A los 13 años perdió un brazo por el ataque de un tiburón, pero se recuperó y llegó a ser una de las mejores surfistas del mundo

Bethany Hamilton fue distinguida con su ingreso al Salón de la Fama, consagrándose como una figura ejemplar en el deporte y la vida

Guardar
Bethany Hamilton es una de las deportistas más reconocidas del surf mundial (Instagram Bethany Hamilton)

En el universo del deporte existen trayectorias que trascienden récords y trofeos, transformándose en relatos de inspiración y superación personal.

La vida de la surfista, Bethany Hamilton, nacida en Hawái y mundialmente reconocida por su espíritu resiliente, es un ejemplo de cómo la perseverancia, el apoyo familiar y la fe pueden convertir la adversidad en grandeza, dejando una huella profunda tanto en el deporte como en la sociedad.

Su ejemplo va más allá
Su ejemplo va más allá del surf y juega un rol motivacional en la sociedad (Página web bethanyhamilton)

A los ocho años, ya ganaba competencias infantiles de surf y soñaba en grande.

La niña prodigio de Kauai tuvo un ascenso meteórico en el circuito juvenil. En julio de 2003, apenas con trece años, obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Nacional de la NSSA (National Scholastic Surfing Association), convirtiéndose en una de las promesas más firmes del surf estadounidense.

La vida pública de Hamilton
La vida pública de Hamilton incluye labores como mentora y oradora (Página web Bethany Hamilton)

Sin embargo, la mañana del 31 de octubre de ese mismo año, el destino la puso a prueba en su forma más brutal. Mientras entrenaba con una amiga, un tiburón tigre de más de cuatro metros emergió y le arrancó el brazo izquierdo casi hasta el hombro.

Un tiburón tigre atacó a
Un tiburón tigre atacó a Bethany Hamilton cuando entrenaba en Hawái en 2003 (Doss Robertson/Wikimedia)

Según cuenta The New York Times, el padre de su amiga reaccionó con decisión y un improvisado torniquete, logrando contener la hemorragia mientras la joven perdía alrededor del 60% de su sangre.

Tras perder casi el 60%
Tras perder casi el 60% de su sangre, luchó entre la vida y la muerte (Página web Bethany Hamilton)

El riesgo de muerte era tangible, y la comunidad entera se vio sacudida por el drama que enfrentaba la niña.

La recuperación física y emocional a partir de ese momento presentó desafíos formidables. La posibilidad de volver a surfear con una sola mano era una incógnita casi total.

Según CNN, volvió a surfear, tan solo 26 días después del ataque, con una tabla adaptada y la firme decisión de no dejarse vencer por el miedo

Esta mujer ganó muchos torneos
Esta mujer ganó muchos torneos en su carrera profesional (Instagram)

Pese a ese temprano regreso, el proceso de readaptación fue intenso y repleto de obstáculos prácticos: aprender a remar, levantarse sobre la tabla y competir contra atletas sin discapacidades exigía esfuerzo físico, acompañamiento técnico y mucha creatividad.

Primer evento tras el accidente

Sus primeros retornos a la competencia sorprendieron al entorno del surf y atrajeron la atención internacional. Apenas en enero de 2004 participó en su primer evento con un solo brazo y se posicionó como finalista de la NSSA National Championship sub-18.

Bethany Hamilton llegó al Salón
Bethany Hamilton llegó al Salón de la Fama, por sus logros deportivos

Esa descomunal descomunal y el ejemplo de superación no pasaron inadvertidos. Ella cuenta en su página web, que ese mismo año, fue galardonada con el MTV Teen Choice Award for Courage y el premio ESPY de ESPN al mejor regreso de un atleta, entre otros reconocimientos.

El impulso no se detuvo: en 2005 se coronó campeona nacional junior Sub-18 en Estados Unidos y se consagró en el O’Neill Island Girl Junior Pro, resultados históricos para una surfista con una sola mano

Pese a su accidente, ella
Pese a su accidente, ella decidió seguir luchando por sus sueños (Instagram)

Año a año, sus clasificaciones en el circuito internacional fueron mostrando crecimiento, con cierres de temporada en el puesto 14 del ranking de la World Qualifying Series tanto en 2008 como en 2009 y podios en pruebas del circuito mundial, como el tercer lugar en el Roxy Pro Surf Festival de Australia, el segundo en el Billabong ASP World Junior Championship en Australia y el tercer puesto en el Río Surf International en Brasil.

Bethany Hamilton se retiró en 2016 de su carrera profesional, pero de igual manera sigue surfeando en Hawái (Instagram)

La vida de Bethany retratada en libros y películas

Los logros deportivos se vieron acompañados por una expansión de la figura pública de Bethany. En 2004 publicó su autobiografía, Soul Surfer, que se transformó rápidamente en best seller.

