La fascinante vida privada de Ramsés II, el faraón que tuvo más de 200 esposas y 100 hijos

Su inmensa descendencia y las complejas dinámicas internas definieron un reinado de casi siete décadas lleno de logros y desafíos

Guardar
Ramsés II lideró tropas en
Ramsés II lideró tropas en batallas antes de convertirse en faraón a los 25 años en 1279 a.C.

Ramsés II, conocido como Ramsés el Grande, es recordado como uno de los faraones más influyentes y longevos del Antiguo Egipto. Su vida personal, marcada por un legado familiar inmenso y complejas dinámicas internas, resulta tan fascinante como su carrera militar y sus logros arquitectónicos.

Nacido en 1303 a.C., Ramsés II fue el hijo del faraón Seti I y de la reina Tuya. Aunque su familia no pertenecía originalmente a la realeza, su abuelo Paramessu, un visir bajo el reinado de Horemheb, ascendió al trono como Ramsés I, fundando la 19.ª dinastía​​. La habilidad militar y la estrategia política fueron fundamentales para este ascenso. Desde joven, Ramsés fue preparado para gobernar, liderando tropas en campañas militares aún antes de asumir el trono en 1279 a.C.

A los 15 años, Ramsés ya estaba casado y era padre, marcando el inicio de una prolífica vida familiar que lo distinguiría en la historia.

Una red familiar monumental: más de 200 esposas y 100 hijos

Durante sus casi siete décadas de reinado, Ramsés II formó una familia gigantesca. Se le atribuyen más de 200 esposas y concubinas, y al menos 100 hijos, de los cuales entre 48 y 50 fueron varones y entre 40 y 53 fueron mujeres​​. Este extenso linaje reflejaba la riqueza y el poder del faraón, además de ser una herramienta política para fortalecer alianzas.

Su abuelo Paramessu inició la
Su abuelo Paramessu inició la dinastía fundando la línea real que Ramsés consolidaría durante su reinado (EFE/EPA)

Grandes esposas reales: Nefertari e Isetnofret

Entre todas sus esposas, Nefertari y Isetnofret fueron las más prominentes. Estas mujeres ostentaron el título de Gran Esposa Real, reservado para las consortes principales.

  • Nefertari: fue la primera y quizás la más amada de las esposas de Ramsés. Su influencia en la política y la diplomacia es evidente en documentos históricos que la muestran participando en negociaciones clave, como el tratado de paz con los hititas tras la batalla de Kadesh. Ramsés inmortalizó su figura en el segundo templo de Abu Simbel, donde su imagen tiene el mismo tamaño que la del faraón, un honor inusual en el arte egipcio​​.
  • Isetnofret: aunque menos visible en la esfera pública durante los primeros años, Isetnofret ganó protagonismo tras la muerte de Nefertari, en el año 26 del reinado de Ramsés. Fue madre de varios de los hijos más destacados del faraón, incluido Merneptah, quien eventualmente lo sucedió en el trono​​.

Esposas secundarias y concubinas

Además de sus grandes esposas reales, Ramsés tuvo muchas otras esposas secundarias y concubinas. Algunas de estas uniones fueron motivadas por la diplomacia, como sus matrimonios con princesas hititas después de la firma del tratado de paz en 1258 a.C. Estas alianzas matrimoniales eran comunes en el Nuevo Reino, consolidando relaciones entre las potencias del momento​.

Los hijos de Ramsés II: protagonistas y rivalidades

El faraón integró activamente a sus hijos en el gobierno, otorgándoles títulos como príncipes, sacerdotes y líderes militares. Esto tenía como objetivo consolidar la lealtad dentro de la familia y fortalecer su dominio político. Sin embargo, la magnitud de su descendencia también generó conflictos internos y rivalidades que complicaron la sucesión.

