Día Mundial de la Leche: la importancia de un alimento esencial en la mesa

Cada 1 de junio, la FAO busca incentivar el consumo de este alimento y celebrar sus beneficios. A continuación, una iniciativa que acompaña a los hospitales a través de la donación de 250 mil vasos de leche

Guardar
(Crédito: prensa Mastellone Hnos.)
(Crédito: prensa Mastellone Hnos.)

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebra cada 1 de junio el Día Mundial de la Leche con motivo de difundir y reflexionar sobre la relevancia del alimento y su aporte nutritivo en la salud. En esa línea, las Guías Alimentarias para la Población Argentina, desarrolladas por el Ministerio de Salud de la Nación, recomiendan la incorporación de 3 porciones de lácteos por día. Allí, una copa de leche se convierte en una fuente esencial.

Por este motivo, desde hace 10 años, Mastellone Hnos. -compañía dueña de la firma La Serenísima- participa activamente de la iniciativa a través de campañas que buscan acompañar y ayudar a quienes más lo necesitan, y al mismo tiempo, concientizar a la población respecto a la importancia del consumo de este alimento.

Este año, como parte del compromiso que la empresa asume con la comunidad -y en este especial contexto-, realizará la donación de 250 mil vasos de leche a hospitales de las localidades donde se encuentran situadas sus plantas industriales. Las entregas se harán en General Rodríguez, Jeppener, Junín, Leubucó, Lobos, Mercedes, Tandil y Trenque Lauquen en provincia de Buenos Aires; Canals en provincia de Córdoba; y Villa Mercedes en provincia de San Luis.

Día Mundial de la Leche

Sumado a esto, la compañía entregará cajas de productos lácteos a las familias que asisten a comedores y merenderos postulados y votados por sus propios colaboradores en dichas plazas, para, según explican desde la firma, “compartir un vaso de leche juntos”.

“La celebración del Día Mundial de la Leche es una oportunidad para reflexionar acerca de la nutrición, de cómo nos alimentamos, y lo que la compañía puede hacer en ese marco por la comunidad”, señaló Samanta Zarlenga, Jefa de Relaciones con la Comunidad de Mastellone Hnos. (Destacado)

Y agregó: “Este año, ante un nuevo 1 de junio que se enfrenta a un contexto de pandemia, decidimos que los hospitales sean los protagonistas. Es nuestra forma de comprometernos y agradecer por el arduo trabajo que vienen realizando”.

Si bien históricamente, la empresa fundada en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, mantuvo un rol activo en la sociedad mediante acciones con alto impacto en las distintas comunidades, la pandemia invitó a las empresas a repensar y evaluar nuevas formas de contribuir.

En este sentido, en el último año, Mastellone Hnos. generó un área de Relaciones con la Comunidad con el objetivo de continuar impulsando este tipo de iniciativas, al mismo tiempo que afianza el vínculo con los consumidores y trabaja en el desarrollo social a través de programas e iniciativas que contribuyen a la alimentación y educación en todas las etapas de la vida.

(Crédito: prensa Mastellone Hnos.)
(Crédito: prensa Mastellone Hnos.)

De esta forma, en 2020 lanzó su primer programa educativo virtual “Visitas Virtuales a La Serenísima” donde los usuarios pudieron conocer cómo se produce la leche que llegará a la mesa. De la propuesta participaron más de 27 mil personas y la empresa donó más de 2.850.000 vasos de leche. Una iniciativa más que refuerza el compromiso de la compañía con la comunidad, el mismo que sostiene desde hace más de 90 años.

La importancia de la leche en la salud de las personas es reconocida por las organizaciones internacionales. Sus beneficios y aportes nutritivos a la salud son esenciales para un correcto desarrollo y bienestar del organismo.

Últimas Noticias

Experiencia de compra interactiva: un modelo que llega a un reconocido shopping porteño

Una nueva tienda en el Alto Palermo busca replantear las reglas del retail tradicional. Así es el lugar que ofrece celulares, línea blanca y gaming de una forma innovadora

Experiencia de compra interactiva: un

Qué chequeos del auto no hay que olvidar hacer antes de salir a la ruta este fin de semana largo

Aunque muchos conductores recuerdan revisar combustible, papeles y neumáticos, hay un control clave para el motor que suele pasarse por alto. En esta nota, en detalle, por qué el cambio de aceite es esencial para que los días de descanso no terminen con imprevistos mecánicos ni demoras en el camino

Qué chequeos del auto no

Infobae Talks Energía: el futuro del petróleo argentino frente a sus grandes desafíos

En la próxima edición del programa conducido por Agostina Scioli, referentes de Pampa Energía, YPF, Vista y Axion Energy abordarán los desafíos técnicos, operativos y culturales que enfrenta la industria, para ampliar su producción.

Infobae Talks Energía: el futuro

Transformación del mercado asegurador: de propuestas de nicho a opciones integrales e inteligentes

En la Argentina existen coberturas de vida, hogar y movilidad que están adaptadas a las necesidades actuales y a la transformación digital. Cuáles son las propuestas más destacadas

Transformación del mercado asegurador: de

Bicicletas, monopatines y rollers: crece la demanda de protección frente a nuevos riesgos urbanos

El auge de la movilidad alternativa en las ciudades impulsa el desarrollo de soluciones para garantizar la seguridad de los usuarios. Cobertura ante robos, daños y responsabilidad civil forman parte de una propuesta integral que sigue las nuevas dinámicas de transporte personal

Bicicletas, monopatines y rollers: crece