
Hace 20 años comenzó una campaña pionera con el objetivo de cambiar cómo las mujeres perciben su belleza, desafiando los estándares irreales que prevalecen en la publicidad y las redes sociales. El Proyecto para la Autoestima de Dove surgió con la misión de empoderar a niñas y adolescentes, brindándoles herramientas para fortalecer su confianza corporal y resistir la presión de ajustarse a ideales inalcanzables.
La iniciativa se trabajó junto a especialistas en imagen corporal, como el Centro de Investigación sobre Apariencias de la Universidad del Oeste de Inglaterra. Actualmente, sigue marcando un cambio hacia una visión más saludable e inclusiva de la belleza.
El Proyecto de Dove fue implementado en las escuelas de Inglaterra y Escocia y demostró ser efectivo al aumentar la autoestima y mejorar la imagen corporal de los estudiantes. En la Argentina, en tanto, se desarrolla junto a la Fundación Bellamente, que lleva los talleres a diversas escuelas del país y, gracias a su impacto, fue declarado de interés público por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Los temas abordados incluyen la influencia de los medios, la presión social y estrategias para mejorar la imagen corporal. Además, el proyecto se propone alcanzar a 65.000 adolescentes para 2024, con el fin de abordar temas clave relacionados con la representación de la belleza.

Cómo influyen las redes en la autopercepción de las mujeres
En conmemoración del vigésimo aniversario de la campaña “Belleza Real”, Dove realizó un extenso estudio sobre los efectos de las redes sociales en la percepción de la belleza. La encuesta, que abarcó a más de 33.000 personas en 20 países, derivó en el informe “El Estado Real de la Belleza 2024″.
Los resultados son preocupantes: dos de cada cinco jóvenes sienten presión por lo que ven en redes sociales, mientras que cuatro de cada diez niñas experimentan la necesidad de someterse a procedimientos cosméticos influenciadas por el contenido que consumen en estas plataformas.
Este estudio, que abarcó 20 países, revela el impacto que tienen las imágenes irreales en la autoestima de las jóvenes. Nueve de cada diez mujeres y niñas afirman haber estado expuestas a contenido tóxico en internet, lo que refuerza los estereotipos de belleza y afecta negativamente su confianza.
La investigación incluyó a expertos en imagen corporal y activistas para asegurar que los resultados representaran la diversidad de mujeres en todo el mundo. Los datos obtenidos destacan la importancia de seguir trabajando para promover una visión más inclusiva y realista de la belleza.
La encuesta fue realizada por la consultora Edelman DXI (Data x Intelligence) en noviembre y diciembre de 2023. Tuvo lugar en Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Arabia Saudita, México, los Países Bajos, Filipinas, Sudáfrica, Suecia, Turquía, Estados Unidos y Reino Unido.

Capacitaciones y participación activa
Cada año, Dove organiza el Dove Day, una jornada de capacitación para los empleados de Unilever Argentina, con el objetivo de que estos puedan transmitir lo aprendido a estudiantes de entre 11 y 14 años. Los temas principales son la autoestima, la confianza corporal y la influencia de los estereotipos de belleza en redes sociales.
Los empleados pueden participar en talleres que se dictan en colegios o en instituciones del partido de Malvinas Argentinas, en la zona Norte del Gran Buenos Aires, promoviendo una cultura de apoyo y educación.

El compromiso con la belleza real
Dove inició su camino en 1957 con el lanzamiento del Beauty Bar en los Estados Unidos. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una de las marcas más reconocidas en el ámbito de la belleza.
Su compromiso se basa en representar a las mujeres tal como son, sin distorsiones digitales y respetando la diversidad. El Proyecto para la Autoestima le permitió a la marca consolidarse como el mayor proveedor de educación sobre la autoestima a nivel global, ayudando a millones de jóvenes a mejorar su confianza y percepción de sí mismas.
Para más información del proyecto de Dove se puede ingresar aquí y en el sitio de la Fundación Bellamente o en su cuenta de Instagram.
Últimas Noticias
Una tarde con Cachete Sierra, Mel Brizuela y Santi Talledo: café, música y moda de invierno 2025
Figuras del espectáculo y amantes de las últimas tendencias de indumentaria participaron del primer after que organizó la reconocida marca de ropa EQUUS: una iniciativa que invita a relajarse después del trabajo y disfrutar en lugares emblemáticos de Buenos Aires

Invertir en los Estados Unidos: qué aspectos legales hay que tener en cuenta
Entender las diferencias que existen entre las leyes de cada país representa un aspecto fundamental para comenzar un negocio en el extranjero. La explicación de una abogada argentina radicada en el estado de Florida que ofrece asesoramiento a clientes latinoamericano

Una casa, una viña y un sueño: el restaurante mendocino que conquistó a la Guía Michelin
Casa Vigil es el establecimiento que, además de contar con una cocina reconocida a escala mundial, celebra las raíces locales, pone el foco en la hospitalidad y está comprometido con la sustentabilidad

Platos tradicionales, nieve y entretenimiento: la propuesta culinaria que llegó a Bariloche
Una iniciativa se instaló en la base del Cerro Catedral con el objetivo de ofrecer a los turistas lo mejor de la cocina argentina durante las vacaciones de invierno 2025
Vacaciones de invierno: cómo ahorrar hasta 15 mil pesos por persona en una salida familiar
Una billetera virtual ofrece descuentos y promociones para que tanto padres como niños y adolescentes disfruten durante el receso invernal. Cómo acceder
