
El descanso es la principal fuente de renovación de energía para hacerle frente a cada día, pero, aunque sea de vital importancia, no ha tenido el interés correspondiente en comparación con otras cuestiones relativas al bienestar cotidiano. Una de las principales alertas que se debería atender es el de la luz de las pantallas, que suele ser lo último que ven las personas antes de intentar dormir cada noche, ya que el destello de la iluminación del teléfono o del televisor afecta la melatonina, hormona encargada de inducir al sueño reparador.
El exceso de ejercicio físico, sobre todo si es intenso, justo antes de dormir tampoco es recomendable debido a que el ácido láctico que se produce tarda varias horas en estabilizarse y puede resultar perjudicial. Además, incrementa la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, lo que estimula el sistema nervioso y dificulta dormirse.

Asimismo, cenar muy tarde comida muy pesada y tomar bebidas alcohólicas o con cafeína impide un descanso que restaure el organismo. En contraparte, descansar bien ayuda a regular una alimentación eficiente y mejora el sistema inmunitario, el cual emplea el tiempo de sueño para regenerarse. De hecho, hay alimentos que afectan positivamente las horas de sueño, como diversos frutos rojos, nueces y garbanzos, ensaladas verdes, entre otros.
En esa línea, la tecnología de colchones también ha avanzado mucho para colaborar con el buen dormir. En tal sentido, una buena calidad de espuma permite una postura correcta y un reposo uniforme, evitando así levantarse contracturado al día siguiente. El tipo de tela que lo recubre también es importante ya que contribuye a equilibrar la temperatura del cuerpo y una adecuada tecnología de resortes impide que sus movimientos interrumpan el sueño.

Por su parte, la empresa argentina líder en colchones Piero define el descanso como la herramienta principal para poder desarrollarse de la mejor manera y lograr los objetivos de vida que cada uno se proponga. Dormir bien es tan importante como la alimentación y el ejercicio físico, por eso la compañía busca concientizar sobre la importancia del descanso adecuado para mejorar la actividad diaria.
En tal sentido, en el marco del Día del Sueño que se celebra cada 18 de marzo, Piero presentó “Ciclos”, un encuentro que se puede ver aquí, que giró alrededor del buen descanso. Contó con invitados especiales como Paula “La Peque” Pareto, el médico especialista en sueño Pablo Ferrero (MP 119738), la jugadora de jockey Valentina Raposo, el artista Alan Berry Rhys y la influencer Julieta Puente, y el argentino ganador de cuatro anillos de la NBA, Emanuel “Manu” Ginóbili.

Esta iniciativa surgió de una tendencia social que comenzó a tomar fuerza en los últimos años: la vida saludable como respuesta a las dificultades que vienen aparejadas con los avances de la tecnología. Muchas personas actualmente intentan llevar una vida física, mental y espiritual más plena por lo que buscan nuevas formas de mejorarla.
Es cada vez más habitual que se realice entrenamiento físico, se sigan planes alimenticios y rutinas de descanso que ayuden a mantenerse con energía. A ello se suma la elección de diversos dispositivos que aumenten la eficiencia y el mantenimiento de hábitos saludables.
Uno de ellos es el Oura Ring que utiliza Manu Ginobili para monitorear su sueño. Se trata de un dispositivo en forma de anillo que recopila y analiza información relativa al sueño y que permite determinar la calidad de su descanso y su impacto en la salud. Asimismo, actualmente existen diversas aplicaciones que pueden instalarse en el teléfono y que ofrecen información personalizada del ciclo de sueño, tales como la oxigenación, el ritmo cardíaco y la respiración del usuario.

También se los puede utilizar con sus funciones más simples, como poner una alarma a cierta hora que indique que es momento de dejar de usar el teléfono. O usarlos para poner música relajante que ayude a bajar el ritmo cardíaco o que reproduzca la meditación preferida con la cual llevar el cuerpo y la mente al estado ideal para dormir toda la noche, restableciendo el bienestar integral.
Un buen descanso incrementa la memoria y la creatividad, ya que cuando el cerebro está descansado la producción de hormonas está equilibrada y la memoria funciona a la perfección. Es cuestión de optar por mejorar la calidad del sueño para estar más despierto y más sano.
Últimas Noticias
Semana Santa: la oportunidad para hacer escapadas cortas para disfrutar del mar, las sierras y la cultura
Con propuestas recreativas para todos los perfiles, Mar del Plata invita a quienes buscan descanso y entretenimiento durante el fin de semana largo. Cuáles son las actividades que se pueden realizar

Cómo la industria de la belleza está innovando hacia la sostenibilidad
En el marco de la Bioferia 2025 se dio a conocer una serie de nuevos empaques recargables que ofrecen soluciones más responsables y económicas para salones y consumidores. Qué novedades presentó L’Oréal Groupe Argentina

Cómo se transforma el auto urbano con diseño, confort y tecnología
Kia amplía su oferta local con un vehículo que combina diseño, conectividad y asistencia a la conducción en dos siluetas versátiles

Semana Santa: el destino que ofrece circuitos religiosos, aventura y descanso en contacto con la naturaleza
Para el fin de semana largo, una ciudad entrerriana brindará propuestas que integran patrimonio espiritual, experiencias al aire libre y opciones de relax en un entorno que invita a la desconexión

Criptoseguridad en capas: cómo funciona un sistema de nueve niveles que busca frenar estafas
Esta nueva arquitectura de protección se adapta al comportamiento de los usuarios y a los distintos grados de exposición, con medidas que van desde la prevención informativa hasta la intervención directa en tiempo real
