
“A nivel mundial, Renault ha sido pionero en vehículos eléctricos. Hoy, tenemos más de 400 mil vehículos 100% eléctricos que circulan en el mundo. En América Latina, ya hemos comercializado más de 4 mil”, asegura Pablo Sibilla, presidente y director general para la Argentina de esta empresa automotriz.
El ejecutivo fue uno de los participantes del programa Infobae Talks – Movilidad, donde mencionó las principales características de los modelos más sustentables lanzados por la compañía que lidera y reveló cuáles llegarán pronto al mercado nacional.
La Kangoo Z.E. fue el primer vehículo eléctrico que ha desembarcado en este país, allá por 2018. Desde ese entonces, trajo más de 100 unidades que se han vendido rápidamente gracias a sus atributos y a las posibilidades que ofrece el comercio digital.
Recientemente, la compañía ha realizado un evento en San Pablo, Brasil, con periodistas de distintas partes de América Latina para revelar sus principales novedades en una región que hoy la tiene como líder. “Esto representa una gran responsabilidad, pero al mismo tiempo lo vivimos con mucha pasión”, expresa Sibilla.
En el caso de la Argentina, uno de los vehículos eléctricos que se estará presentando es el Kwid E-Tech. Según este ejecutivo, se tratará del más accesible del mercado y su autonomía llega a los 300 kilómetros.
Entre los otros modelos que se lanzarán aquí se encuentra el Megane E-Tech. “Tuvimos la ventaja de que la publicidad mundial de esta versión se filmó acá en la ciudad de Buenos Aires, lo que nos permitió hacer una presentación para toda la prensa local”, sostiene el presidente y director general de Renault a nivel nacional.
Asimismo, este vehículo cuenta con una autonomía de más de 480 kilómetros y se está vendiendo muy bien en Europa, de acuerdo con lo mencionado por este ejecutivo en Infobae Talks.
En tanto, el otro estreno que se realizará en el país es el de la Kangoo E-Tech, que representa la continuación de aquella Z.E. introducida en el mercado en 2018, que abrió puertas a la nueva movilidad y ha ganado terreno tras la llegada de la pandemia.
Una de las novedades más trascendentes de la compañía fue la que ha expresado recientemente su CEO global, Luca de Meo. El anuncio tiene que ver con la existencia de cuatro marcas dentro del grupo: Renault, Dacia, Alpine y Mobilize.

Esta última posee como objetivos proponer a los clientes soluciones tecnológicas y representar el 30% de los ingresos totales del holding para 2030. “Hoy, el desafío consiste en no hablar de un tipo de movilidad particular para un país, sino que hay que bajar a un nivel mucho más micro que son las ciudades”, explica Sibilla.
Frente a este panorama, la empresa posee tres proyectos importantes. El primero tiene que ver con la gama E-Tech y con ofrecer a los clientes argentinos toda esa modernidad que ya existe en Europa. El segundo, por su parte, es el lanzamiento de Mobilize aquí.
Por último, el presidente y director general de Renault a nivel nacional habló de una estrategia industrial muy importante, con inversiones significativas que permitirán que el 60% o 70% de lo que se fabrique en este país se dirija a la exportación.
Gracias a los distintos avances tecnológicos que se han introducido en el último tiempo, los vehículos eléctricos ya son una realidad en la Argentina y cada vez más personas acceden a uno de ellos. Como líder del segmento, la marca del rombo busca mantenerse en esa posición a través de los tres modelos que lanzará en los próximos meses.
Para conocer más información sobre Renault Argentina, es posible hacer clic acá e ingresar a su sitio web.
Últimas Noticias
Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo

Movilidad productiva: por qué es clave para promover la eficiencia en el trabajo rural
Soluciones tecnológicas, capacitación y flotas adaptadas permiten responder a los desafíos logísticos del campo y consolidar la competitividad de toda la cadena agroindustrial
