
El desarrollo de la tecnología está generando la transformación del empleo y con ello, grandes oportunidades. Sin embargo, para insertarse en el mercado de los nuevos puestos digitales será necesario incorporar habilidades tecnológicas clave que deben ser aprendidas dentro o fuera de las escuelas.
“Vivimos en un mundo digital, aquellos jóvenes que salgan al mercado laboral en los próximos años y no cuenten con las herramientas necesarias quedarán fuera de muchas oportunidades. Necesitamos educar a personas alfabetas digitales”, sostiene Sebastián Divinsky, CEO y cofounder de EducaciónIT, compañía dedicada a brindar capacitaciones en países de habla hispana bajo el lema “Code your future”, con el que propone a las personas capacitarse y superarse, como parte de la creación de su propio camino.
“Desde EducaciónIT trabajamos diariamente en generar iniciativas y oportunidades para promover el acceso igualitario a la tecnología. Como respuesta al futuro del trabajo que trae nuevas exigencias y requerimientos para insertarse en el mercado laboral, creamos estos primeros seis cursos gratuitos que seguiremos alimentando durante los próximos meses para compartir y promover el aprendizaje de la comunidad en nuevas tecnologías”, agrega Sebastián Sanga, CEO y cofounder de EducaciónIT.
EducaciónIT presenta seis cursos cortos y gratuitos de conocimientos básicos en distintas temáticas en nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Con modalidad remota mediante e-learning, el alumno podrá avanzar en la cursada a su ritmo y sin límites de tiempo. Tras aprobarlo, recibirá un diploma que podrá sumar en su currículum y perfil profesional.
Los cursos disponibles son:
1. Fundamentos del diseño gráfico: brinda los fundamentos y las herramientas necesarias para el diseño de piezas de comunicación gráfica. Los estudiantes trabajan sobre el diseño corporativo, publicitario y editorial, UX Design, además de otros recursos que los orientan a emprender como diseñadores gráficos.
2. Introducción al mundo web: hace hincapié en los alcances del ecosistema digital. Enseña los primeros pasos en temas clave como marketing digital, diseño web, redes sociales y experiencia de usuario. Además, se aborda lo referido a una tienda virtual, carrito de compras, vinculación al sitio web, entre otros temas.
3. Introducción a la Programación: ofrece, de manera progresiva, los conceptos fundamentales, las particularidades y utilización práctica en programación, a través de ejercicios.
4. Introducción a la electrónica: para quienes quieran aprender de manera fácil y didáctica los fundamentos de la electricidad y la electrónica.
5. Render & Codecs: capacita en programas para realizar renders y compresión de videos. Este curso integra la edición, animación y postproducción profesional, así como los fundamentos del audio y video digital, herramientas de compresión, procesamiento y exportación, y muchas otras utilidades.
6. Protocolo HTTPS: enseña a generar los certificados que permiten que un sitio web cumpla con los requisitos de seguridad necesarios. Se aprende a instalar los hostings y que funcionen correctamente.
“Así como ser electricista, plomero, o contar con un oficio tradicional solía ser elemental en el pasado, hoy en día tener un oficio digital puede generar una gran salida laboral. Las posibilidades son infinitas, es cuestión de garantizar y democratizar el acceso a los recursos básicos. En EducaciónIT realizamos alianzas para brindar cursos y capacitaciones de forma gratuita a personas con bajos recursos. Trabajamos junto a diversas ONG que acercan educación a muchos chicos que, de otra forma, no la tendrían”, explica Divinsky.
Los conocimientos básicos en IT también ya son requeridos fuera del sector y, para abastecer un mercado cada vez más amplio, EducaciónIT creó una bolsa de trabajo. “Vimos la necesidad y decidimos crear el único portal dedicado exclusivamente a los empleos digitales, abierto a toda la comunidad y totalmente gratuito para las empresas. Los alumnos también pueden cargar sus perfiles allí. Es un semillero de talentos y oportunidades con perfil tecnológico y digital”, manifiesta Divinsky.
EducaciónIT sostiene que asumió el desafío de contribuir a que una sociedad de la información excluyente pase a ser una sociedad de comunicación, en la que todo el mundo tenga las mismas oportunidades de acceso a las nuevas tecnologías.
Últimas Noticias
Diseño, tecnología y confort: así evolucionan los espacios exteriores en hogares y comercios
La incorporación de pérgolas automatizadas representa una alternativa cada vez más utilizada. Cómo funciona la nueva línea de Hunter Douglas que busca redefinir la experiencia al aire libre y adaptarse a cada proyecto

Las claves de una cultura organizacional que prioriza el bienestar sin perder competitividad
Una consultora tecnológica fue reconocida como uno de los mejores lugares para trabajar. Gestión flexible del tiempo y beneficios para la salud mental forman parte de una propuesta que se destaca por su enfoque humano

Una compañía argentina transforma su industria con un modelo de impacto social y liderazgo emprendedor
Bagués fue distinguida por Great Place to Work como una de las diez mejores empresas del país en el sector manufacturero. Así funciona su ecosistema que promueve autonomía y formación continua

Industria tecnológica: cuál es la fórmula para lograr buen clima laboral
El enfoque de Suris Code la llevó a figurar entre las 15 mejores pymes del sector según Great Place to Work. Cómo es el modelo que le permitió obtener este reconocimiento

El emblemático boliche porteño que reabrió sus puertas con la presencia de un destacado DJ internacional
Tras el éxito del festival Ultra Buenos Aires, los amantes del techno celebraron la vuelta de un histórico club nocturno de la ciudad. Los detalles de una noche inolvidable