Ramsés II utilizó los matrimonios
Ramsés II utilizó los matrimonios diplomáticos con princesas hititas para fortalecer contactos internacionales

Hijos prominentes

  • Amenherkhepshef: hijo mayor de Nefertari, fue el heredero aparente hasta su muerte prematura a los 25 años​.
  • Khaemwaset: hijo de Isetnofret, destacó por su labor como restaurador de monumentos antiguos y su rol como Sumo Sacerdote de Ptah. Es considerado uno de los primeros arqueólogos de la historia​.
  • Merneptah: también hijo de Isetnofret, fue el decimotercer hijo de Ramsés, pero ascendió al trono tras la muerte de sus hermanos mayores. Gobernó durante una década, enfrentando invasiones y tensiones internas que marcaron el inicio del declive de la 19.ª dinastía​.

Matrimonios con hijas

En la tradición faraónica, Ramsés II siguió la práctica de casar a sus hijas con él mismo. Estas uniones, consideradas más ceremoniales que físicas, tenían como propósito reforzar la idea de la divinidad del faraón y asegurar la pureza de la línea dinástica. Hijas como Bintanath y Merytamon ostentaron el título de Gran Esposa Real y participaron en roles ceremoniales y religiosos importantes​​.

Arte y arquitectura

La devoción de Ramsés hacia su familia quedó inmortalizada en sus monumentos. Además del templo de Abu Simbel, dedicado a Nefertari, su familia aparece representada en templos como el de Beit el Wali y en colosos que flanqueaban sus palacios.

Sus hijos ocuparon cargos clave
Sus hijos ocuparon cargos clave en el gobierno, pero las rivalidades y conflictos complicaron la sucesión dinástica (EFE/EPA)

Un ejemplo notable es el homenaje a Nefertari en el templo de Hathor, donde se inscribió: “Nefertari, por quien brilla el sol”. Estas representaciones glorificaban a su familia y servían como propaganda política para reforzar la imagen divina de Ramsés​.

Conflictos y el declive de la dinastía

La avanzada edad de Ramsés —vivió cerca de 90 años— significó que sobrevivió a muchos de sus hijos. Esto creó incertidumbre respecto a la sucesión, debilitando la cohesión del gobierno. Merneptah, que ascendió al trono a los 60 años, enfrentó un reino plagado de tensiones internas y ataques externos. Al morir sin un sucesor claro, las rivalidades entre los hijos sobrevivientes de Ramsés llevaron al colapso de la 19.ª dinastía alrededor del 1189 a.C.​​.

Ramsés II dejó un legado contradictorio: por un lado, su prolífica familia reforzó su poder y consolidó su imagen como un faraón divino; por otro, las rivalidades internas y la falta de un plan claro de sucesión contribuyeron a la caída de su dinastía.

Últimas Noticias

Quién era Dror Or, el israelí cuyo cuerpo fue devuelto por los terroristas de Hamas tras asesinarlo y retenerlo dos años en Gaza

Murió durante el ataque al kibutz Be’eri el 7 de octubre de 2023 y fue devuelto a su país luego de ser identificado por forenses en Tel Aviv, según confirmaron autoridades y la Cruz Roja

Quién era Dror Or, el

Francia detuvo a cuatro acusados de espiar para Rusia: montaban campañas contra el envío de armas a Ucrania

La fiscalía parisina informó sobre la captura de los sospechosos, incluida una mujer con doble nacionalidad, señalados de intentar obtener datos estratégicos relacionados con intereses económicos y patrimonio nacional francés

Francia detuvo a cuatro acusados

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Dan Driscoll, llegará esta semana a Kiev, tras recientes avances diplomáticos en Ginebra y Abu Dhabi, en un intento por sellar el acuerdo marco que fue modificado en Ginebra y que excluye concesiones clave a Moscú

El secretario del Ejército de

Un incendio a gran escala en un edificio de Hong Kong dejó al menos cuatro muertos: hay personas atrapadas

Las autoridades evaluaron el nivel del fuego en 4 en una escala de 1 a 5. Su rápida evolución es combatida por varias dotaciones de bomberos

Un incendio a gran escala

La Coalición de Voluntarios de Europa respaldó los intentos de Donald Trump de buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania

Líderes de Reino Unido, Francia y Alemania expresaron su apoyo a los esfuerzos diplomáticos de EEUU para resolver el conflicto entre Kiev y Moscú, y subrayaron que Zelensky debe participar plenamente en cualquier acuerdo

La Coalición de Voluntarios de