En la búsqueda por una vida más saludable, cada vez más personas alrededor del mundo se adecúan a nuevos productos. Una de las legumbres estrella de la actualidad es sin dudas el garbanzo. Su gran aporte de hierro, fibras, vitaminas y minerales logró llamar la atención de los seguidores wellness.
Así fue como el hummus, plato que tuvo su origen en el Antiguo Egipto, se convirtió en uno de los más seguidos en las redes sociales. En los últimos años, la preparación alcanzó un gran popularidad entre los usuarios. Su alto grado de adaptación a distintos platos lo distinguió entre otros dips. A continuación, una receta práctica para realizar en casa.

HUMMUS
Ingredientes:
- Tostaditas Zenissimo
- 2 tazas de garbanzos cocidos
- Aceite de oliva a gusto
- Sal marina
- Limón 1 u
- Tahini o semillas de sésamo o gomasio
- Ajo
- Pimentón
- Cúrcuma
- Agua c/n
- Remolacha cocida (solo para la versión saborizada)
- Tostaditas Zenissimo
Preparación:
1) Remojar 12 horas los garbanzos en agua con alga kombu. Tirar el agua y hervir hasta que estén bien cocidos.
2) Mixear todos los ingredientes en procesadora o con mixer de mano.

En caso de optar por gomasio:
- 200 gramos de sésamo
- 2 cucharadas soperas de sal marina
Preparación:
1) Activar las semillas de sésamo a través de una hidratación en agua por 8 horas. Colar y tostar en sartén u horno evitando que se quemen.
2) Mixear o licuar con sal marina en seco (sin sumar nada más) hasta obtener una sal de sésamo. Guardar en frasco de vidrio.
La receta puede ser incluida en una picada veggie a través de platos que contengan pequeños bastoncitos de zanahoria, pepino, apio, hojas verdes, hummus, gomasio y tostaditas Zenissimo. Asimismo, un bebida ideal para acompañar la preparación son los mates de yerba orgánica con melisa o cedrón.

Pese a que la procedencia del plato reside en el Antiguo Egipto, es un dip que se consume con frecuencia en todo Medio Oriente, incluidos Líbano, Palestina, Turquía, Grecia, Siria, Armenia, Chipre, Israel e Italia. Etimológicamente, su traducción del árabe simplemente significa garbanzo. Aunque su repercusión es mundial, la receta original tiene algunas pequeñas diferencias con respecto a las actuales.
Decoración y objetos de Binah Deco @binahdeco.
Últimas Noticias
Así fue el evento que impulsó el debate sobre marketing digital y formación profesional en la Argentina
Especialistas de marcas referentes compartieron experiencias, datos y análisis sobre el uso de tecnologías para fortalecer el posicionamiento en el entorno online. Estas son las principales tendencias

Cuáles son las claves para mejorar la atención al cliente con inteligencia artificial
Un grupo de argentinos que trabaja en el entrenamiento de asistentes virtuales brinda algunos detalles sobre lo que se debe hacer para optimizar tiempos, reducir errores y generar experiencias más cercanas en los usuarios

Soluciones digitales y financiamiento flexible marcan el nuevo rumbo de las pymes
Cada vez hay más herramientas que ofrecen mayor agilidad y rendimiento para pequeñas y medianas empresas que buscan crecer en la Argentina

Índices de satisfacción: el aporte fundamental para construir una formación relevante
Teclab anunció los resultados del Índice de Satisfacción del Talento, un informe que muestra la opinión de los empleadores sobre sus titulados

“Estoy para que me lleven”: la story que catapultó a una influencer argentina directo a Wimbledon
Luego de una campaña espontánea que se volvió viral en redes sociales, Constanza Chismechian logró conquistar a una marca y llegar al Grand Slam británico. Qué rol jugaron sus seguidores para lograr este objetivo
