
Este sábado 25 de noviembre comenzó la segunda edición argentina de Primavera Sound Buenos Aires, el festival “importado” de Barcelona que reúne a más de 40 talentos nacionales e internacionales. Además de ser una oportunidad para escuchar las mejores voces de la escena, también tiene una gran oferta gastronómica para todos los gustos.
Con opciones vegetarianas, veganas, sin TACC y “carnívoras”, se debe recordar que el único medio de pago disponible en el predio es el sistema cashless, es decir, no se acepta efectivo. Para cargar “saldo” se puede utilizar la modalidad presencial o virtual (esta ultima a través del sistema Pop Meals).
La primera parada es para los que quieren comer algo fresco y abundante, pero saludable. En Sedaï Sushi Bowls & Deli se pueden encontrar sushi bowls, una forma original de disfrutar de este plato japonés como si fuera una ensalada. Todos los ingredientes, en lugar de ser incorporados en un roll, se disponen separados en un plato: pescado crudo, arroz avinagrado y verduras.
Atendido por Flor y Jorge (madre e hijo), la mejor opción del local familiar es el bowl clásico con salmón fresco, palta, queso, arroz de sushi, sésamo y salsa de soja (7.900 pesos). Pero también hay opciones con pollo teriyaki (5.300), lomo salteado (5.900) y veggie, con salteado de vegetales (se puede pedir en versión vegana también).
También se puede pedir el wrap nikkei de pollo o verduras, lechuga, cilantro sour cream y cebolla morada (3.700) y el curry de pollo yakimeshi (4.700).
Siguiendo con la gastronomía internacional, De Taquito ofrece auténtica comida Tex-Mex. El preferido del público es el combo de dos tacos de carne con chilli, pico de gallo, crema ácida, lechuga y cheddar, por 4.800 pesos.
Otras opciones son los burritos de pollo con champiñones (4.300), de cerdo con salsa barbacoa (4.400) o los nachos con carne tex-mex, cheddar, pico de gallo y crema ácida (3.500). También hay burritos de vegetales con hongos (4.300).
Para los amantes de la carne, el lugar indicado es B&C Asado Criollo. Si bien hay minutas como nachos, hamburguesas con cheddar y superpanchos, el plato fuerte son los sánguches de carne: brisket, carne marinada durante dos días con hierbas y asada por cuatro horas (6.000), bondiola braseada con barbacoa (5.500) y bife de chorizo marinado con soja y hierbas (6.000).
En la vereda de enfrente se encuentra la carta de Just Yellow Truck, un local especializado en platos veganos que imitan el sabor de la carne.
La opción más elegida es la hamburguesa (4.900) con medallón a base de arveja con lechuga, tomate, “cheddar” y veganesa (mayonesa vegetal). Además de ser veggie, este plato es sin TACC.
También se puede optar por nuggets veganos (3.800 por cinco unidades) sabor pollo, a base de arvejas, sin TACC, y el choripán vegano, hecho con soja texturizada y condimentado con criolla. Este último también imita el sabor del choripán.
La pastelería LOVE se especializa en platos dulces y salados sin TACC: chipa, pizzas, tortas y alfajores. Los más elegidos son los chipas (seis unidades por 2.500) y las pizzas individuales de muzzarella (4.200), cebolla caramelizada (4.500) y rúcula con tomate cherry (4.600).
También hay chocotorta (2.500), alfajor de brownie con dulce de leche (1.200) y de maicena (1.200).
En cuanto a los snacks, una buena opción es pasar por el local venezolano Tequepops. El box de tequeños (una especie de “dedito” de queso artesanal con masa semidulce, que se remoja con salsa tártara) trae cinco unidades muy llenadoras. El box de tequeños (5.000) se puede pedir con queso vegano.
En Hot Doggy la especialidad son los hot dogs (2.000) con ingredientes especiales: la opción Frankfurt viene con chucrut, pepinillos y mostaza; American con ketchup ahumado, doritos y salsa picante, y clásico con mayonesa y papas pay.
En la Crêperie se ofrecen crepes a 4.500 pesos: caprese, jamón y queso, y jamón, huevo y cheddar (la más contundente). Todas las versiones saladas llevan una base de mozzarella y se puede optar por la masa sin TACC.
En caso de ser vegano, las crepes se realizan con esta última masa y el sabor caprese se reemplaza con mozzarella vegana. También hay crepes dulces, con nutella y frutilla o dulce de leche y oreos.
Para hacer un descanso entre conciertos, se encuentra la cafetería Clout Coffee. Existen bebidas calientes como flat white, latte, cappuccino, americano y té (entre 2.500 y 3.000 pesos todas) y opciones frías como Iced Flat White, Iced Latte, Iced Americano, Espresso Tonic, Iced Tea y té Kombucha (entre 2.500 y 3.200 pesos).
Se acompaña con alfajores (2.000), medialunas (1.000), rolls de canela (2.000) y galletitas (1.500) que pueden ser de vainilla con chips de chocolate semiamargo o de chocolate, ralladura de naranja y cardamomo. Esta última opción es vegana y sin gluten, ya que la masa es de harina de girasol.
El secreto del éxito de las galletitas es que tienen sal marina espolvoreada por encima para resaltar los sabores.
Por último, Koko bao bar ofrece distintas opciones de bao, una especie de bollo de origen asiático que se rellena con carnes y verduras. Este plato en tendencia es reconocido por su aparición en la película argentina Matrimillas, con Luisana Lopilato y Juan Minujín.
En el local se puede optar por rellenar los baos de roast beef con pickle de pepinos y alioli (4.500) u hongos y chauchas con alioli y cilantro (mismo precio, versión vegetariana). Se pueden acompañar con papas también.
Últimas Noticias
Cuentas remuneradas en dólares: una tendencia en crecimiento para los ahorristas argentinos
A diferencia de las alternativas tradicionales, Supervielle habilitó a todos sus clientes individuos a ganar rentabilidad sobre saldos en moneda estadounidense. Cómo lograr esto sin inmovilizar el capital ni resignar liquidez

El avance de la purificación del agua: soluciones que suman salud y sustentabilidad
Cada vez más hogares optan por tecnologías que eliminan impurezas, mejoran el sabor y ayudan a reducir el uso de plásticos en la vida diaria. Cuáles son los nuevos dispositivos disponibles en el mercado local

Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes
Cada vez hay más herramientas que ofrecen mayor agilidad y rendimiento para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer en la Argentina
