La foto acertijo: ¿Quién es este chico que además de consagrarse como actor llevó en paralelo una vida discreta de músico?

De origen neozelandés, con un pasado musical, vínculos deportivos y una carrera forjada entre dos hemisferios, su historia combina talento precoz, oficio callejero y un ascenso silencioso hasta convertirse en una estrella de cine internacional

Guardar
El chico creció en sets
El chico creció en sets cinematográficos

El chico nació un 7 de abril de 1964 en Strathmore Park, un suburbio de Wellington, en Nueva Zelanda. Primo de dos históricos capitanes del seleccionado nacional de críquet, creció con una mezcla singular de raíces galesas, noruegas y maoríes. A los cuatro años se trasladó con su familia a Australia, donde sus padres se dedicaban al catering para producciones cinematográficas y televisivas. Ese vínculo temprano con la industria marcaría su destino.

Asistió durante una década a la Sydney Boys High School, pero su verdadera educación ocurrió entre cámaras, micrófonos y escenografías. Su abuelo materno había sido cineasta y, ya de niño, comenzó a decir sus primeras líneas en sets de televisión. A los cinco años tuvo su primera aparición con diálogo en una serie.

A fines de los años 70, la familia regresó a Nueva Zelanda. El adolescente abandonó la escuela secundaria con un objetivo claro: aportar ingresos al hogar y perseguir una vocación que ya era ineludible. Sin embargo, antes de consolidarse como actor, exploró un camino alternativo en la música. Tocaba en pubs, grababa temas con títulos ambiciosos como Yo sólo quiero ser como Marlon Brando, pero no logró repercusión ni en las radios locales. Pensó en estudiar formalmente actuación y alguien cercano lo disuadió: “Vas a perder el tiempo. Lo que pueden enseñarte ahí vos ya lo hacés desde siempre”.

Durante 1987 trabajó como actor callejero mientras buscaba oportunidades más estables. La llegada fue inminente: a los 22 años obtuvo su primer papel relevante en el musical The Rocky Horror Show, en una sala teatral de Nueva Zelanda. Esa experiencia, asegura, fue su verdadera escuela.

En 1990 debutó en el cine australiano con The Crossing y comenzó una etapa sostenida en la televisión local. Los premios llegaron pronto, al igual que el reconocimiento de la crítica y del público. Aunque Australia nunca le concedió la ciudadanía, lo adoptó como uno de sus íconos culturales.

El salto a Hollywood se concretó en 1995 con Virtuosity, un thriller de ciencia ficción protagonizado por Denzel Washington. Interpretó a un androide y ni siquiera apareció en el afiche promocional. Era un actor consagrado en su país, pero en la industria global debía empezar desde abajo. Lo hizo con determinación.

Desde entonces, construyó una trayectoria que mezcla versatilidad, intensidad y un carisma inconfundible.

Respuesta: el chico de la foto es Russel Crowe

Últimas Noticias

El mayor misterio de la Segunda Guerra Mundial: la noche que el lugarteniente de Hitler se tiró en paracaídas sobre Gran Bretaña

El 10 de mayo de 1941, Rudolf Hess se subió a un pequeño avión y voló solo a Escocia con la intención de entrevistarse con el primer ministro británico, Winston Churchill, para supuestamente entregarle una propuesta de paz. Los entretelones de un viaje que le provocó un ataque de nervios al führer y cuyos verdaderos motivos su protagonista nunca quiso revelar

El mayor misterio de la

Miguel Ángel, el artista que no quería ser pintor y comenzó hace 517 años la obra maestra que perdura en la Capilla Sixtina

Hombre de mal carácter tuvo una disputa con el Papa que le encomendó la realización de tamaño trabajo. Hubo problemas de moho que lo obligaron reiniciar la tarea que tardó más de 50 meses en concluir

Miguel Ángel, el artista que

Cayó 15 metros desde los acantilados de Moher, lo dieron por muerto pero sobrevivió: “Tuve que aprender a caminar de nuevo”

Una excursión habitual en una tarde cualquiera terminó convirtiéndose en uno de los operativos de rescate más recordados de la costa oeste irlandesa

Cayó 15 metros desde los

La historia desconocida de Jeff Bezos: infancia entre inventos, padre ausente y el sueño de conquistar el espacio

Con una de las mayores fortunas personales del planeta, su nombre se convirtió en sinónimo de poder global en un recorrido que comenzó mucho antes de que el mundo lo conociera

La historia desconocida de Jeff

El Quijote, del desprecio al mito: cómo un libro publicado en silencio se convirtió en la novela más influyente del idioma español

Su autor, “El manco de Lepanto” creó una obra que sigue vigente luego de más de 400 años de publicada. Cómo fue el nacimiento de la historia del caballero errante que confundió molinos de viento con gigantes

El Quijote, del desprecio al