
A veces pareciera que en enero se termina el mundo porque todo hay que hacerlo en diciembre: resolver todos los pendientes que se fueron arrastrando durante el año y, además, reunirse con amigos y colegas para “despedir el año”, comprar regalos para las fiestas, cerrar el ciclo lectivo, entre otros tantos compromisos que parecen ineludibles. Esta presión se suma a la ansiedad que implica concluir un ciclo, encontrarse con parientes por obligación porque la Navidad “se festeja en familia” o por estar solo o lejos de los seres queridos.
La comida alta en carbohidratos y las bebidas alcohólicas son los grandes protagonistas de estas semanas, ya sea porque las celebraciones tradicionalmente giran en torno a ellas, sino porque hay poco tiempo para todo y se postergan hábitos saludables como una alimentación saludable o mantener una rutina de ejercicios. A ello se le suma el hambre emocional, conducta alimentaria estimulada por emociones negativas, como la tristeza y la ansiedad, así como por variaciones genéticas que pueden provocar una predisposición a desarrollar este comportamiento.

En estos escenarios tan diversos, el organismo de cada persona responde de manera diferente, pero actualmente, a través de un test genético es posible anticipar a qué tipo de comportamiento tenderá cada individuo en momentos de gran presión. Tal es el caso de un test que realiza el laboratorio especializado en genómica personal Genera, del nivel de catecol- O- metiltransferasa (COMT), conocido popularmente como el “Gen Guerrero”, responsable de regular el nivel de dopamina, neurotransmisor que modula las funciones relacionadas con las emociones, la atención, el aprendizaje y el sueño, entre otras.
“Si bien existen otros factores, además de los genéticos, que influyen en el surgimiento de enfermedades, las pruebas de ADN revelan las características de un individuo que pueden incidir en su salud, ya que la persona está compuesta por genes específicos o combinaciones de ellos, que indican una mayor o menor probabilidad de que el organismo desarrolle diversos problemas de salud física o emocional”, explica Ricardo di Lazzaro Filho, médico (MP 168.524-SP) y socio fundador de Genera.
Asimismo, los factores genéticos asociados con el sistema de recompensa del cerebro y la capacidad del hígado para procesar el alcohol, también pueden estar relacionados con el alcoholismo. En la misma línea, la genética también puede influir en cómo responde el cuerpo a algunas dietas.

El gen FTO, por ejemplo, es uno de los principales asociados al riesgo de obesidad. Los estudios que maneja Genera han demostrado que los portadores de variantes genéticas en este gen pueden estar predispuestos a un mayor índice de masa corporal y obesidad después de la intervención con una alimentación baja en carbohidratos.
Esto confirma la tendencia de que la respuesta a una correcta alimentación se encuentra en la genética de cada persona, lo que confirma la relevancia de que cada uno conozca cómo funciona su cuerpo. Un test genético permitirá encontrar una alimentación que se adapte a cada metabolismo y orientará sobre las rutinas más saludables para mejorar la calidad de vida incluso en un mes tan intenso como es diciembre.
En esa línea, Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, desde 2010 viene invirtiendo en investigación y desarrollo para hacer que las pruebas genéticas sean más accesibles y para mejorar su calidad de vida a través del autoconocimiento. A través de una muestra de saliva, una prueba fácil e indolora que dura menos de 3 minutos, Genera realiza tres estudios personalizados diferentes: Ancestralidad, Salud y Bienestar, cuyos resultados se muestran en una plataforma digital.
“El código genético incluye información clave sobre la salud, las predisposiciones a enfermedades, es decir, el riesgo de desarrollar determinadas enfermedades genéticas. El panel al que tiene acceso el cliente analiza más de 20 variantes genéticas asociadas con el desarrollo de patologías como infarto, Parkinson y cáncer. Con los resultados y siempre con la ayuda de un profesional especializado, se podrá planificar mejor el futuro”, manifiesta Di Lazzaro Filho.
Quienes deseen mejorar su calidad de vida a través del autoconocimiento pueden solicitar un test en este link y abonar con tarjeta de crédito en tres cuotas sin interés. También, es posible aprovechar la promo del 2023 que comienza el 15 de diciembre a las 12 y finaliza el 11 de enero a la misma hora, con beneficios de hasta el 23% en los análisis Standard y Completo.
Últimas Noticias
Reintegros, bonificaciones y soluciones: los beneficios que ofrece un banco para compañías locales
A través de ofertas especiales que se adaptan a cada necesidad, BBVA lanzó una campaña especial para pequeñas y medianas empresas. Qué oportunidades de financiamiento existen

El proyecto de una multinacional con liderazgo femenino que generará empleo y nuevas oportunidades
Lamb Weston inaugurará una nueva planta de procesamiento de papas en la ciudad de Mar del Plata que aspira a ser la más moderna de Latinoamérica. Cómo trabaja esta compañía liderada por la reconocida ejecutiva Romina Broda

Lolita Latorre, Manu Dons, Delfi Aused y una noche llena de aromas exclusivos
Carolina Herrera lanzó su nueva fragancia 212 VIP Black Elixir con un evento que llenó de lujo la noche de Buenos Aires

Cómo resguardar el patrimonio y el equipo de las pequeñas y medianas empresas
Contar con cobertura y acompañamiento experto es fundamental para la continuidad del negocio. Cuáles son las opciones vigentes para pymes y sus trabajadores

Qué herramientas pueden contribuir a tomar mejores decisiones financieras
Como motor clave de la economía argentina, las pymes enfrentan grandes desafíos. Contar con instrumentos adecuados es clave para impulsar su crecimiento
