Diversidad: cuatro pilares en los que se basa una empresa para valorar las diferencias

Johnson & Johnson presenta la evolución de su modelo, el cual busca acoplarse a las necesidades de las distintas regiones en donde opera

Guardar
Bajo el lema We all
Bajo el lema We all belong (todos pertenecemos), el área global de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de J&J presentó un nuevo modelo (Crédito: Prensa J&J)

La igualdad de género consiste en uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. En este marco, las organizaciones están trabajando para promover la equidad y que ninguna persona que pertenezca a una minoría quede excluida.

Una de las organizaciones que ha sido pionera en este sentido desde sus comienzos es Johnson & Johnson (J&J): se fundó a fines del siglo XIX con 14 empleados entre quienes había ocho mujeres. A lo largo del tiempo, la compañía buscó mantenerse como referente en este ámbito y valorar diferentes perspectivas, orígenes y experiencias vitales de sus colaboradores.

Hoy, bajo el lema We all belong (pertenecemos), su área global de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) desarrolló una estrategia guiada por cuatro pilares para continuar evolucionando hacia un modelo acorde a las necesidades de las distintas regiones.

Por un lado, la organización está enfocada en contar con una cultura global que profundice en las problemáticas de cada comunidad en donde opera. A partir de este enfoque, busca fortalecer el liderazgo inclusivo en todos los niveles y reconocer a quienes lo reflejen en sus acciones.

El segundo pilar consiste en la transformación del talento y los procesos comerciales, con el objetivo de lograr un acceso y resultados equitativos: J&J está trabajando para implementar un ecosistema que genere igualdad en procesos críticos.

Otro tema relevante tiene que ver con la innovación y el crecimiento del negocio. En este ámbito, la empresa pretende atender las distintas necesidades de pacientes y clientes, y a la vez cumplir con sus compromisos externos para mantenerse como líder en términos de inclusión.

En tanto, el cuarto pilar que estableció Johnson & Johnson consiste en que su fuerza laboral refleje la diversidad de todas las comunidades: pretende atraer, retener, desarrollar y promover a colaboradores de distintos orígenes, géneros y perspectivas, así como impulsar una mayor responsabilidad para los líderes de personas en cada región.

A partir de estos cuatro elementos establecidos, la compañía ha creado equipos de trabajo por afinidad que se integran libremente con un fin común: fomentar el compromiso de los empleados con la diversidad, equidad e inclusión, impactando positivamente en la comunidad.

En la Argentina, se destacan los grupos Women’s Leadership & Inclusion (WLI), que impulsa el desarrollo de mujeres líderes; Alliance for Diverse Abilities (ADA), que genera iniciativas vinculadas a salud mental; y Open&Out (O&O), que se enfoca en el desarrollo y la visibilización de las problemáticas en la comunidad LGTBQIA+.

“Seguimos cultivando una fuerza de trabajo que represente a las diversas comunidades a las que servimos, al tiempo que hacemos evolucionar nuestra cultura para invitar a conversaciones honestas y valientes que nos desafíen a ser transparentes y responsables de nuestras palabras y actos, fomentando nuestra cultura de pertenencia”, asegura Jorge Caridad, Managing Director de Janssen LA Sur y Sponsor de Diversidad, Equidad e Inclusión para Latinoamérica Sur de Johnson & Johnson.

A partir de la redefinición de su agenda de diversidad, equidad e inclusión, J&J procura seguir siendo un ejemplo para el sector privado y la comunidad en general. Con el pasar de los años, asegura que no abandona el empeño y sigue progresando en la construcción de un círculo virtuoso de valor económico, medioambiental y social.

“Los valores de nuestro credo nos impulsan a alcanzar nuestro propósito de cambiar la trayectoria de la salud para la humanidad y fundamentan nuestra estrategia empresarial, reflejando nuestra convicción de que siempre la creación de valor social está ligada a la generación de valor empresarial a largo plazo”, agrega Caridad.

Al hacer clic acá es posible ingresar al sitio web de J&J para conocer más detalles acerca del trabajo que realiza esta compañía en términos de talento y postularse a alguna de sus búsquedas activas.

Últimas Noticias

Trabajo y fútbol: cómo es la herramienta para seguir la Champions sin descuidar las tareas laborales

En Latinoamérica, la competencia europea se juega durante el horario de oficina. Así funciona The Eyes Dribble, la tecnología desarrollada por Heineken para que los fanáticos puedan mantener la vista en sus obligaciones diarias, sin perderse las mejores jugadas del torneo

Trabajo y fútbol: cómo es

Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura

Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Semana Santa: la oportunidad para

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad

En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo la industria de la

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología

Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Cómo se transforma el auto

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza

Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Semana Santa: el destino que