
El escándalo que rodeó a la muerte de Virginia Rappe en 1921 acaparó la atención de Hollywood y conmocionó el mundo artístico de Estados Unidos. La tragedia, ocurrida tras una fiesta, no solo puso posicionó a la joven actriz y modelo, sino que también arrastró al popular actor Roscoe “Fatty” Arbuckle a uno de los juicios más controvertidos y seguidos de la época.
Más de un siglo después, el misterio sobre lo que realmente sucedió aquella noche sigue generando debate y alimentando la incertidumbre pública, por lo que el caso se convirtió en un fenómeno de relevancia social, sin precedentes, y que generó un gran escándalo en la industria del cine de la época.
Incluso, el magnate William Randolph Hearst llegó a afirmar que el escándalo “vendió más periódicos que el hundimiento del Lusitania”, reflejando el impacto que tuvo en la opinión pública.

Quién era Virginia Rappe
Los periódicos no solo informaron sobre los hechos, sino que también contribuyeron a moldear la percepción de los protagonistas, alternando entre relatos de supuesta perversión y teorías sobre la causa de la muerte de Rappe. El ambiente de la Ley Seca y la imagen de Hollywood como un lugar de excesos y libertinaje sirvieron de telón de fondo para una cobertura que, en muchos casos, priorizó el morbo sobre la precisión.
Virginia Rappe, nacida en Chicago el 7 de julio de 1891, enfrentó una infancia marcada por la pérdida de su madre y la ausencia de su padre, quedando bajo el cuidado de su abuela. A los 16 años, inició una carrera como modelo en desfiles de grandes almacenes, convirtiéndose en pionera de esta profesión.

Su talento la llevó a San Francisco en 1916, donde continuó su carrera y mantuvo una breve relación con el diseñador Robert Moscovitz, fallecido en un accidente de tranvía. Años después, se trasladó a Los Ángeles, donde trabajó con el director Fred J. Balshofer y participó en la película muda Paradise Garden.
A lo largo de su trayectoria, había protagonizado más de diez películas y, para 1919, estaba comprometida con el director Henry Lehrman.
Además de su faceta artística, incursionó en el diseño de moda, exponiendo sus creaciones en la Feria Mundial de 1915. Fue reconocida por su activismo protofeminista, posando en esmoquin para reivindicar la igualdad de derechos en la vestimenta y alentando a las mujeres a ser originales e independientes.
El misterio de la muerte de Virginia Rappe, a más de cien años
Por 1921, Roscoe “Fatty” Arbuckle era por entonces el actor mejor pagado de Hollywood tras firmar un contrato con Paramount Pictures por un millón de dólares (más de USD 16 millones actuales). Ambos intérpretes coincidieron en el Hotel St. Francis en un evento donde el alcohol circulaba pese a las restricciones de aquella época.

En la fiesta, ambos estuvieron juntos brevemente en una habitación del hotel. Tras la salida del actor, Rappe quedó tendida en la cama con fuertes dolores. Su estado no mejoró y, tras ser hospitalizada, los médicos sospecharon intoxicación alcohólica. Sin embargo, la autopsia reveló que la causa de la muerte fue ruptura de vejiga y peritonitis, una inflamación abdominal.
Las versiones sobre lo ocurrido aquella noche resultaron contradictorias y alimentaron el escándalo. Maude Delmont, una de las invitadas, aseguró que la actriz fue forzada a entrar en la habitación y, tras escuchar gritos, la encontró tirada sufriendo. Según agregó, su colega llegó a decir “Arbuckle lo hizo” antes de ser trasladada a otra habitación.
Las declaraciones de Roscoe “Fatty” resultaron incoherentes. En primera instancia, aseguró que la víctima se había alterado tras beber, se quejó de no poder respirar y comenzó a desnudarse, negando que estuvieron a solas. Luego, modificó su relato y admitió que la encontró vomitando en el baño y que la ayudó a acostarse.
Mientras permanecía en el hospital internada, Delmont informó a un médico que Arbuckle la había violado. Tras la muerte de la actriz, el acusado fue arrestado e inculpado de asesinato, aunque el cargo se redujo posteriormente a homicidio involuntario.

Una causa marcada por la influencia de los medios
El proceso judicial se vio marcado por la presión mediática. Periódicos de la época afirmaron que Arbuckle, debido a su peso, había aplastado a Rappe durante un intento de relación sexual. Por otro lado, diversos medios publicaron historias cada vez más escabrosas sobre la supuesta depravación del actor.
No obstante, la credibilidad de Maude Delmont se vio comprometida cuando se descubrió su historial de fraude y extorsión, especialmente por chantajear a celebridades masculinas. Sus versiones también fueron alternadas, lo que derivó en su separación del caso, ya que temían que su testimonio no resistiera el escrutinio judicial.
A pesar de que los abogados de Arbuckle demostraron que la autopsia concluyó que “no había marcas de violencia en el cuerpo”, el proceso judicial se prolongó durante tres juicios. En el tercero, el actor fue absuelto de homicidio.

La declaración proceso judicial generó aún más controversia por la última frase: “Le deseamos éxito y esperamos que el pueblo estadounidense acepte el juicio de catorce hombres y mujeres de que Roscoe Arbuckle es completamente inocente y libre de toda culpa”.
La autopsia de Virginia Rappe reveló inflamación de la vejiga, aunque los expertos médicos señalaron que las rupturas vesicales espontáneas son extremadamente raras.
El caso dejó secuelas profundas en la vida de los involucrados y en la industria del cine. Roscoe “Fatty” fue absuelto de homicidio, aunque su carrera quedó destruida por el escándalo y la presión social. El debate sobre la verdadera causa de la muerte y las responsabilidades es motivo de incertidumbre hasta el día de hoy.
Últimas Noticias
Mató a 40 personas en 15 años sin levantar sospechas: la historia de Patrick Kearney, el “asesino de las bolsas de basura”
Durante más de una década, llevó una vida aparentemente normal, mientras ocultaba una aterradora doble identidad: la de un asesino serial que elegía a sus víctimas al azar y eliminaba todo rastro, convirtiéndose en uno de los criminales más esquivos de la historia estadounidense

Desapareció en su luna de miel a bordo de un crucero: sangre en el camarote, testigos en silencio y un caso que conmocionó al mundo
A 20 años, la historia de George Smith sigue alimentando la incertidumbre sobre lo que realmente sucedió aquella madrugada en alta mar

El día que Guns N’ Roses sorprendió al mundo con un doble lanzamiento histórico: entre la gloria y el caos, la era Use Your Illusion
El 17 de septiembre de 1991, la banda de Los Ángeles lanzó en simultáneo “Use Your Illusion I” y “Use Your Illusion II”, que marcaron un antes y un después en la historia del hard rock. Con más de 150 minutos de música, baladas épicas y himnos agresivos, los discos reflejaron tanto la creatividad desbordante como las tensiones internas de la banda, que se convirtió en un fenómeno global con ventas millonarias y una gira monumental

El caso del coche bomba que explotó en Wall Street, mató a más de treinta personas y el misterio de los autores del atentado
En septiembre de 1920 una explosión sacudió el distrito financiero de Nueva York. Las agencias que investigaron el caso no pudieron encontrar a los responsables. Aunque hubo alguien que confesó haber planeado el hecho

Inventos industriales que transformaron el Lejano Oeste y alteraron el destino de culturas y especies emblemáticas en Norteamérica
Tres innovaciones tecnológicas cambiaron para siempre la vida en las Grandes Llanuras y desencadenaron consecuencias inesperadas para el entorno
