
Tanto a nivel nacional como global, la preferencia por terrenos rodeados de entornos naturales ha crecido notablemente en los últimos años. Con el impulso de esta nueva tendencia, INCO Caputo Hermanos inició el desarrollo de un nuevo barrio privado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, que se distingue por su arquitectura innovadora, un exclusivo diseño de paisajismo y amenities de alta calidad.
Pero el nuevo barrio no solo se destaca por su diseño y emplazamiento estratégico, sino también por sus homenajes a la última Copa del Mundo obtenida por la selección argentina de fútbol. Busca reflejar los valores, la unión y la gloria vivida durante ese histórico certamen.
El primer reconocimiento es el propio nombre del proyecto, La Tercera, que hace honor a la nueva estrella que consiguió el conjunto nacional en las lejanas tierras qataríes. Por otra parte, el desarrollo inmobiliario tendrá una gran fuente de agua de 90 m de largo con forma de Copa del Mundo, cuya forma podrá ser apreciada desde el aire.

Otro de los homenajes que incluye el proyecto será el “Parque de los Campeones”: un sector deportivo con canchas de fútbol, tenis, pádel, básquet y gimnasio de nivel profesional que buscarán ofrecer una experiencia completa de desarrollo personal y físico.
Asimismo, La Tercera contará con 29 hectáreas destinadas a una gran laguna (unos 500 metros entre una costa y otra)
Innovación en servicios y comodidades
Además, los creadores del barrio cerrado revelan que uno de los puntos más destacados será un restaurante suspendido sobre el agua, con un diseño arquitectónico único. Junto al mismo, también sobre la laguna, se encontrará un gran salón de eventos.
En el mismo sector, incluso se ubicará un espacio de coworking, el cual contará con las instalaciones necesarias para responder a las múltiples necesidades de los clientes en la actualidad.
El barrio también tendrá una serie de locales comerciales para brindar servicios a los residentes y un colegio bilingüe. Desde INCO Caputo Hermanos, consideran que este establecimiento consolidará el desarrollo de la zona y apoyará la vida familiar y la construcción de valores.

Cercanía y confort en un entorno natural
Con respecto a los beneficios principales de La Tercera, los creadores mencionan la cercanía, el confort y la naturaleza. Situado estratégicamente en una zona en expansión, se posiciona como un centro neurálgico de desarrollo urbano.
El proyecto abarca un total de 142 hectáreas en un entorno sereno en Ezeiza, a metros de la intersección de la Autopista Ezeiza-Cañuelas y la nueva Autopista Presidente Perón. La ubicación facilitará un acceso rápido y conveniente desde y hacia la Ciudad de Buenos Aires.
El diseño de La Tercera estuvo a cargo de Carlos Fulgencio, especialista en barrios cerrados y gerente de proyectos de INCO Caputo Hermanos, junto con el equipo de arquitectos e ingenieros de INCO Caputo Hermanos que ya han desarrollado 12 barrios. Se convocó también al paisajista Luciano Cetro para aportar su vasta experiencia y lograr así una excelente armonía entre la arquitectura y la naturaleza.

Un desarrollo inmobiliario sostenible
Desde INCO remarcan su fuerte compromiso con la sostenibilidad. En ese sentido, antes de diseñar el barrio, se realizó un relevamiento de las especies arbóreas, preservándolas en distintas islas, algunas dentro de la laguna.
Una hectárea completa de árboles añosos se destinará a la Plaza Zen, un espacio para el contacto con la naturaleza. El diseño paisajístico utiliza plantas nativas, lo que crea áreas verdes y espacios comunes con vegetación autóctona para promover la biodiversidad. Asimismo, una vez finalizada la obra, se implementarán sistemas de gestión de residuos eficientes, como la separación en origen y el reciclaje.
El desarrollo ofrece valores de comercialización competitivos, con lotes desde 69.000 dólares. Tiene una financiación a tres años, pudiendo optar por un plan en cuotas fijas en dólares o en pesos con ajuste CAC mensual. La entrega está prevista en el mes posterior a la cuota final del cronograma de pagos. La Tercera busca atraer a diversos perfiles de inversores, con lotes de más de 1.000 metros cuadrados en promedio y vistas a la laguna.
Para más información sobre La Tercera, se puede ingresar aquí.
Últimas Noticias
Vitamina D: por qué mayo es un mes clave para concientizar su importancia
El descenso de la exposición solar durante el otoño plantea la necesidad de ajustar el calendario de campañas preventivas para el hemisferio sur. En esta nota, la estrategia que permitiría reforzar el cuidado de la salud pública de cara al invierno

Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento
