Las posibilidades de desarrollo y producción en el ámbito de la movilidad en la Argentina fue la temática que convocó la última edición del ciclo de entrevistas de Infobae Talks. En ese marco, el indiscutible protagonismo de la seguridad y los cambios que sufrió por la pandemia fueron abordados por Juan Ignacio Perucchi, gerente general de Libra Seguros.
“Se profundizaron los cambios en la movilidad y el uso de herramientas que nos permiten transportarnos individualmente y esto de que no estemos encerrados sino que utilicemos el aire libre. Vemos que se aseguran mucho más el transporte individual que además, permite en centros urbanos con tanta densidad, transportarnos mucho más rápido”, explicó Juan Ignacio Perucchi al inicio de Infobae Talks Movilidad.
Las necesidades de los asegurados han cambiado y con ellas, las propuestas de las compañías aseguradoras. “Hay un consumidor mucho más informado y exigente y sobre todo, que detecta muy claramente sus necesidades, con lo cual, las exigencias actuales tienen que ver con productos mucho más individualizados que los productos comoditizados como los que siempre vendió el mercado de seguro. El crecimiento y el desarrollo del sector se da con productos individualizados, entendiendo que no podemos quedarnos haciendo lo mismo durante 200 años”, manifestó Perucchi.
En la misma línea, la principal demanda de los clientes al contratar un seguro es la capacidad de respuesta de la compañía. “También tiene que ver con que el valor del bien que se decide asegurar sea el mismo que le vamos a pagar y que se lo vamos a pagar actualizado al momento de sufrir el siniestro, el cliente no quiere perder capacidad de recompra”, explicó el gerente general de Libra Seguros.

Las propuestas de ecomovilidad de las compañías de seguros incluyen la protección del medio de transporte así como de las personas que se desplazan. En tal sentido, Libra Seguros, desarrolló productos específicos que atiendan a esta demanda.
“Ecomóvil es un producto de robo de responsabilidad civil y de accidentes para vehículos de movilidad sustentable, bicicletas, monopatines, que son propios del auge de la movilidad sustentable y lo creamos desde ahí, desde que había mayor demanda y que había que tener la oferta y el producto acorde”, detalló Juan Ignacio Perucchi en Infobae Talks Movilidad.

Por otra parte, Libra Seguros creó Orange Time, un producto que no existía en el mercado local que asegura un automotor en relación al uso que se hace del mismo. “Orange Time tiene una tarifa base y solamente paga por lo que usa el vehículo y no la tarifa completa. Tiene un sentido técnico porque el vehículo no está expuesto a riesgo todo el tiempo, con lo cual, ¿por qué voy a pagar más si mi vehículo está menos expuesto a riesgo?”, dijo Perucchi.
El producto también significa una respuesta a las crecientes demandas de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. “Con Orange Time tiende a valorizarse lo menos que usamos el auto. Al valorizarse lo menos que usamos el auto y al entender que está bueno pagar por lo que uso y está buena esa diferencia económica que hago por eso, utilizo menos el auto, reduzco la huella de carbono y colaboro con el futuro ecológico, con la sustentabilidad”, se explayó el gerente general de Libra Seguros.
En conclusión, el futuro de los seguros en movilidad está dado por la sustentabilidad y en la mejora de los índices de seguridad vial y el estado de las rutas para garantizar la seguridad integral de las personas y de las sociedades.
Últimas Noticias
Así es la experiencia de caminar por el glaciar Perito Moreno con guías expertos
Miles de turistas llegan cada año al sur argentino para disfrutar de una travesía inolvidable sobre el hielo. Cuáles son las opciones para descubrir este lugar único en el mundo

Natalia Denegri y Martín Koenig fueron distinguidos por su labor social en los Estados Unidos
En un acto encabezado por autoridades diplomáticas y locales en Miami, los empresarios argentinos recibieron el President’s Volunteer Service Award por su trayectoria y compromiso con iniciativas comunitarias en distintos puntos del país

Gemelos digitales: así funciona la herramienta con IA que incorporó una refinería para lograr mayor seguridad
Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy, conversó en Infobae Talks Energía sobre cómo la empresa implementó algunas innovaciones para optimizar la operación de su planta

Cómo la inteligencia artificial y la innovación tecnológica cambiaron la industria del petróleo
Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream & Downstream de YPF, compartió cómo la compañía está trabajando, con innovación y tecnología, para potenciar su futuro

Cómo lograr una alimentación para gatos más variada y nutritiva
La nueva campaña publicitaria de una reconocida marca propone incorporar cambios simples en los hábitos relacionados con la comida. De qué se trata la iniciativa que busca estimular los sentidos y fortalecer el vínculo de los felinos con sus cuidadores
