Identifique sus valores fundamentales para tomar mejores decisiones de liderazgo

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Guardar

Hoy en día, los líderes enfrentan decisiones cada vez más complejas y dilemas morales, a menudo sin una brújula clara para orientarse. Muchos están sopesando dolorosas medidas de reducción de costos debido a la incertidumbre económica y están experimentando una creciente presión para hablar sobre temas sociales o políticos que no están en absoluto relacionados con sus negocios. Al mismo tiempo, están lidiando con dramáticas disrupciones derivadas de la inteligencia artificial y con tensiones globales desestabilizadoras.

En situaciones de alto riesgo en las que no existe un manual de instrucciones claro, los líderes se enfrentan regularmente a decisiones difíciles que implican grandes sacrificios. En estos momentos, los valores personales fundamentales pueden ser una guía poderosa y poco utilizada para tomar decisiones y ejecutarlas.

¿QUÉ SON LOS VALORES FUNDAMENTALES?

Los valores fundamentales son sus principios más arraigados e innegociables. Constituyen la columna vertebral de un liderazgo auténtico. Estos valores son distintos de los valores de la empresa, ya que cada líder tiene sus propios principios personales, incluso si no puede articularlos con claridad.

Los valores fundamentales efectivos están orientados a la acción, son únicos para usted y aplicables en todas las áreas de su vida. También sirven como parte de un marco vital para la toma de decisiones en el liderazgo.

ENCONTRAR SUS VALORES FUNDAMENTALES

Si usted cree que los valores fundamentales podrían ser la pieza que le falta para ser un líder efectivo, pero no está seguro de cuáles son los suyos, comience el proceso de descubrimiento con estas seis preguntas:

1. ¿En qué entornos ajenos al trabajo se siente altamente comprometido?

2. ¿En qué roles profesionales o empleos realizó su mejor trabajo?

3. ¿Qué ayuda, consejos o cualidades buscan los demás en usted?

4. ¿Qué le gustaría que se dijera de usted en su panegírico?

5. ¿Cuándo se ha sentido desmotivado en un entorno personal o profesional?

6. ¿Qué cualidades de otras personas le resultan más difíciles de aceptar?

Responda estas seis preguntas en seis hojas de papel separadas (es decir, una respuesta por hoja). Luego, busque en sus respuestas los temas comunes. Estos temas son la base de sus valores fundamentales.

Una vez que haya agrupado entre tres y cinco temas, etiquete cada uno con una frase breve, como "estar presente para los demás", "ser amable con otros" o "construir relaciones de confianza". Luego, para cada uno de estos temas y frases, hágase estas cuatro preguntas clave, que en conjunto denomino "el validador de valores fundamentales". Las dos primeras preguntas le ayudan a evaluar si el tema es un principio innegociable que usted aprecia profundamente, y la tercera y cuarta preguntas validan si la frase es lo suficientemente específica y accionable como para guiar su comportamiento.

PREGUNTAS DEL VALIDADOR DE VALORES FUNDAMENTALES

1. ¿Podría usarlo para tomar una decisión, pasada o presente?

2. Cuando piensa en lo contrario, ¿le incomoda/molesta?

3. ¿Es una frase, en lugar de solo una palabra?

4. ¿Puede evaluarse objetivamente en cuanto a si ha seguido el valor?

Si tiene una frase y un tema que generan una respuesta afirmativa a las cuatro preguntas, usted cuenta con un valor fundamental accionable que puede informar su estilo de liderazgo.

Pocas cosas son más dolorosas para un líder que tomar decisiones difíciles sin una brújula moral clara. No puede confiar en los valores si no los ha definido o si se expresan en términos de una sola palabra con significados poco claros. A largo plazo, los valores ofrecen mejores resultados que los atajos, las manipulaciones, las señales de virtud y los tópicos corporativos. Lo más importante es que fomentan la confianza que se acumula con el tiempo, fortaleciendo tanto su propia convicción como la confianza que los demás tienen en usted.