En 2004, Bethany Hamilton publicó
En 2004, Bethany Hamilton publicó “Soul Surfer”, su autobiografía convertida en best seller (X Twitter)

El relato encontró eco internacional por el modo en que abordaba la fe, la familia y el poder de la voluntad en tiempos de adversidad.

En 2011, Hollywood llevó esta historia a la pantalla grande: Soul Surfer se estrenó en cines, con AnnaSophia Robb en el papel principal y la presencia de la actriz Helen Hunt y Dennis Quaid como sus padres.

La vida de Bethany Hamilton
La vida de Bethany Hamilton inspiró la película “Soul Surfer”, estrenada en 2011 (X Twitter)

La propia Bethany desempeñó el rol de doble de riesgo para las secuencias de surf, incluso filmando en el lugar exacto donde había ocurrido el ataque

Retiro y nueva vida

La culminación deportiva llegó en 2016, cuando Bethany sorprendió al mundo del surf profesional.

Según CNN, en el Fiji Women’s Pro, competencia cumbre del circuito principal de la World Surf League, doblegó a dos gigantes del surf: la seis veces campeona mundial Stephanie Gilmore y la número uno del ranking global, Tyler Wright, alcanzando el podio y logrando el mejor resultado de su carrera en la elite del surf femenino.

Ella es fundadora de la
Ella es fundadora de la iniciativa Bethany Hamilton Network, que promueve la resiliencia en mujeres jóvenes (Instagram)

A partir de ahí, las distinciones se fueron sumando: en 2017, Bethany fue inducida en el salón de la fama del surf, y distinguida como SIMA’s Water-Woman of the Year, dos de los máximos reconocimientos en el mundo del surf profesional.

Compromiso social

La enorme visibilidad alcanzada también sirvió como plataforma para un fuerte compromiso social y comunitario.

Bethany creó el programa Bethany Hamilton Network, destinado a jóvenes mujeres que buscan fortalecer su autoestima y fe, organizó cursos online orientados a la resiliencia, y estableció una fundación para actividades caritativas.

La vida familiar de Hamilton

La maternidad se ha convertido
La maternidad se ha convertido en uno de los principales pilares en su vida (Bethany Hamilton)

La maternidad y la vida familiar han ocupado un rol central en esta etapa. Bethany se casó con Adam Dirks en 2013, con quien tiene tres hijos: Tobias, Wesley y Micah, nacidos en 2015, 2018 y 2021 respectivamente.

Bethany se casó en 2013
Bethany se casó en 2013 con Adam Dirks y juntos tienen tres hijos (Bethany Hamilton)

Actualmente, Bethany continúa compitiendo como invitada en selectos eventos internacionales, ejerce como mentora, autora y oradora motivacional, y se ha transformado en una referencia ineludible de la resiliencia y la capacidad de superación.

Últimas Noticias

El milagro del piloto que voló colgado del parabrisas de un avión a 8.000 metros de altura

Una falla técnica durante un vuelo de British Airways en 1990 puso en jaque la vida de toda la tripulación. Las consecuencias, los testimonios estremecedores y las reformas que surgieron tras el incidente

El milagro del piloto que

Un tratamiento oculto y un caso que transformó la medicina reproductiva: el recuerdo de Louise Joy Brown, la primera bebé de probeta

Sus padres se sometieron a un procedimiento en secreto. Fue la primera persona en nacer por fertilización in vitro. Su caso abrió un camino científico que no se ha detenido desde 1978

Un tratamiento oculto y un

La larga agonía del “rey de los cielos”: un motor incendiado, 114 muertos y el accidente fortuito que causó la caída del Concorde

Era considerado el avión de pasajeros más rápido y seguro del mundo hasta que el 25 de julio de 2000 uno de ellos se estrelló segundos después de despegar del Aeropuerto Charles De Gaulle, en París. La causa insólita del accidente, la heroica decisión de un piloto con sangre fría que evitó multiplicar las muertes y el lento final de una aeronave en la que ya nadie confiaba

La larga agonía del “rey

Quedó paralítica tras ser aplastada por un hombre que cayó sobre ella en un shopping: “Mi desafío son las batallas diarias”

Grace Spence Green fue golpeada por una persona que intentaba quitarse la vida. Cómo fue su vida desde ese momento trágico

Quedó paralítica tras ser aplastada

Una exposición de manuscritos de hace 1.300 años muestra que los monjes no se limitaban a copiar: en los márgenes hay bromas, ironías y quejas

Manuscritos y objetos expuestos por primera vez permiten conocer el lado más íntimo, emocional y cotidiano de los monjes del siglo IX, desafiando la imagen austera de la vida monástica medieval

Una exposición de manuscritos de