
Para algunos, el auto es un vehículo para usar en la rutina para ir de un lado a otro, cumplir con las actividades diarias como así también para el ocio. Pero también hay personas que necesitan un vehículo para llevar a cabo su trabajo.
Desde una ambulancia y un coche de policía hasta un emprendedor que tiene que llevar la mercadería de un lado a otro. Teniendo en cuenta este panorama, las automotrices vieron esta necesidad y comenzaron a llevar adelante ideas para cumplir con los deseos de sus clientes.
Renault Pro+ es la pionera que se encarga de atender las necesidades de movilidad de las empresas y los clientes profesionales para los cuales el vehículo es una herramienta de trabajo.
¿Qué ofrece? Un oferta integral de productos y servicios especializados para brindar soluciones de calidad acordes a las necesidades de cada negocio desde la compra inicial, su mantenimiento y renovación de la flota.

Sus pilares son tres:
Especialistas a su servicio: Tiene equipos especializados y espacios exclusivos de venta y post venta para clientes profesionales además del mantenimiento de vehículos utilitarios de hasta 5 toneladas.
Ayuda en la elección: Exhibición de vehículos utilitarios, incluyendo versiones transformadas; test drive de vehículos para el cliente profesional; propuesta comercial en 48hs respondiendo a necesidades específicas.
Movilidad garantizada: Horarios de taller adaptados a clientes profesionales; presentación del asesor de post venta durante la entrega del vehículo 0km; mantenimiento del vehículo realizado durante las horas de apertura y sin turno previo; para cualquier reparación, entrega en 4 horas de: diagnóstico, presupuesto y plazo de entrega.
La red Renault Pro+ da respuesta en:
Venta: Con la profesionalización de los vendedores, que deben proporcionar una respuesta global -es decir de producto, accesorios, servicio de financiación-, que responda a las exigencias de cada caso. Es fundamental conocer los problemas que puede tener el cliente en su profesión.
Postventa: Una recepción específica en el taller (muchas veces con horarios desplazados, pronto por la mañana, a última hora de la tarde o, en algunos países, por la noche o el fin de semana).
Una rapidez de la intervención: Es decir en el mismo día para la cita programada y, en el caso de una reparación, un diagnóstico “casi inmediato”, en el plazo de una hora, y un compromiso sobre el plazo de devolución.
Ambulancia de traslado
Se trata de un transporte simple: camilla + enfermería / médico en el asiento trasero. Se utiliza para trasladar personas enfermas y heridas, desde su punto de salida hacia un centro de salud.
Como características principales, cuenta con paneles laterales vidriados, camilla más una butaca adicional, equipamiento médico básico, y su identificación e iluminación correspondiente
Isotérmico
Transporte de mercadería a temperatura específica, como transporte y distribución de productos perecederos y alimentos bajo temperatura positiva y negativa dirigida. Se utiliza para empresas o comerciantes independientes, como por ejemplo servicio de catering, carnicería, transporte de alimentos perecederos, restaurante o entrega a domicilio.
Sus características especiales son su equipo eléctrico de frío, aislación térmica interior y temperatura: hasta -5°C.
Últimas Noticias
Una nueva pick-up mediana nacional amplía la oferta del segmento en la Argentina
El último lanzamiento de la industria automotriz suma diseño, tecnología y opciones de financiamiento especial para quienes buscan versatilidad, robustez y confort en un solo vehículo. Cuáles son las dos versiones de este modelo

River Plate amplía su marca y presenta su primera colección oficial de joyas
Las piezas de lujo llegan con descuentos exclusivos y un estilo pensado para hinchas que buscan algo más que merchandising

Quién es Luli Dávalos, la argentina que lidera una de las agencias creativas más importantes del mundo
En la adolescencia tuvo que enfrentar dificultades familiares que la impulsaron a abrirse camino sola. Hoy, con 28 años, se permite mirar atrás para compartir su experiencia, que la llevó a convertirse en directora ejecutiva de Vanquish Media y estar a cargo del contenido de reconocidas marcas globales

Cómo una compañía logró democratizar el mercado inmobiliario argentino en una década
A diez años de su nacimiento, su modelo colaborativo se consolidó como símbolo de innovación y accesibilidad para pequeños y medianos inversores

Llega al país una nueva generación de vehículos eléctricos e híbridos
El mercado automotor local recibió tres lanzamientos que incorporan autonomía extendida, tecnología de asistencia al conductor y sistemas más eficientes, pensados para distintos perfiles de usuario


