
La compañía de medicina prepaga fue distinguida por primera vez en el ranking de Great Place To Work (GPTW) como una de las empresas que más trabajan por el bienestar laboral en la Argentina, ubicándose entre las mejores 80 (entre más de 200 postulantes).
“El clima de trabajo es un objetivo estratégico de nuestro grupo. En el tablero que miramos permanentemente el desarrollo del negocio, este indicador es uno más que tiene nuestra atención y ocupación”, asegura Fernando Werlen, director general de la prepaga.
Una de las claves que llevaron al grupo a lograr la certificación son las herramientas que ofrecen para que sus colaboradores puedan desarrollarse profesionalmente. La universidad corporativa de SanCor Salud, con formato e-learning, cuenta con más de 70 cursos para ampliar conocimientos y tan solo en 2022 se dictaron cerca de 60.000 horas.

Otra de las acciones de vital importancia es el programa de desarrollo de “líderes saludables”, teniendo en cuenta que el empoderamiento de los colaboradores es uno de los valores más importantes para la prepaga.
Un objetivo de la empresa es que sus empleados puedan ser “su mejor versión” en sus espacios de trabajo, al mismo tiempo conciliados con su vida personal.
“El compromiso es indagar qué motiva a cada una de las más de 2000 personas para poder ofrecerles ese marco laboral donde encuentren las posibilidades de desarrollo que buscan”, explica el gerente de Capital Humano, Mauro Storero.

Además, entre los reconocimientos de SanCor Salud se encuentra la estabilidad laboral: durante la pandemia no solo mantuvieron todos sus puestos, sino que aumentaron también la cartera en un 11% (más de 200 nuevos empleos).
“La capacidad de crecer es innata en nuestra gente. Si nos propusimos la meta de triplicarnos fue porque sabíamos que contábamos con un equipo que se siente seducido por estos desafíos y que tiene la habilidad y destreza para lograrlos”, desarrolla el director general sobre el proceso de triplicación de la compañía en los últimos 10 años.
Y agrega: “El ritmo de la transformación fue exigido porque no sólo fueron metas comerciales, sino que apostamos necesariamente a una nueva cultura de trabajo”.

En los equipos de trabajo de SanCor Salud predominan también la flexibilidad, la metodología ágil y el teletrabajo. Los datos son muy positivos en ese sentido: a marzo de este año, el 60% del personal trabaja a distancia.
Otro detalle es que el 64% de los empleados del grupo son mujeres, teniendo en cuenta el período entre junio de 2021 y la misma fecha en 2022.
“Somos un grupo de bienestar. Nosotros damos servicios para cuidar integralmente a las personas que nos eligen, pero tenemos muy claro que para cuidar a ellas con la calidad que nos proponemos, primero debemos estar en armonía internamente. Debemos asegurar que trabajar en SanCor Salud suma calidad de vida, que se sienten cómodos, en crecimiento y orgullosos”, explican desde la empresa.
“El secreto fue seguir cerca entre nosotros. Nuestros límites para experimentar este crecimiento pero los valores siguieron siendo los mismos: la persona es el centro, tanto si esa persona es parte de nuestro equipo o si nos elige como servicio”, concluye Werlen.
Últimas Noticias
Una automotriz internacional anunció su desembarco en el país con Migue Granados y otros invitados especiales
El exclusivo evento de presentación contó con la participación de celebridades que generaron gran repercusión en redes, así como de importantes ejecutivos extranjeros

Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo
