
En agosto de 2024, el laboratorio de análisis clínicos Centralab, con más de 30 años de trayectoria, dio un paso trascendental hacia la modernización al instalar la primera plataforma modular con gestor de muestras en el área de Hematología en Sudamérica.
Este avance tecnológico, llevado a cabo en colaboración con Gematec y Mindray, posicionó al laboratorio como un referente en innovación y automatización. Se trata de una completa transformación en la manera en que se procesan los Hemogramas en el país.
Centralab, laboratorio referente en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires en la atención de pacientes ambulatorios e internados, se planteó a fines de 2023 la meta de aumentar su capacidad de procesamiento diario y mejorar la calidad de los estudios hematológicos.
Para lograrlo, se necesitaba una solución que incrementara la productividad, optimizara el uso del espacio físico, redujera las intervenciones manuales y elevara la precisión de los estudios realizados. Esto permitiría al personal enfocarse en tareas científicas de mayor complejidad. Así comenzó un proceso de búsqueda de tecnología avanzada que pudiera cumplir con estos objetivos.

La elección tecnológica recayó en Mindray, un líder global en el desarrollo de soluciones médicas, con más de 15 años de presencia en Argentina. La implementación estuvo a cargo de Gematec, una empresa nacional con más de 25 años de experiencia junto a laboratorios clínicos en todo el país. Esta alianza fue clave para traer al mercado argentino una solución completamente adaptada a las necesidades del laboratorio.
“Mindray posee una vasta trayectoria en la oferta del equipamiento tecnológico, particularmente en Hematología, que es el instrumental que hemos instalado. Su oferta tecnológica logró superar a otros oferentes de nivel internacional porque tiene soluciones innovadoras en la lectura de parámetros hematológicos de automatización avanzada y escalabilidad”, expresó Pablo Menéndez (MN 7610), bioquímico y director de Operaciones de Centralab.
El equipamiento introdujo una serie de innovaciones que colocan al laboratorio en la vanguardia del sector. Este enfoque digital mejora la precisión de los diagnósticos y acelera los procesos, lo que permite que el personal se dedique a tareas más científicas y menos operativas.
Uno de los puntos más destacados de esta transformación fue la implementación de un sistema de morfología digital sanguínea. Este cambio permitió a los profesionales realizar análisis microscópicos directamente desde computadoras, con imágenes preclasificadas en alta resolución generadas automáticamente por el instrumento.
La incorporación del módulo gestor de muestras fue otro de los avances clave. Este sistema automatiza el almacenamiento y manejo de los tubos procesados. De esta manera, concede el acceso para reprocesamientos confirmatorios sin necesidad de intervención manual.
Con esta tecnología, Centralab se convirtió en el primer laboratorio en Sudamérica en automatizar por completo la manipulación de tubos de muestra. Sin dudas, se trata de un hito en el sector de análisis clínicos.

Un impacto significativo para la sociedad
La implementación de estas tecnologías tiene un beneficio directo en el ámbito de la salud en la Argentina. Los procesos más rápidos y precisos se traducen en diagnósticos más confiables y en tiempos de respuesta más cortos, lo que incrementa la calidad de la atención médica en general.
Asimismo, gracias a este tipo de iniciativas, el país se consolida como uno de los países líderes en automatización de laboratorios clínicos en la región. La apuesta de Mindray establece nuevos estándares para la industria.
“En muy poco tiempo logramos transformarnos en socios comerciales con Gematec en el compromiso con la excelencia en la salud de los pacientes. Conocimos una empresa que se esforzó desde el primer día de la implementación con precisión, lo que permitió que todas las etapas del proyecto estuvieran bien resueltas”, concluyó Menéndez.

Esta transformación tecnológica es un recordatorio de cómo las alianzas estratégicas entre desarrolladores globales y empresas locales pueden generar avances significativos. Al adoptar soluciones modulares y automatizadas, laboratorios como este mejoran su eficiencia en atención médica de excelencia.
El caso de Centralab es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar profundamente el sector de los análisis clínicos. Para más información, se puede visitar su página web.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
