El caso de la banda que secuestró a un barbero de estrellas de fútbol para pedir medio millón de dólares de rescate

El grupo criminal utilizó redes sociales y criptomonedas para extorsionar a Quentin Cepeljac, quien fue retenido y amenazado durante horas, revelando la sofisticación de los delitos digitales y violentos en Londres

Guardar
Cepeljac fue retenido durante nueve
Cepeljac fue retenido durante nueve horas, amenazado con armas blancas y obligado a transferir fondos digitales (@q_the_barber1/Instagram)

El reciente caso del secuestro de Quentin Cepeljac, barbero belga de futbolistas y celebridades, puso en evidencia hasta dónde pueden llegar las bandas que emplean redes sociales y criptomonedas para extorsionar con brutalidad en Londres.

La víctima, atrapada mediante una trampa digital, fue retenida durante nueve horas, amenazada con armas blancas y obligada a transferir fondos digitales, según detalló el Daily Mail.

Una trampa digital y una noche de violencia

El grupo comenzó su plan identificando a Cepeljac como un “objetivo útil” en TikTok por su perfil vinculado a futbolistas como Mika Godts y Mario Stroeykens, entre otros.

En mayo del año pasado, Davina Raaymakers propuso a la víctima un fin de semana en un lujoso apartamento de Londres, pero al llegar al lugar, Cepeljac fue recibido por Adlan Haji y sus cómplices, que lo amenazaron con un machete y cuchillos.

Durante nueve horas, fue golpeado, pateado, amenazado de muerte y sufrió el robo de dinero en efectivo, objetos personales de lujo y la presión para transferir USD 635.000 en criptomonedas.

La belga Davina Raaymakers (izquierda),
La belga Davina Raaymakers (izquierda), que residía en el oeste de Londres junto a su novio Adlan Haji (derecha), fue la persona clave en la trampa (Policia Metropolitana)

La banda grabó mensajes intimidatorios, mostró videos de supuestas víctimas apuñaladas y obligó a la víctima a comunicarse con amigos para acelerar el rescate. Al descubrir que Cepeljac solo disponía de nueve dólares en criptomonedas, los secuestradores reaccionaron con furia, aunque finalmente lograron robar USD 2.540 y parte de su efectivo.

Además, intentaron borrar pruebas usando lejía (líquido para desinfectar y limpiar), máscaras y guantes, y alquilaron el apartamento con una identidad falsa. Raaymakers incluso realizó una llamada haciéndose pasar por policía para disuadir a Cepeljac de denunciar el secuestro al dejarlo en la estación de St Pancras.

Sus cómplices fueron Omar Sharif,
Sus cómplices fueron Omar Sharif, de 24 años (derecha), y Alexander Khalil, de 30 años (izquierda) (Policía Metropolitana)

El rescate y la condena judicial

La liberación de la víctima se produjo gracias a la rápida intervención de un amigo, quien alertó a la policía belga. La colaboración internacional permitió a la Policía Metropolitana de Londres localizar a Cepeljac en la estación de St Pancras, donde pudo relatar el suceso y entregar la dirección del apartamento.

Los autores del secuestro fueron arrestados. Davina Raaymakers, de 20 años, recibió una condena de cinco años y cuatro meses de prisión; Adlan Haji y Alexander Khalil, ambos de 28 y 30 años, fueron sentenciados a siete años y siete meses cada uno, y Omar Sharif, de 24 años, recibió seis años y nueve meses. En conjunto, la banda suma 27 años de cárcel, y deberán pagar USD 1.150 en compensación.

Durante el juicio, la jueza Nicola Shannon resaltó la brutalidad y el afán de lucro de la banda, señalando que el plan incluyó identidades falsas, manipulación digital y medidas para dificultar la labor policial. Aunque el grupo negó los cargos de secuestro y encarcelamiento ilegal, todos se declararon culpables de chantaje.

Secuelas psicológicas y económicas para la víctima

El episodio dejó profundas huellas en la vida de Cepeljac. En su declaración ante el tribunal, mencionó sentirse intimidado, golpeado y amenazado con cuchillos, e informó que el evento le provocó daños físicos y psicológicos.

En diciembre de 2024, su médico le recomendó buscar ayuda psiquiátrica por sus recuerdos constantes y problemas para dormir.

Cepeljac (derecha) es conocido por
Cepeljac (derecha) es conocido por cortar el pelo a futbolistas y también apereció en fotos con el rapero Central Cee (izquierda) en su cuenta de Instagram (@q_the_barber1/Instagram)

Cepeljac también relató ansiedad, pérdida de confianza y miedo por la seguridad de su familia, sobre todo tras recibir mensajes de desconocidos que fingían ser policías. El impacto en su negocio tampoco fue menor, ya que canceló varias citas y sus ingresos disminuyeron significativamente.

Tras este episodio, Cepeljac expresó que la sola idea de regresar a Londres le genera una fuerte inquietud, al punto de considerar no volver nunca más a la ciudad.

Últimas Noticias

El triángulo amoroso que terminó con el crimen de un magnate de la TV: un romance secreto y 20 millones de dólares en juego

Celeste Beard organizó el asesinato de su marido Steven junto a su amiga Stacey Tarlton. Cómo la descubrió la policía. Y el testimonio de sus hijas que la incriminó

El triángulo amoroso que terminó

La caída de la primera estrella de Hollywood en ganar un millón de dólares y el caso de violación y muerte en el que quedó envuelto

El actor de cine mudo estadounidense Roscoe “Fatty” Arbuckle fue detenido en septiembre de 1921 acusado por la muerte de una joven actriz. El derrotero judicial, la cobertura de los medios y la debacle de la carrera de uno de los más famosos de la industria del espectáculo del siglo pasado

La caída de la primera

El día que Argentina le dio un ejemplo al mundo: a 40 años del inicio del alegato del fiscal Strassera en el Juicio a las Juntas

Después de casi cinco meses de declaraciones testimoniales de las víctimas de la dictadura, la tarde del 11 de septiembre de 1985 Julio César Strassera comenzó a desarrollar el alegato final de la acusación contra los excomandantes. Los intentos de los jefes militares para no tener que presenciarlo y la cocina de un texto brillante cuya frase final ya es una consigna de la lucha por los derechos humanos en todo el planeta: “Nunca más”

El día que Argentina le

La historia de Sargón el Grande de Acadia, el hombre que cambió la antigua Mesopotamia

Fue fundador del primer imperio que reunió a 4 territorios actuales, promovió reformas innovadoras y dejó un legado cultural que inspiró a civilizaciones posteriores. De sus orígenes humildes a los desafíos políticos como líder, las claves de un modelo que trascendió generaciones

La historia de Sargón el

Cuatro presidentes y una montaña sagrada que se convirtió en icono turístico de Estados Unidos: la historia desconocida del Mount Rushmore

Tallado en las Black Hills de Dakota del Sur, este monumento nacional cuenta con un pasado regido por tensiones históricas, ambiciones artísticas y disputas centenarias

Cuatro presidentes y una montaña