Un mural inesperado, una década de silencio y una subasta con eco emocional: el destino de una obra oculta de Banksy

Exhiben una obra inédita del artista británico que permaneció guardada desde 2013 luego de una intervención callejera inesperada en Brooklyn

Guardar
La obra de Banksy "Batalla
La obra de Banksy "Batalla para sobrevivir a un corazón roto” ahora se exhibe en Nueva York antes de ser subastada el próximo 21 de mayo (AP Photo/Julie Jacobson)

En octubre de 2013, un simple gesto de cortesía en una calle de Brooklyn marcó el inicio de una historia que combinaría arte callejero, tragedia personal y mercado millonario. Mientras fumaba frente a su almacén en Red Hook, Vassilios Georgiadis le advirtió a un conductor cualquiera que estacionara su vehículo en una zona más segura, alejada del tráfico pesado. Al día siguiente, descubrió que ese conductor era Banksy. Y en la pared del almacén había aparecido un nuevo mural: un corazón rojo en forma de globo, cubierto de vendas. Así nació “Batalla para sobrevivir a un corazón roto”, una de las piezas menos vistas y más cargadas de simbolismo del artista británico, que ahora se exhibe en Nueva York antes de ser subastada.

El mural como resultado de un encuentro fortuito

La sección de pared donde
La sección de pared donde se encuentra el mural mide casi tres metros de largo (@cristina.in.newyork)

Durante ese octubre, Banksy llevaba adelante en Nueva York un proyecto llamado Better Out Than In, que consistía en realizar una obra diaria durante un mes. Fue en ese contexto que eligió intervenir la pared del almacén de los Georgiadis, al parecer motivado por el reciente trabajo de pintura realizado por Anastasios, hijo de Vassilios, quien recuerda: “Supongo que vio una oportunidad”. La obra apareció sin aviso: un globo rojo en forma de corazón con curitas cruzadas sobre su superficie, en una composición que aludía a la fragilidad emocional y que, en retrospectiva, resultó casi profética.

Multitudes, vandalismo y plexiglás

El mural atrajo de inmediato a multitudes de curiosos y admiradores del artista, lo que provocó tanto entusiasmo como rechazo en el vecindario. Anastasios colocó una lámina de plexiglás para proteger la pintura luego de que un residente intentara destrozarla con un mazo: “Era un vecino nuestro. No le gustó el alboroto, que todos estuvieran allí tomando fotos”, relató al New York Times. Como suele suceder en el arte urbano, otros grafiteros aprovecharon la visibilidad de la obra para dejar su firma junto a la de Banksy. Uno de ellos, identificado como Omar NYC, intervino con su etiqueta. La acumulación de marcas ajenas y el creciente interés del público marcaron el siguiente giro en la historia del mural.

Banksy regresa y reinterpreta su obra

El mural muestra un globo
El mural muestra un globo rojo cubierto de vendas (@cristina.in.newyork)

La intervención de Omar NYC provocó una reacción inusual del artista británico. Según relató Anastasios Georgiadis a Hyperallergic, Banksy volvió al sitio y escribió debajo de la etiqueta ajena: “Es una niña celosa”. Este gesto se considera único dentro de la trayectoria del artista: es la única ocasión documentada en la que reinterpretó una de sus obras en el mismo lugar y en respuesta directa a un acto externo. El comunicado de Brookfield Place —el centro comercial donde hoy se exhibe el mural— subraya este hecho como un momento excepcional dentro de su carrera, pese a que Banksy ha modificado otras piezas en contextos distintos.

Conservación y traslado de un bloque de 3400 kilos

Conscientes del valor de la obra y ante la imposibilidad de dejarla expuesta en la vía pública, la familia Georgiadis decidió extraerla de la pared. El mural fue preservado en una sección de muro de 2,7 metros de largo y un peso aproximado de 3400 kilos, que permaneció guardado durante una década. Ahora, tras años de anonimato, la pieza será subastada por la casa Guernsey’s el miércoles 21 de mayo. Antes de ese evento, se expone al público en Brookfield Place, en Manhattan, lo que marca su primera aparición oficial desde 2013.

Un homenaje póstumo y un compromiso solidario

La subasta tendrá una dimensión personal para los Georgiadis. Vassilios, quien originalmente facilitó el encuentro fortuito con Banksy, murió de un ataque cardíaco en 2021. En su memoria, la familia se comprometió a donar parte de las ganancias a la Asociación Estadounidense del Corazón. Según Hyperallergic, si la obra se vende por menos de un millón de dólares, la donación será del 10%. Si supera ese umbral, el monto donado alcanzará el 40% del total. “El hecho de que Banksy creara este globo con forma de corazón, completo con vendas, fue casi una visión de, lamentablemente, lo que estaba por venir”, expresó Arlan Ettinger, presidente de Guernsey’s.

Un poema visual con valor simbólico y mercado impredecible

La obra ha sido descrita por la audioguía oficial de banksy.co.uk como “un poema visual inspirador sobre esa frágil emoción humana que parece moverse en nuestro interior como una suave brisa”. Más allá de su valor artístico, el interés comercial por las obras de Banksy ha crecido de forma exponencial, con ventas anteriores que superaron ampliamente el millón de dólares. Ettinger confía en que esta tendencia influirá en el precio final del mural. El hecho de que haya permanecido guardado durante una década, su historia íntima con los Georgiadis y su carácter único como obra reinterpretada aumentan las expectativas sobre la subasta.

Últimas Noticias

Un apicultor, un sherpa y la conquista del Everest: el día en que el techo del mundo fue explorado por primera vez

El 29 de mayo de 1953, dos hombres se detuvieron en lo más alto de la Tierra. Edmund Hillary y Tenzing Norgay alcanzaron la cima de la montaña más alta del mundo, tras décadas de intentos fallidos y muertes. El Chomolungma -como la llaman los tibetanos: la diosa madre del mundo– tenía ya una larga lista de víctimas

Un apicultor, un sherpa y

Crónica del Cordobazo: cuando obreros y estudiantes se movilizaron para tomar una ciudad y protestar contra la dictadura de Onganía

El 29 de mayo de 1969, los obreros cordobeses salieron a las calles para defender sus derechos laborales y los estudiantes se sumaron a la movilización para protestar por dos compañeros asesinados ese mes por la dictadura en Corrientes y Rosario. Cuando comenzó la represión, lejos de dispersarse, hicieron retroceder a la policía y “tomaron” la ciudad. Una crónica de los hechos que marcaron el principio del fin de la autodenominada “Revolución Argentina”

Crónica del Cordobazo: cuando obreros

Murió su hijo, Alain Delon la dejó por carta y nunca volvió a sonreír: la caída libre de Romy Schneider, la “novia de Europa”

Fue la gran actriz dramática y la mujer más rota del cine. El suicidio de su exmarido, el accidente que mató a su hijo David y el peso de un amor imposible sellaron una vida que ni la fama ni los premios pudieron salvar. A 43 años de su muerte en París, su historia aún conmueve

Murió su hijo, Alain Delon

Tras 800 años, un tesoro medieval oculto resurge de un lago en Alemania, pero su historia aún será un misterio

Decoraciones simbólicas, herramientas y restos del siglo XIII revelaron la singularidad de la embarcación hallada, pero una drástica decisión fue necesaria para conservarla, según detalló National Geographic

Tras 800 años, un tesoro

De la dislexia al espacio: la vertiginosa historia de vida de Lauren Sánchez, la prometida de Jeff Bezos

La empresaria y piloto desafió los prejuicios mediáticos y familiares mientras consolidaba su imagen pública con autenticidad y compromiso social

De la dislexia al espacio: