Cada historia permite reflexionar sobre temas como la identidad, la diversidad y la aceptación, en un contexto donde la belleza fue tradicionalmente definida por estándares inalcanzables.
Un nuevo paradigma
El concepto de “reparación” que impulsa esta serie se aleja de la idea de corregir defectos y se enfoca en sanar una percepción impuesta por la sociedad. Con este mensaje, Dove busca reafirmar su misión con la belleza real y el empoderamiento de las mujeres, con el fin de promover un discurso que trasciende la cosmética y se adentra en la construcción de una autoestima genuina.

El cabello como un testimonio de experiencias
A lo largo de los años, el pelo fue testigo de cambios, etapas y decisiones importantes en la vida de cada persona. Funcionó como una extensión de la identidad y, muchas veces, una manifestación de la evolución personal. Desde un corte radical tras un momento de transformación hasta la decisión de dejarlo al natural como símbolo de aceptación, cada elección contó una historia.
“En mi experiencia, el cabello construye mucho. Dice mucho de nosotros. Para mí, es una parte muy fundamental porque es lo más accesible que tenemos para querer contar una historia”, resaltó Lizy Tagliani, la encargada de conducir el ciclo.
Un lanzamiento exclusivo
Esta serie de entrevistas se enmarcó en la presentación de Dove Bond Intense Repair, una línea capilar diseñada para reparar el daño acumulado del cabello. La conexión entre la iniciativa y el producto reforzó la idea de que la reparación es un acto simbólico de cuidado personal.
Con su trayectoria en la promoción de la belleza sin estereotipos, la marca decidió apostar por campañas que buscan inspirar confianza y autenticidad. Historias de Reparación se sumó a esta misión para brindar un espacio donde las mujeres pudieron verse reflejadas y comprendidas, además de demostrar que la verdadera belleza radica en aceptarse tal como son.
Para más información acerca de este ciclo de entrevistas y el nuevo lanzamiento de Dove, se puede visitar su página web.
Últimas Noticias
Una voz que desafía géneros: Kurt Elling llega a Buenos Aires por primera vez
Este martes 22 de abril, el Teatro Coliseo será el escenario para la presentación del reconocido artista estadounidense en la Argentina con su proyecto SuperBlue. Cómo conseguir las entradas

Educación financiera digital: una oportunidad para miles de mujeres
Nuevas plataformas y contenidos accesibles están impulsando la presencia femenina en comunidades, cursos y emprendimientos. En esta nota, la opinión de una referente del sector

Inteligencia artificial: cómo un asistente virtual puede mejorar la experiencia de compra
Con lenguaje natural y disponibilidad total, la IA se convierte en una guía personalizada dentro del comercio electrónico. Cuál es la nueva propuesta de una cadena local para optimizar la forma en que se adquieren sus productos

Empleo joven: cómo funciona el programa que busca incluir a las nuevas generaciones en el trabajo del futuro
Se trata de una propuesta que pretende fomentar el interés por la programación, el desarrollo web y la robótica, promoviendo la inclusión en el sector tecnológico

Cuenta sueldo remunerada: una nueva oportunidad para generar ingresos extra
Se trata de una alternativa que permite obtener rendimientos con solo tener la cuenta y que también está disponible para pymes
