
Ahora es el resultado de la pasión de cuatro amigos de la infancia por los encuentros y la gastronomía junto a su deseo de ofrecer una experiencia única a quien los visite. Juntos, Martín Fox, Juan Navia, Catalina Moroni y Juan Ignacio Giraldo han logrado crear más que un restaurante: un espacio donde la comida, la compañía y los recuerdos se entrelazan.
“Hicimos jardín, primaria y secundaria todos juntos, somos hermanos”, comenta Juani Giraldo al recordar los inicios de la amistad. Este fuerte vínculo se convirtió en la semilla que, durante la pandemia, germinó en la idea de emprendimiento, donde un simple acto de adaptación a las circunstancias derivó en una costumbre que trascendió lo cotidiano.

Al inicio, la reapertura gradual de las actividades, tras un período de restricciones por la pandemia de 2020, les permitió redefinir sus encuentros. En ese momento, había surgido la necesidad en el grupo de enseñarle a cocinar a uno de sus integrantes para que pueda manejarse por su cuenta en este terreno.
“Uno de nosotros se fue a vivir solo y ahí comenzamos”, recuerda Juani Giraldo. Las primeras reuniones evidenciaron sus limitaciones en la cocina. “Al segundo martes ya pedimos un delivery. El tercero, ya estábamos saliendo a comer afuera”, comenta.

Las salidas semanales de este grupo de amigos, más que simples encuentros gastronómicos, se convirtieron en un laboratorio de ideas y críticas constructivas hacia el servicio y la hospitalidad de los lugares que visitaban.
“Eso también nos empezó a afilar un poco el ojo para decir ‘esto estaría bueno mejorarlo’, ‘mirá cómo atienden en este restaurante’”. Esta evaluación constante de los establecimientos recorridos sembró en ellos la semilla de una aspiración mayor.
Con el tiempo, la idea de llevar a cabo un proyecto propio comenzó a tomar forma. “Qué lindo sería el día de mañana poder armarnos algo juntos, que nos llene de orgullo y que sea un punto de encuentro de amigos, de familia”, reflexiona Juani Giraldo.

La incorporación de Catalina Moroni al equipo fue un punto de inflexión. “No éramos gastronómicos con Martin y Juan, pero con Cata y su experiencia, todo cambió”, cuenta Juani Giraldo. “Ella era la pieza que faltaba para transformar nuestro sueño en realidad”. Es que lleva ya 12 años en la industria pastelera y, además, tiene en su haber ser la ganadora del desafío de Bakery Latinoamérica. No solo aportó su talento culinario, sino también una visión de negocio necesaria.
En cuanto a la carta, Ahora apuesta por una experiencia de comfort food con un toque distintivo. “Uno de nuestros platos estrella es la milanesa de ojo de bife con pasta italiana. Es más que un plato; es un recuerdo de las comidas caseras de la infancia, pero elevado a otro nivel”, señala Juani Giraldo.
El menú suma otras opciones como ensalada de pollo con hummus de remolacha y palta, las clásicas papas fritas con alioli, los chipás de bondiola, las empanadas de carne y de hongos, los tacos de pollo y las croquetas. Además, este invierno se suman icónicos platos como pastel criollo, goulash con spaetzel y strogonoff de pollo entre nuevas variantes.

La búsqueda del local perfecto fue tediosa, pero fructífera. Luego de ocho meses, encontraron un espacio que resonaba con su visión en el barrio porteño de Coghlan. La idea era ofrecer algo diferente, un refugio del bullicio de la ciudad. Con el tiempo, este sitio se convertiría en un espacio de desconexión y disfrute.
El restaurante también se destaca por la incorporación de mobiliario hecho con tapitas recicladas y una selección musical curada por Juan Navia. Con una capacidad de 24 mesas interiores -en proceso de expansión-, más asientos en la barra y un encantador patio, Ahora ofrece una experiencia completa desde el café de la mañana hasta la cena.

Es así que, desde su apertura, el espacio gastronómico ha logrado crear un vínculo sólido con su clientela y se ha convertido en un punto de encuentro para los vecinos del barrio, así como para los visitantes que buscan calidad y confort en un punto cómodo entre provincia y capital.
A pesar de los desafíos iniciales -que incluyen el financiamiento con aportes propios y el balance de la amistad con la empresa-, Ahora se define como un lugar para disfrutar del presente, rodeado de personas que aprecian la vida y valoran cada momento compartido.
Para conocer más sobre esta propuesta se puede visitar su cuenta oficial de Instagram.
Últimas Noticias
Neurociencia y tecnología: los ejes de un método que pretende transformar la educación superior
Presentado por un docente especialista en tributación, este esquema de cuatro etapas está diseñado para estimular la memoria, fortalecer la motivación y optimizar el proceso de aprendizaje

Híbrido autorecargable: así es el nuevo SUV que llega a la Argentina con tecnología y diseño de avanzada
Con una puesta en escena en el Faena Art Center, Renault presentó oficialmente la última generación de uno de sus vehículos insignia

Seis escenarios, más de 60 artistas y una jornada única: así será Creamfields Argentina 2025
La emblemática cita de la música electrónica se realizará en el Parque de la Ciudad con shows de David Guetta, Armin Van Buuren y Claptone, entre otras grandes figuras. Gastronomía, sistema cashless, puestos de hidratación formarán parte de una propuesta que une a talentos internacionales y locales

El empresario que apuesta por el shale argentino y la innovación de base científica
El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, hizo un recorrido por toda su carrera: desde los inicios de Vaca Muerta, pasando por su petrolera Vista Energy y concluir en Gridx, su apuesta por la biotecnología

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina
Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas
