
Haciendo honor a Evolution, el nombre de la edición 2022 de esta convocatoria, por primera vez duró tres días y fue, a la vez, virtual y presencial. El BAAS Congress se realizó del 7 al 9 de abril de 2022 en el Golden Center en la Ciudad de Buenos Aires, bajo la dirección de su fundador, el dermatólogo estético y master injector, Dr. Sergio Escobar (MN 72393).
La de este año fue la convocatoria más nutrida desde que se realizó el primer BAAS hace ocho años. Participaron más de 3.000 médicos de manera presencial y alrededor de 4.700 de forma virtual, de los cuales, el 85% provinieron de distintos puntos de Argentina y el restante de Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Uruguay. Asimismo, los mejores expertos en el campo de la medicina estética internacional que participaron de manera presencial vinieron de Brasil, Colombia, Chile, España, México, Paraguay y de varios puntos del país, además de participaciones virtuales desde Francia, México y Paraguay.

“La gran novedad del BAAS 2022 fue la introducción de la ecografía en la práctica estética para que las inyecciones sean más seguras, lo que es conocido mundialmente como safe injections. Este concepto está reforzándose con cursos de ecografía en estética facial como la Eco Injections Clinic de BAAS Institute”, explicó el Dr. Sergio Escobar, director del BAAS Institute y uno de los profesionales con mayor cantidad de aplicaciones estéticas de toxina botulínica del mundo, experto, además, en anatomía facial, inyectables faciales y corporales.
El objetivo principal de las Safe Injections es evitar lesionar estructuras de la cara cuando se inyectan rellenos con distintas indicaciones: pómulos, labios, etc. En tal sentido y como se hace en otras áreas de la medicina, el control ecográfico logra que los procedimientos sean mucho más sofisticados, exactos y, principalmente, más seguros para los pacientes.

Otro tema de mucho interés en esta edición del congreso fue el tratamiento con bioestimuladores, cuyo uso comienza a desplazar el de rellenos. “Con los bioestimuladores logramos caras más juveniles y no más voluminosas. Debido a que permiten renovar la cantidad de colágeno elástico en la piel, la paciente recupera el tipo de piel que tenía cuando era más joven. Hoy esto es el hot topic dentro de nuestra práctica”, reconoció el Dr. Escobar.
Si bien Argentina se caracteriza por demandar principalmente tratamientos faciales, en la medicina estética también son centrales las cuestiones corporales. “Hoy, por ejemplo, el mantenimiento de una vida activa y saludable después de la menopausia hace que muchas mujeres consulten por flacidez de tejido facial, de la cara interna de brazos o piernas, de glúteos o abdomen, entre otros”, manifestó el reconocido maestro de un gran número de expertos en Hispanoamérica.
En la misma línea de que el rostro no es el único tema primordial en dermatología estética, una de las grandes novedades de las que se viene hablando y se mostró fuertemente en este BAAS, fue el tratamiento integral del cabello. “Se habló del microbiota, probióticos y de cambios alimentarios para mejorar la efectividad de los tratamientos para el pelo. Por supuesto que se habló de plasma y de trasplantes, entre otras opciones, pero la gran novedad fue la aparición de tratamientos sistémicos o generales que mejoran la calidad de vida y la microbiota -o sea la flora bacteriana intestinal- para optimizar la performance del cuero cabelludo”, explicó Escobar.

Las consecuencias de la pandemia en la salud de las personas tampoco pudieron quedar fuera de la convocatoria de los principales expertos en medicina estética. “Fue muy importante abordar la incidencia en la inflamación en pacientes con rellenos faciales que recibieron vacunas de COVID-19 o que padecieron la enfermedad. Se habló en profundidad de la interacción, de la forma de tratar y de revertir estas situaciones que afortunadamente son transitorias”, manifestó el fundador de BAAS Congress.
El evento contó con sponsors de primera línea. Para más información del evento y de Bass Institute se puede ingresar en sus redes sociales.
Últimas Noticias
Cuál es el método para trabajar la postura y el estrés sin forzar el cuerpo
En su nuevo libro, Ignacio Monti ofrece una guía para reconectar con lo físico, interpretar el dolor y liberar tensiones. De qué se trata esta práctica

Cuál es el programa turístico que ofrece descuentos de hasta el 50% en alojamiento, gastronomía y excursiones
La propuesta estará vigente hasta julio de 2025 e incluye una tarjeta digital gratuita para acceder a beneficios exclusivos en transporte, termas, visitas guiadas y comercios locales. Cómo acceder

La nueva app que agiliza la compra y gestión de neumáticos desde el celular
Llega al mercado argentino una plataforma que permite realizar operaciones comerciales claves con el fin de facilitar el trabajo cotidiano de los distribuidores del rubro

Así funciona la tecnología de ultrafiltración que busca transformar el consumo de agua en los hogares
Un nuevo purificador llegó al mercado argentino con la misión de mejorar la calidad y responder al compromiso global de disminuir el impacto ambiental

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño
Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora
