
Un buen descanso es clave para la salud y el bienestar, pero cada vez más personas buscan opciones que también sean responsables con el medioambiente. La industria del descanso avanza hacia un futuro más consciente, integrando calidad, diseño y sustentabilidad en productos que cuidan tanto a las personas como al planeta.
En esa línea, La Cardeuse, empresa con más de 150 años de trayectoria en el mercado, presentó “Habitat”, el primer colchón sustentable de la Argentina. Este desarrollo combina confort, tecnología y un compromiso concreto con el medioambiente, lo que marca un antes y un después en la industria del descanso.

El lanzamiento tuvo lugar el 12 de diciembre en la exposición de Proyecto Deseo. Este evento, organizado por la Federación Argentina de la Industria de la Madera (FAIMA) y el Instituto del Mueble Argentino (IMA), busca estrechar la relación entre el diseño y la industria del mueble. Su objetivo es incentivar la innovación y mejorar la calidad de los productos ofrecidos en el mercado.
La Cardeuse, junto a Samsa Estudio de Diseño, trabajó en un conjunto que responde a las demandas de sostenibilidad sin perder de vista la calidad. El resultado es un box y colchón diseñado con materiales reciclados, reciclables y de origen vegetal. También se emplearon técnicas de fabricación de bajo impacto ambiental.
Una propuesta de diseño innovadora y sustentable
La creación de “Habitat” requirió años de investigación junto con proveedores estratégicos. Según Maximiliano Ganzburg, gerente industrial de la empresa, el proyecto tomó más de dos años de desarrollo. Destacó que la decisión de avanzar en esta dirección responde al compromiso de la compañía con el medioambiente y a una visión a futuro. Dijo que “la decisión de compra del cliente va a estar basada en la responsabilidad ambiental de las empresas”.
El conjunto no solo se enfoca en la sostenibilidad, sino también en el diseño. La estética minimalista y moderna incorpora elementos de madera visible que aportan calidez al entorno de descanso. La propuesta refleja un equilibrio entre funcionalidad y responsabilidad ambiental, sin sacrificar la calidad. Esta última busca ser una característica distintiva de La Cardeuse desde sus inicios.
Cada componente del “Habitat” fue seleccionado para minimizar su impacto ambiental. El box está fabricado con madera proveniente de reforestaciones responsables. Su tela, al igual que la del respaldo, está hecha con un 100% algodón orgánico. En tanto, los resortes se hicieron con un 22% de alambre reciclado, mientras que la espuma del colchón se obtuvo a partir de poliuretano reutilizado.
También se incorporaron otros elementos sustentables. El látex natural es uno de los materiales principales. El fieltro del conjunto fue elaborado a partir de recortes textiles. Por otro lado, la guata se fabricó con fibras obtenidas de envases reutilizables. Incluso, las telas utilizadas en el colchón fueron confeccionadas con hilados reciclados.

Voces que impulsan la sustentabilidad
La presentación de “Habitat” contó con la presencia de figuras públicas y autoridades. Entre los asistentes estuvieron Rodolfo Barili, embajador de la marca, y Alejandro “Marley” Wiebe. Ambos acompañaron a los directivos de La Cardeuse durante el evento.
También participaron referentes del ámbito gubernamental, como Pablo Lavigne, secretario de Industria y Comercio de la Nación, y Mercedes Omeñuka, presidenta de FAIMA.
Pablo Siano, codirector de La Cardeuse, destacó el equilibrio entre tradición e innovación. “Es parte de la preocupación con el medio ambiente y de mirar con responsabilidad los daños que se producen en nuestro planeta, sin dejar de liderar, como hace 150 años, los sueños de los argentinos”, expresó.
El lanzamiento de este colchón sustentable representa un avance para la industria del descanso y es un ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse a las necesidades de un mundo más consciente. Para más información, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Cómo las estaciones de servicio evolucionaron de simples puntos de carga a polos de socialización y trabajo
El surgimiento de nuevas opciones gastronómicas y funciones dentro de estos espacios impulsa una tendencia que crece cada día. Con qué elementos se encuentran hoy los clientes

Argentina ya tiene su primer aperitivo sin alcohol
Con un formato listo para tomar, esta novedad combina tradición con las tendencias globales de consumo consciente

Una comunidad que encontró en los 42K de Buenos Aires su sentido de pertenencia
En el marco de esta emblemática competencia, adidas presentó su línea de carrera y generó un entorno de motivación que potenció la superación personal de miles de maratonistas

Vacaciones en crucero: las opciones para disfrutar el verano 2026 en Brasil y Uruguay
Con recorridos de hasta nueve noches y paradas en ciudades icónicas como Río de Janeiro y Montevideo, la propuesta ofrece actividades para toda la familia y una experiencia a bordo memorable

Cómo impacta la salud bucal en el rendimiento deportivo
Un estudio reciente revela que el estado de la boca influye en la energía, la recuperación física y la prevención de lesiones, factores que determinan el desempeño en competencias y entrenamientos
