Con un renovado espíritu competitivo y una propuesta inclusiva, se produjo el regreso de una de las competencias de calle más destacadas de la Argentina luego de seis años. Más de 5.000 personas se convocaron bajo la lluvia el domingo 17 de noviembre en la intersección de Monroe y Figueroa Alcorta para formar parte de Fila Race 2024.
En esta edición, el evento ofreció dos modalidades para adaptarse a las necesidades y objetivos de los participantes. Por un lado, se llevó a cabo una carrera competitiva de 10 kilómetros destinada a corredores experimentados que buscaban medir su rendimiento en un circuito exigente.
Cabe destacar que los 10K de Fila Race están oficialmente certificados por World Athletics. Esta certificación garantiza un circuito de alta calidad y precisión para cada corredor y lo posiciona en el top mundial de carreras de calle.
A su vez, la propuesta incluyó un recorrido participativo de 3 kilómetros, diseñado para quienes anhelaban disfrutar de un evento único sin la presión del cronómetro. Ambos circuitos transitaron los icónicos Bosques de Palermo, una zona emblemática para los corredores de Buenos Aires, con calles arboladas y un entorno ideal para la práctica deportiva.

Esta dualidad en la oferta consiguió atraer tanto a corredores habituales como a aquellos que vivieron su primera carrera masiva. Entre los participantes, estuvieron algunas celebridades como Stephanie Demner, Nati Jota, Diego Schwartzman, Tati Routs y Nacho Pulpo Díaz, entre otras.
El regreso de un clásico del running
Fila Race debutó en 2010 y rápidamente se ha consolidado como uno de los eventos de running más convocantes del país. En sus ocho ediciones, realizadas hasta 2017, llegó a reunir más de 10.000 participantes por año, posicionándose entre las cinco competencias más importantes de la Argentina.
El retorno en 2024 marca una nueva etapa para esta icónica carrera, que busca fortalecer su presencia en el calendario deportivo y reafirmar su compromiso con el desarrollo de esta disciplina en el territorio nacional. El regreso no solo representa una oportunidad para que los corredores revivan esta experiencia, sino también para que nuevos participantes descubran el legado de la competencia.

“El objetivo de la vuelta de la Fila Race tiene que ver con volver a hablarle al consumidor de running, con posicionarnos en esta categoría que para nosotros es muy importante, y llegar al público con los productos que estamos destacando en este momento como la Maxi 2 Pro Racer Carbon KR 6”, afirmó Milagros García Yañez, jefa de Sports Marketing de la marca.
Una marca centenaria en la industria del deporte
Fundada en 1911 en Biella, Italia, Fila se ha destacado históricamente por su capacidad para combinar tecnología, rendimiento y diseño en cada una de sus creaciones. Desde sus inicios en el ámbito del tenis hasta su incursión en deportes como el automovilismo, el running y el baloncesto, viene acompañando a deportistas de todo el mundo en sus momentos de gloria.
En Argentina, la marca ha logrado consolidarse como un referente en indumentaria y calzado deportivo, al ofrecer productos que fusionan estilo y funcionalidad. En tanto, la Fila Race representa un ejemplo de su compromiso con la promoción de un estilo de vida activo, además de ser una plataforma para destacar la calidad de sus prendas y zapatillas.

La carrera es una oportunidad para crear comunidad entre los corredores y sus acompañantes. Con su lema centrado en la superación personal, el evento busca inspirar a los participantes a desafiar sus límites, mejorar su rendimiento y disfrutar de una jornada que va más allá de la competencia.
Este enfoque integrador refleja el objetivo de la marca de fomentar un espacio donde convivan el esfuerzo individual, el compañerismo y la celebración del deporte. Además, este circuito representa un punto de encuentro para quienes comparten la pasión por el running, ya sea como hobby, disciplina o estilo de vida.
Para conocer más información de la Fila Race, hacer clic acá.
Últimas Noticias
Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Superó el cáncer y hoy lidera una de las empresas de venta de autoelevadores más grandes de la Argentina
Licenciada en Letras y políglota, Juliana San Roman atravesó un camino marcado por la resiliencia y la reinvención. Hoy está al frente de la empresa familiar, desde donde impulsa innovación, sustentabilidad y liderazgo femenino

Una marca cordobesa de indumentaria dio un paso histórico con el lanzamiento de su primera línea femenina
Con la llegada de Bando Mujer, la firma con más de 30 años de experiencia decidió consolidar su crecimiento y ampliar su propuesta más allá de la indumentaria masculina

Meliponicultura en la Amazonía: un modelo para combatir la pobreza y preservar el bosque
El trabajo con abejas nativas permite conservar especies y ofrecer alternativas de progreso a comunidades rurales afectadas por la pobreza

Galletitas de granola: una propuesta dulce y práctica que llega a la Argentina
Granolitas desembarca en el mercado con tres opciones que combinan avena, crispines de arroz, harina integral, copos de maíz y frutas reales en formatos pensados para acompañar los distintos momentos de la rutina cotidiana
