
La siembra de maíz comprende varias etapas donde elegir el tipo de maíz, que se quiere sembrar, resulta decisivo. Mientras el productor planifica su lote apostando a la próxima campaña de maíz; uno de los principales semilleros ofrece un salto tecnológico en su producto.
En busca de proveer una mejor experiencia, NK Semillas está presentando dos nuevos híbridos a su portfolio con foco, tanto en siembras tardías, como en siembras tempranas. La incorporación es del NK 842 VIPTERA3 y del NK 870 VIPTERA3. Ambos llegan para aportar mayor rendimiento con ciclo más corto, dándole al productor plasticidad para el manejo en fechas de siembra -tanto temprana como tardía- para cada uno de sus lotes.
“En siembras tempranas, recomendamos el NK 870 VIPTERA3 que complementa bien con el SYN 979 VIPTERA3 para que el productor pueda diversificar en varios ciclos dentro de esta fecha de siembra y, en siembras tardías, el NK 842 VIPTERA3 agrega potencial de rendimiento y estabilidad”, resaltó Francisco Pérez Brea, gerente de Marketing de NK, quien también destacó la importancia de estos dos nuevos materiales.
El NK 842 VIPTERA3 llega a la actual campaña como un material ideal para fechas de siembra tardía con destacado potencial de rendimiento y comportamiento frente a quebrado. Tiene excelente perfil sanitario, la mejor tecnología para el control de lepidópteros y la mayor tolerancia a Mal de Río Cuarto y tizón foliar del porfolio. Es una opción que viene a aportar un salto de competitividad por su performance, agronomía y sanidad en siembras tardías.

Por su parte, el NK 870 VIPTERA3 es un híbrido de gran potencial de rendimiento, con sobresaliente perfil agronómico y posicionado para todos los ambientes. Se complementa con el resto de los híbridos del portfolio por su amplia adaptabilidad, ideal para los diversos planteos productivos. También cuenta con la mejor tecnología para el control de lepidópteros.
La tecnología al servicio del campo
Para acompañar con buen uso y selección de la tecnología adecuada para el control de insectos, NK cuenta con los híbridos que tienen tecnología Agrisure Viptera3, que combina la mejor resistencia contra lepidópteros del mercado. Esto permite tener un planteo más ajustado a los productores que trabajan en pos de conseguir resultados más predecibles, mejorar la experiencia de lote y reducir los riesgos en el planteo productivo.
Según Pérez Brea, usar los híbridos NK con tecnología Agrisure Viptera3 ayuda a proteger al cultivo de las principales plagas en maíz entre ellas se encuentran el gusano cogollero que puede producir daños en estados iniciales o reproductivos del cultivo ocasionando importantes mermas en el rinde, y la isoca de la espiga. Esta última no solo daña el grano, sino también facilita la entrada de enfermedades a la espiga.
Asimismo, NK consolidó la digitalización de sus servicios en el Programa Manejo Específico NK. Se trata de una herramienta de recomendación digital que brinda recomendaciones de densidad localizada para híbridos de maíz en su ambiente. Se logra de manera gratuita y a través de la ambientación con imágenes satelitales más el uso de modelos de manejo exclusivos de la marca.
En relación al Programa “Manejo Específico NK”, el vocero de la compañía aseguró que sirve para sumar y profundizar en las recomendaciones por ambiente que ayudan a reducir el riesgo y maximizar la rentabilidad del productor en cada uno de sus lotes. “Innovamos con más genética y la actualización de datos de recomendación para luego simplificar las tomas de decisiones de los productores que eligen las semillas de la marca”, afirmó el Gerente de Marketing.
“Con esta herramienta logramos optimizar el uso de insumos en ambientes de alto y bajo potencial, contribuimos a mejorar el desempeño del cultivo dentro de la rotación del productor y sumamos estabilidad al sistema productivo”, explicó el gerente de Marketing y agregó que, al conocer las curvas de respuesta a la densidad de los híbridos de la marca, se recomienda la densidad óptima de los materiales en cada ambiente que el productor está trabajando.
Últimas Noticias
Navidad 2025: dos marcas emblemáticas se unen para promover el consumo de gaseosas nacionales
Una acción inédita entre firmas competidoras invita a las familias a celebrar eligiendo opciones de industria argentina

Autos híbridos, eléctricos, nuevas marcas y visión regional: el mapa de la industria automotriz que viene
Con un portafolio ampliado y la combinación de estrategias comerciales y servicios posventa, la industria responde a los desafíos del contexto argentino de los próximos años

Más de 26 mil profesionales se reunieron en un congreso para reafirmar el rol clave de la enfermería en el sistema de salud
Durante dos jornadas, especialistas de todo el país y Latinoamérica compartieron avances, tendencias y estrategias para fortalecer el rol de este crucial sector de la salud a través de conferencias y actividades de actualización

Las cinco claves para elegir un seguro de viaje con descuento en el Black Friday
Estos días de promociones abren la puerta a propuestas con asistencia médica global y beneficios digitales. Revisar los límites de asistencia sanitaria, el respaldo financiero y las prestaciones tecnológicas es fundamental antes de contratar una póliza de viaje con oferta especial

La campaña que destaca cómo las herramientas potencian el talento
Cinco trabajadores y sus historias de aprendizaje revelan la manera en que la experiencia y el equipamiento adecuado influyen en cada etapa del desarrollo laboral



