Cómo se crían los novillos que van desde la localidad de Cholila a la mesa gourmet de Don Julio

Se trata de novillos Polled Hereford de un peso aproximado de 550kg, alimentados en base a pasturas del establecimiento Los Murmullos de Garruchos Agropecuaria, -parte de Grupo Insud-. “Hay un creciente interés de chefs y consumidores por la carne proveniente de animales criados a campo"

Guardar
La hacienda proviene del establecimiento
La hacienda proviene del establecimiento que la compañía tiene en Cholila, Chubut, pueblo de la Patagonia donde se realiza la icónica Fiesta Nacional del Asado.

Don Julio es una de las parrillas más conocidas del país. Conocido por su rol indiscutido en materia de carne argentina, este restaurante ubicado en Palermo Viejo, más específicamente en Guatemala y Gurruchaga, obtuvo durante el 2019, un lugar en el prestigioso ranking “The World´s 50 Best”, además de alcanzar el puesto N 4 en los premios 50 Best Latam.

Actualmente, en la búsqueda por mejorar la trazabilidad y asegurar la calidad de los productos que utiliza el restaurant Don Julio, el establecimiento Los Murmullos de Garruchos Agropecuaria, -parte de Grupo Insud-, selló un acuerdo para proveer novillos de raza Polled Hereford a la premiada parrilla porteña.

La hacienda proviene del establecimiento que la compañía tiene en Cholila, Chubut, pueblo de la Patagonia donde se realiza la icónica Fiesta Nacional del Asado. Su planteo de cría y alimentación favorece la producción de carne con un uso sustentable de los recursos naturales y de mayor calidad.

El protagonismo del producto y la importancia del origen de la materia prima es una diferenciación clave para la parrilla Don Julio. Para asegurar la trazabilidad de los novillos, el establecimiento Los Murmullos aportará animales Polled Hereford, criados y recriados en base a pasturas y verandas hasta alcanzar los 350 kilos en Cholila.

Posteriormente, esos animales serán trasladados al establecimiento El Encuentro, ubicado en la provincia de Buenos Aires y dónde se concentra el núcleo Genético de Cabaña Los Murmullos, para completar el proceso de engorde para la faena.

Allí serán terminados con 550kg promedio, en base a pasturas y suplementación a campo: “Hay un creciente interés de chefs y consumidores por la carne proveniente de animales criados a campo. En ese sentido, nosotros tenemos dos fortalezas: la calidad genética de nuestros animales Polled Hereford y su alimentación a base de pasturas. Esta genética de calidad nos permite además participar en exposiciones y remates de elite”, explica Matías Bagaloni, gerente de Cabaña Los Murmullos en Garruchos Agropecuaria.

Una apuesta al liderazgo en agronegocios

Con el objetivo de potenciar su rol en el sector de agronegocios del país y la región, Grupo Insud unificó sus operaciones agropecuaria y foresto-industrial bajo el liderazgo de Martín Forrester, que ocupará la posición de Director de Agronegocios del grupo.

Este cambio responde a la expansión que Insud experimentó en los últimos años en esta área, con la incorporación de nuevos establecimientos y mayor superficie productiva.

Martín Forrester es ingeniero en Producción Agropecuaria (UCA) y, desde 2013, estuvo a cargo del negocio agrícola-ganadero de Grupo Insud, al frente de Garruchos Agropecuaria. En su nuevo rol, tendrá el desafío de lograr mejores oportunidades de sinergia y un enfoque común en los procesos y prácticas de Garruchos Agropecuaria y Pomera Maderas. Y, al mismo tiempo, proyectar estos negocios hacia nuevos mercados.

Últimas Noticias

La logística portuaria suma frecuencias y capacidad operativa para ampliar la conexión con Brasil

Un nuevo esquema de servicios marítimos busca aumentar la cantidad de rutas internacionales, facilitar el movimiento de contenedores y diversificar las opciones para el comercio exterior

La logística portuaria suma frecuencias

La temporada de cruceros se renueva con promociones y experiencias para todos los gustos

Con la llegada del verano, Costa Cruceros presenta una campaña que ofrece descuentos de hasta el 40%. Una propuesta que combina hospitalidad, gastronomía italiana y entretenimiento para todas las edades

La temporada de cruceros se

De las canteras del litoral al corazón de Vaca Muerta: así es la ruta del insumo clave de la industria energética

El abastecimiento, procesamiento y logística de la arena conectan regiones y empresas en un circuito integrado que potencia la producción nacional de hidrocarburos y fortalece el crecimiento del sector

De las canteras del litoral

Con un show de Rusherking, se presentó el vehículo eléctrico urbano más accesible de la Argentina

La automotriz china JMEV se sumó a Casa FOA 2025 para exhibir allí el EASY 3, un modelo que busca transformar la mirada sobre el transporte en la ciudad con una propuesta accesible, eficiente y pensada para la vida diaria

Con un show de Rusherking,

La Noche de las Heladerías 2025: una tradición que fortalece la identidad cultural argentina

El jueves 13 de noviembre más de 500 locales participarán en la jornada, impulsada por AFADHYA, que trasciende lo culinario al promover el encuentro ciudadano a través de la pasión compartida por el sabor artesanal

La Noche de las Heladerías