
En la Argentina, 140.000 personas viven con el VIH, pero el 17% desconoce su diagnóstico. En más del 98% de los casos el virus se transmite por vía sexual. En ese contexto, el equipo de especialistas de Helios Salud desarrolla una estrategia eficaz y multipremiada.
El centro líder en Latinoamérica en la atención integral del VIH también aborda otras patologías. Desde el año 1997 se dedica a la infectología general, con especialización en el seguimiento y tratamiento de personas con VIH, hepatitis C y otras ITS.
En esa línea, el 1 de septiembre la institución celebró su 25° aniversario con la presencia de directivos de obras sociales y prepagas, laboratorios e industria farmacéutica. Sus anfitriones fueron la presidenta de Helios Salud, la Sra. Patricia Lynch Pueyrredón y su vicepresidente, Dr. Daniel Stamboulian, junto a la directora ejecutiva Marta García, la directora médica Dra. Isabel Cassetti y el staff médico y administrativo.

El modelo de atención integral de Helios ofrece todo lo que requieren los pacientes en un único lugar con una historia clínica electrónica integrada. El mismo día que visitan al especialista, realizan una extracción de control, se vacunan y retiran la medicación. Según sus encuestas de calidad, el grado de satisfacción es superior al 95%.
Las sedes de Helios Salud cuentan con distintos servicios como, vacunatorio pediátrico y para adultos, con todas las vacunas del calendario y convenios con distintas coberturas médicas. También ofrece dispensa y distribución de medicación en todo el país a través de la farmacia y droguería Helios Pharma y farmacias adheridas.
“La red de farmacias está capacitada para atender pacientes con enfermedades crónicas por medio de la herramienta de trazabilidad por los medicamentos que dispensa. A través de ello se puede hacer el seguimiento de la adherencia al retiro de la medicación”, explica Yanina Sarnagiotto, directora técnica de Helios Pharma.
Una de las prioridades de la compañía es la detección de nuevas infecciones por lo que ofrece el test rápido, gratuito, voluntario y confidencial en cualquiera de sus sedes (sin turno), con resultados en 20 minutos. Su lucha contra el SIDA también abarca la prevención, información, tratamiento y medicamentos específicos desde centros de atención integral multidisciplinarios.
En esa línea, uno de los pilares más importantes del tratamiento del VIH es no interrumpirlo (conducta que se conoce como “adherencia”) con lo que se logran altas probabilidades de que la enfermedad se convierta en indetectable. Para ello, en 2007 Helios Salud creó el Departamento de Adherencia.
A través de un sistema de apoyo telefónico, que fue premiado por la Organización Panamericana de la Salud en 2010, detectan al paciente que demora en retirar la medicación y se ponen en contacto con él para que no abandone el tratamiento. Antes de este programa la adherencia era del 60 %, hoy es cercana al 100%, acompañada de valores de indetectabilidad del virus superiores al 95%, lo que muestra su eficacia.
El servicio de Chequeo de Salud Sexual de Helios Salud también atiende -en todas sus sedes- otras infecciones de transmisión sexual, como las causadas por la bacteria clamidia, la sífilis, la gonorrea y las hepatitis A, B y C. Asimismo, como parte del abordaje de la prevención combinada, desarrolló el servicio de PrEP (profilaxis pre-exposición), recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Innovación tecnológica e investigación médica
Desde su fundación, Helios Salud cuenta con un Departamento de Investigación integrado por investigadores, coordinadores de estudios, enfermeros y extraccionistas entrenados en investigación clínica. Recientemente participó en Canadá del evento sobre VIH y SIDA más importante del mundo, AIDS 2022, con varios trabajos de investigación.
También participa en la investigación clínica internacional con estudios referidos principalmente a la eficacia y seguridad de las nuevas drogas antirretrovirales. Su relevancia está dada en que la mayoría de los estudios son pivotales, lo que significa que son medicamentos que finalmente se van a aprobar para tratamientos.

“En los últimos años tuvimos la oportunidad de estudiar estrategias innovadoras como son los tratamientos de aplicación intramuscular que se pueden dar una vez por mes o cada dos meses, o las vacunas preventivas para el HIV, como la que se analizó en el estudio MOSAICO”, explicó la Dra. Rosa Bologna (MN 60073), directora del área.
Desde el inicio de la pandemia, Helios participó en ensayos sobre la eficacia y seguridad de diferentes plataformas de vacunas contra el Covid. En 2020 creó el Programa de Telemedicina para Inmunocomprometidos y mejoró los servicios de farmacia lo que habilitó las consultas por videollamada sin necesidad de aplicaciones específicas ni entrenamiento previo, además de la webapp Hely para pacientes, médicos, farmacias y coberturas médicas.
Helios Salud cuenta con certificación IRAM (ISO 9001:2015), certificado GS1 y encuestas de calidad de excelentes resultados. También ha recibido múltiples premios: fue la primera institución del sector salud reconocida con el Premio Nacional a la Calidad en 2019; en 2020 ganó el Premio Nacional a la Gestión de la Innovación; y en 2021 obtuvo la mención de Plata del Premio Iberoamericano de la Calidad.
Últimas Noticias
Una automotriz internacional anunció su desembarco en el país con Migue Granados y otros invitados especiales
El exclusivo evento de presentación contó con la participación de celebridades que generaron gran repercusión en redes, así como de importantes ejecutivos extranjeros

Voces de la Argentina, Chile y Qatar se reúnen en la Usina del Arte en un debate global sobre el futuro urbano
Un encuentro organizado por la iniciativa Años de Cultura invita a reflexionar sobre inclusión, sostenibilidad y nuevos desafíos de la vida en la ciudad. Cómo participar de esta propuesta con inscripción gratuita

Modelos de atención cercana y financiamiento: cómo impulsan a los productores
La banca regional consolida su cercanía con el campo a través de propuestas personalizadas y alianzas estratégicas que acompañan la evolución del sector agropecuario en la Argentina

El desodorante para todo el cuerpo fue la novedad en una jornada de deporte
La tercera edición de la Carrera Rexona se realizó en Vicente López y reunió a más de 4.000 corredores. Fue el escenario del lanzamiento del All Body Deo, un desodorante para todo el cuerpo

La preventa de dos nuevos SUV híbridos impulsa la movilidad sustentable en la Argentina
El segmento de autos ecológicos suma alternativas que combinan tecnología híbrida, seguridad, diseño y precios accesibles. Cuáles son las opciones para quienes buscan un consumo más responsable en su próximo vehículo
